publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (9:13 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home críticas BahíaCultural (FIT 2014)

FIT: ‘Cuarteto de alba’, en futuro presente

Francisco Mesa Firmado por Francisco Mesa
25 de octubre de 2014
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

CRÍTICA. El estreno de la obra ‘Cuarteto de alba’ de Carlos Gil Zamora, no tuvo en el Festival Iberoamericano de Cádiz (FIT) la acogida esperada por un público mayoritariamente procedente del mundo del teatro iberoamericano. ¿Razones?, posiblemente algunas tienen que ver con los diferentes enfoques teatrales de cada región. Pero no todas son propias de un desajuste entre culturas teatrales. En el fondo, el teatro que se exhibe hoy en día urbi et orbi se resiste a abandonar las formas del teatro comercial, para satisfacer a un espectador acomodado y poco amigo de experiencias nuevas; y así seguiremos. Al abandonar la molicie de lo cotidiano, al adentrarse en un teatro exento de blandura, la obra de Gil Zamora incomoda al público –aventuro que quizá sea su pretensión- a pesar del preciosismo y detalle con los que hilvana su obra, que muestra la notable capacidad del dramaturgo para el manejo de múltiples recursos teatrales.

Carlos invierte el proceso normal de la memoria. “A través de los recuerdos siempre nos descubrimos más jóvenes”, nos dice. Y en el ‘Cuarteto de alba’, los personajes nos hablan desde el futuro para redescubrir nuestro presente. Es un enfoque metafísico: “¿A dónde conducen los idearios, cómo escogemos los valores que los constituirán y que frustrarán el resto de nuestros días, aquellos que darán alma a nuestras peores pesadillas y nos abocarán al fracaso más absoluto?”. Desde el inicio, la letanía “Nos dijeron que éramos inmortales”, que repiten los cuatro, reflejan la constatación de que vivimos instalados en el engaño.

En vez de personajes, el autor dispone cuatro “entes escénicos”, que incorporan sucesivamente diversos personajes, en los que uno puede sentir su presente, para comprenderse y valorarlo en función de su proyección en el futuro. Se disponen en cuadros sucesivos o capítulos, variados en su forma e irregulares en el resultado. El ánimo del espectador muda constantemente, aunque es inmutable la necesidad de prestar mucha atención al texto, poético y discursivo, que exige un esfuerzo compartido entre actores y público. La mudanza de emociones se desliza entre extremos a lo largo de la estructura elíptica de la obra: padece con paciencia una infantil escena de patio de colegio, permanece casi insensible ante la escena de amores y desamores contado desde un columpio en penumbra, puede sorprenderse –si acaso- con un fugaz desnudo que refuerza un canto a la libertad, se estremece con la violencia y tensión de una escena familiar y queda asombrado con la magnífica teatralidad de una escena policoral construida sobre una pregunta-respuesta, ¿Qué hora es? –Las dos.

Se hablará mucho, seguro, de esta obra, que precisa de relecturas para extraer al máximo todo lo que puede dar de sí. DIARIO Bahía de Cádiz Francisco Mesa

 

fitobracuartetodelalba-2

fitobracuartetodelalba-3


FICHA DEL ESPECTÁCULO:

XXX Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz.
CUARTETO DEL ALBA de Carlos Gil Zamora (70 min.). Lander Iglesias, dirección escénica. Reparto: Gotzon Sánchez, Maiken Beitia, Ricardo Moya, Valery Tellechea. Mariluz Diaz, ayudante de dirección y vestuario. Sara Paniagua, coreografía y espacio visual. Iñigo Ibaibarriaga, espacio sonoro. Koldo Belloso, iluminación. Tarima, logística del espectáculo.
Lugar y día: Teatro del Títere La Tia Norica, 20 de octubre de 2014. Asistencia: lleno.

Tags: Cádizcrítica culturalculturaFIT
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

críticas BahíaCultural (FIT 2014)

FIT: ‘A+A’, la crónica del triunfo

31 de octubre, 2014
críticas BahíaCultural (FIT 2014)

FIT: ‘Otelo’, todos somos Yagos

27 de octubre, 2014
críticas BahíaCultural (FIT 2014)

FIT: ‘Romeo & Julieta de Aramburo’, no tan inocentes

27 de octubre, 2014
críticas BahíaCultural (FIT 2014)

FIT: ‘B. Flowers’, una fascinante y emocionante (a veces) metáfora

25 de octubre, 2014
siguiente noticia

FIT: ‘B. Flowers’, una fascinante y emocionante (a veces) metáfora

La belleza es la voz de Ana Troncoso

OPDR recupera el tráfico entre Marruecos y el Puerto de Cádiz

La oposición no se cree que el Ayuntamiento de Cádiz haya congelado los impuestos, una “tomadura de pelo preelectoral”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.