publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (5:21 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

“La situación económica del Ayuntamiento de Jerez aún no está arreglada” pero “nuestra gestión ha cambiado la tendencia heredada”

La concejala de Economía y Hacienda ha repasado los resultados de la Cuenta General de 2021 y sobre todo ha comparado la gestión del PSOE y la del PP.

Redacción Firmado por Redacción
28 de febrero de 2023
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Álvarez en rueda de prensa / FOTO: Ayto.

Álvarez en rueda de prensa / FOTO: Ayto.

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Desde el Gobierno local socialista, sin dejar de recordar lo que hizo el PP, insisten en que “con nuestra gestión cada año se avanza en ir enderezando la situación económica, a la vez que mejoramos servicios públicos y, además, ejecutando inversiones”. Se ha recortado la deuda (de unos 1.000 millones) en 13, en dos mandatos.

“A nadie escapa que en la situación económica del Ayuntamiento de Jerez hay un antes y un después”. Lo ha aseverado la concejala de Economía y Hacienda, Laura Álvarez, al repasar los resultados de la Cuenta General de 2021 y que “demuestran el desastre de la gestión económica, financiera y contable del gobierno de García Pelayo, y la evidente regularización y mejora que el gobierno de Mamen Sánchez inició a partir de 2016”.

Interpreta Álvarez que antes de que llegara el PSOE al Ejecutivo a mediados de 2015, los datos mostraban “un camino constante hacia el desmantelamiento de los servicios públicos y el deterioro de nuestra ciudad por falta de inversiones y unas cuentas desastrosas”. Y respecto al “después”, ha apuntado al “esfuerzo” del actual equipo de Gobierno “emprendiendo una permanente mejora de los servicios públicos y de las inversiones en instalaciones municipales, deportivas, arreglo de los colegios y de los parques y calles, unido a una gestión económica rigurosa que ha ido saneando las cuentas poco a poco y que permite que nuestros contratistas cobren, cada vez en menor plazo”.

“Ha sido nuestro Gobierno el que ha tenido que hacer aflorar todo y poner orden en todas las irregularidades, reconociendo en contabilidad las deudas que íbamos teniendo conocimiento que no estaban contabilizadas. Pasó con las facturas en el cajón y con todas las deudas de los años anteriores a 2015 que iban saliendo con motivo de demandas de los acreedores”, ha reiterado.

“Obviamente la situación económica, financiera, presupuestaria y de tesorería aún no está arreglada, porque la situación que había en 2015, generada en 30 años, no se puede arreglar en sólo seis años”. Más aún, tal y como ha subrayado, “cuando los servicios municipales que nos encontramos en 2015 necesitaban una ampliación y mejora y la ciudad estaba falta de inversiones, implicando todo esto un aumento de gastos sin, además, haber incrementado los impuestos”.

 

De ahí, para la edil de Economía y Hacienda, la “importancia de estas cuentas de 2021” que demuestran que “nuestra gestión ha cambiado la tendencia y cada año se avanza en ir enderezando la situación económica, a la vez que mejorando y ampliando los servicios públicos y, además, ejecutando inversiones”.

78,5 MILLONES DE SUPERÁVIT

Según se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la Cuenta General muestra la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera, de los resultados y de la ejecución del presupuesto del ejercicio (en este caso, 2021) al que obedezca y está integrada por las cuentas del propio Ayuntamiento, las de la Fundación Municipal Formación y Empleo y las cuentas anuales de las sociedades municipales existentes en 2018 (Comujesa, Ememsa, Emuvijesa y Xerez 21 Speed Festival).

Así, este documento resalta que el Consistorio jerezano cerró en 2021 con un superávit presupuestario de 78,5 millones (en 2020 superó los 29,6 millones), “lo que implica que año, tras año, seguimos en la senda de no gastar más que los ingresos con los que se cuenta”, ha destacado la concejala responsable.

Respecto a las sociedades municipales: Ememsa cerró con superávit de 8.167 euros; Comujesa cerró con un superávit de 48.070 euros; Emuvijesa con otro de 131.741 euros; y Mercajerez también con superávit de 42.547. Respecto a Cirjesa (que gestiona el circuito de velocidad), es la única sociedad municipal que en 2021 cerró con un resultado deficitario, casi 249.000 euros (aunque pierde menos que un año antes, cuando el déficit rondó los 700.000 euros “por la pandemia”). Eso sí, si se compara el último ejercicio de gestión del PP, en 2015 cerró con un déficit de casi 2,2 millones, “sin haber sufrido efectos de pandemia alguna”.

13 MILLONES MENOS DE DEUDA EN DOS MANDATOS

Igualmente, se exponen como datos relevantes de las cuentas del propio Ayuntamiento que se ha recortado la deuda con respecto a la de 2015 en unos 13,2 millones. No hay que olvidar que este Consistorio gaditano es uno de los más endeudados de todo el Estado español, debiendo más de 1.000 millones.

En este punto, y teniendo en cuenta que las elecciones municipales se celebran en apenas tres meses y que el PP ha vuelto a colocar a María José García Pelayo como candidata, la edil de Hacienda ha centrado gran parte de su comparecencia en cuestionar la gestión de dicha política de derechas cuando fue alcaldesa, hasta 2015: “no contabilizaba todas las deudas, dando un resultado ficticio; al importe de la deuda con el que García Pelayo cerró 2014 le faltaban 52,4 millones (impagos a la Seguridad Social), además de faltar los 100 millones de facturas en el cajón y todas las que durante nuestros años de gobierno hemos ido contabilizando y que correspondían al mandato del PP”.

“En 2021, año en el que contabilizamos esos 52 millones de la deuda con Seguridad Social y Hacienda de la señora García Pelayo, el importe total de la deuda ascendió a 1.047.978.073 euros. Por lo tanto, podemos afirmar que la deuda total existente en 2015 la hemos reducido a 2021 en 13,2 millones”, ha apostillado.

5 MILLONES DE REMANENTE DE TESORERÍA

Otro punto de la “mejora” es que el remanente de tesorería para gastos generales en 2014 era -167,5 millones, y en 2021 ronda los 5 millones de superávit: “supone todo un hito, porque desde hace más de 30 años esta magnitud era deficitaria y por primera vez en este periodo, si el Ayuntamiento cobrase todo lo que le deben, con ese dinero puede pagar todo lo que debe y le sobra 5 millones”.

A todo ello, Laura Álvarez ha aportado información sobre las obligaciones de pago, que en 2021 “siguieron reduciéndose, situándose en 107 millones. En este punto debemos recordar que el gobierno del PP cerró 2014 con un pendiente de pago de 198,6 millones”. Por lo que respecta al pago de las facturas generadas, también se demuestra “que cada año pagamos más facturas de nuestros contratistas, en 2021 se cerró con un pendiente en el ejercicio por importe de 31,8 millones; lo que supone que pagamos el 88,4% de las facturas generadas”. En la comparativa, el gobierno de derechas en 2014 “sólo pagó el 60% de las facturas generadas ese año”.

EL PP Y SU “VERDAD” SOBRE LAS CUENTAS

Ante estos números y la explicación del Gobierno local, el principal partido de la oposición se defiende considerando que “Mamen Sánchez intenta engañar a los jerezanos contando un resultado económico que, en nada, tiene que ver con la realidad”. Y es que, afirman desde el PP, “no hay nada más que ver los datos que aporta el Ministerio de Hacienda y los datos que publica el propio Ayuntamiento en el Portal de Transparencia para que cualquier ciudadano pueda darse cuenta que, una vez más, la alcaldesa miente”.

Para esta derecha, “la verdad de las cuentas” se resume en: “200 millones más de deuda que hace ocho años y 250 días más en pagar una factura”. “Dejen de hablar de García Pelayo y céntrense en hablar de Jerez”, sentencian.

Tags: AyuntamientoJerezPP
compartir188Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La bandera arcoiris en un pasado acto reivindicativo / FOTO: Ereagafoto
-Bahía

Convocada una marcha reivindicativa en Puerto Real por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

12 de mayo, 2025
Beardo y Enciso posan delante de la finca problemática / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio portuense actuará de forma subsidiaria en otra fachada del centro ante la pasividad de la propiedad tras cinco multas

12 de mayo, 2025
Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
siguiente noticia
Torres, posando en la Alameda / FOTO: Eulogio García

El PSOE aprueba su renovada lista electoral en Cádiz: “pondremos el acento en la solución de los problemas del día a día de nuestros vecinos”

Una pasada marcha por la educación pública / FOTO: Eulogio García

Cádiz insiste con la campaña ‘Yo elijo la pública’

Detalle de las pilas del puente / FOTO: Ayto.

La reparación urgente de uno de los puentes que conectan Bahía Sur con la ciudad se prolongará unos cuatro meses

Cabecera de la manifestación / FOTO: Eulogio García

Un 28-F reivindicativo en Cádiz: “cuarenta y tres años después no hemos alcanzado la soberanía plena para el total desarrollo del pueblo andaluz”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.