publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (5:36 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Un 28-F reivindicativo en Cádiz: “cuarenta y tres años después no hemos alcanzado la soberanía plena para el total desarrollo del pueblo andaluz”

Una marcha convocada por las Marchas por la Dignidad, encabezada por trabajadores de Panificadora Butron, "un ejemplo de lucha", ha recorrido la avenida principal.

Redacción Firmado por Redacción
28 de febrero de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Cabecera de la manifestación / FOTO: Eulogio García

Cabecera de la manifestación / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Por el Día de Andalucía, se ha celebrado en Cádiz una manifestación promovida por las Marchas de la Dignidad para reclamar “pan, trabajo, techo, igualdad y servicios públicos”. “El aumento de desigualdades, la privatización de servicios públicos básicos, la pérdida de poder adquisitivo… no tenemos nada que celebrar y sí mucho que reivindicar”, se asevera.

Convocada por Marchas de la Dignidad – En Marcha por Andalucía, bajo el lema ‘Andalucía grita por su dignidad’, este 28-F, en paralelo a los actos oficiales (y festivos) por el día de la comunidad autónoma, se ha celebrado en la capital gaditana una manifestación para volver a reclamar “pan, trabajo, techo, igualdad y servicios públicos”.

Una marcha (encabezada por trabajadores de la empresa chiclanera Panificadora Butrón, que llevan más de cien días de huelga) a la que se ha sumado alrededor de medio millar de personas y diferentes colectivos (y entre los partidos, Adelante Andalucía) que salía desde la plaza Ana Orantes a mediodía camino de la plaza de San Juan de Dios, donde un rato antes se izaba en la balconada del Ayuntamiento la blanquiverde y el alcalde, José María González ‘Kichi’ (que también se sumó a la movilización en la calle) incidía en la necesidad de “construir más Andalucía desde los derechos, desde nuestra identidad y desde nuestra voz, nuestro acento y nuestro enfoque”.

Entre los diversos y variados motivos detrás de esta protesta están: luchar contra la privatización de la atención primaria y la defensa de todos los servicios públicos (también del sistema público de pensiones); la defensa de un empleo estable y de calidad; contra la explotación laboral y la represión sindical; por el derecho a una vivienda digna y frente a los desahucio; contra las violaciones machistas, a favor de la lucha feminista y por los derechos de los colectivos LGTBI; por un ferrocarril público y social; contra la despoblación rural; por la declaración de la emergencia climática en Andalucía; contra las guerras imperialistas (“Bases no, OTAN fuera”); para insistir en que “ninguna persona es ilegal, papeles para todos”; y a favor del “derecho a decidir de los pueblos”. “Salimos a la calle por una Andalucía en la que no falte el pan, el trabajo, el techo”, se apostilla en la información recogida por DIARIO Bahía de Cádiz.

“La situación de aumento de las desigualdades sociales, la privatización continuada de los servicios públicos básicos, las tasas de desempleo, la pobreza infantil, la galopante pérdida de poder adquisitivo… nos obliga a decir alto y claro que no tenemos nada que celebrar y sí mucho que reivindicar”, se remarca, dejando claro que “seguiremos movilizados gobierne quien gobierne”.

 

En el manifiesto de la convocatoria se subraya que “después de 45 años del primer 4 de diciembre y a los 43 años de haber conseguido la llamada ‘autonomía plena’ se sigue el camino contrario al anhelado por millones de andaluzas y andaluces, artífices de la autonomía en las calles y en las urnas, sin haber alcanzado aún la soberanía plena para el total desarrollo del pueblo andaluz. Después de más de 40 años de políticas neoliberales que han ido en contra de las clases populares, y ya con una mayoría absoluta del PP, las razones para movilizarse son más que nunca evidentes”.

Adelante Andalucía muy presente en la marcha / FOTO: Eulogio García

REIVINDICACIONES

Además, a lo largo de dicho manifiesto se destacan distintas reivindicaciones y reclamaciones, empezando por que este 28-F “debe servir también para mostrar la solidaridad con los que no se resignan y lucha por sus condiciones de vida”.

Así, se exige “abordar ya la reindustrialización sostenible”, y “un sistema de financiación justo para Andalucía”. Por otro lado, se pide “el control efectivo y real” de los precios de los alquileres para poner coto a los especuladores, un parque de vivienda público con alquileres sociales, y “ni un desahucio más de familias vulnerables sin alternativa habitacional”.

“Es urgente un cambio del modelo productivo hacia uno público, sostenible y bajo control social”, se añade; y se rechazan las macrogranjas y los megaparques de plantas solares.

También se reclama el reparto del trabajo y la riqueza: “que los beneficios de empresas del IBEX 35, los bancos y los terratenientes, responsables de la crisis capitalista, paguen el aumento de nuestros salarios y de nuestras pensiones”; y que se implante una renta básica universal.

Igualmente se insta a exigir la devolución de los 65.000 millones del rescate bancario y a que todos los medios de la sanidad privada pasen a disposición de la sanidad pública. Además, “hay que derogar todas las reformas laborales, los pensionazos, la ley mordaza, la ley de amnistía para terminar con la impunidad del franquismo, y poner fin a las devoluciones en caliente y a las concertinas”.

Finalmente, se demanda el fin de una Andalucía “militarizada como portaaviones para las guerras de EEUU y la OTAN, y paradójicamente, centro internacional del narcotráfico y la trata”. “No a la intervención española en las guerras imperialistas; fuera tropas rusas de Ucrania”, se remarca.

Tags: 28-FCádizMarchas de la Dignidadprovincia de Cádiz
compartir192Tweet120enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La bandera arcoiris en un pasado acto reivindicativo / FOTO: Ereagafoto
-Bahía

Convocada una marcha reivindicativa en Puerto Real por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

12 de mayo, 2025
Beardo y Enciso posan delante de la finca problemática / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio portuense actuará de forma subsidiaria en otra fachada del centro ante la pasividad de la propiedad tras cinco multas

12 de mayo, 2025
Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
siguiente noticia
El candidato de IU en una pasada comparecencia en plena calle Real / FOTO: IU

IU afea a Podemos que vuelva a desechar la confluencia en San Fernando: “no hemos tenido respuesta, ni a las felicitaciones navideñas”

Presentando los cuadernillos / FOTO: Eulogio García

Los institutos de Cádiz tendrán a su disposición cuadernos didácticos sobre el golpe de Estado y la represión franquista en la ciudad

Corazones bucólicos

El artista con su galardón, junto a la alcaldesa / FOTO: Ayto.

David DeMaría recoge el Premio Día de Andalucía en “el lugar más hermoso al que puedo retornar”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.