publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (11:17 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Más de medio centenar de empresas auxiliares se promocionan en el primer catálogo de recursos industriales del sector naval gaditano

Este trabajo persigue poner en valor “su capacidad para abordar nuevos proyectos y crecer en dimensión, innovación, sostenibilidad y valor para la sociedad”.

Redacción Firmado por Redacción
22 de febrero de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Presentando el catálogo ante el propio sector / FOTO: Eulogio García

Presentando el catálogo ante el propio sector / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

En el marco del Plan de cadena de valor CRECE Industria del sector naval en Andalucía, que pretende promover la competitividad, el consejero de Política Industrial ha presentado el primer catálogo de recursos industriales del sector naval en la provincia. La Junta promete este mismo año convocar ayudas para impulsar su transformación sostenible y digital.

Un total de 57 empresas que realizan actividades relacionadas con la reparación y construcción de buques y equipamiento marino, 17 entidades y grupos de investigación, así como algunos de los proyectos más emblemáticos e innovadores que se están desarrollando en el ámbito de la industria naval conforman el primer catálogo de recursos industriales del sector naval en la provincia de Cádiz.

Dicho catálogo muestra las actividades de empresas auxiliares gaditanas que, en la teoría, emplean a 7.837 personas, e incluye la referencia a 114 productos o servicios de especial interés, 172 trabajos destacables, 83 innovaciones en 36 empresas y 161 certificaciones en 49 de las contratas que lo integran.

El anuncio lo ha hecho el consejero de Política Industrial y Energía de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, que ha comparecido este miércoles en la capital gaditana acompañado del secretario general de Industria y Minas, Cristóbal Sánchez; de la delegada del Gobierno andaluz, Mercedes Colombo; y de la delegada territorial de Política Industrial, Inmaculada Olivero.

“Se trata de un instrumento que se enmarca en el Plan de cadena de valor CRECE Industria y que persigue promocionar el sector naval andaluz y poner en valor su capacidad para abordar nuevos proyectos y crecer en dimensión, innovación, sostenibilidad y valor para la sociedad”, ha señalado el consejero, ofreciendo “una radiografía exacta de la cartera de servicios que ofrece la industria naval gaditana”.

 

A decir de Paradela, la industria naval (cuya principal tractora es la pública Navantia, con tres astilleros en la Bahía de Cádiz) constituye “un sector clave para nuestra economía y un referente internacional”; tras un periodo convulso, “vive un periodo que invita al optimismo, con un crecimiento sostenido, diversificación en su actividad y cada vez más abierto a los mercados internacionales”, lo que no resta para ser conscientes de los desafíos que afronta, entre ellos, “aprovechar los nichos de oportunidad relacionados con la transformación sostenible y digital”.

Así, este consejero de derechas opina que “es el momento oportuno para tratar de impulsar la colaboración entre las empresas de la provincia de diferentes sectores”; y ha mencionado las sinergias con industrias como la aeroespacial, el sector metalúrgico, el petroquímico y el energético, entre otros.

El responsable autonómico de Política Industrial ha destacado que con este catálogo el Gobierno andaluz da un paso más en el desarrollo del Plan de cadena de valor CRECE Industria del sector naval en Andalucía, un sector que, según ha considerado, “precisa más que nunca la suma de esfuerzos de los agentes implicados y las Administraciones para responder a las exigencias de un mercado globalizado en el que se están imponiendo nuevas reglas de negocio”.

AYUDAS ESPECÍFICAS

El consejero de Política Industrial, que ha defendido la colaboración público-privada para articular medidas de apoyo a la actividad industrial que la ayuden a crecer, ha avanzado que el siguiente paso será una convocatoria de ayudas específicas para el sector que su departamento lanzará este mismo año en el ámbito de la Transición Justa.

“Es el compromiso que hace tan solo unos días hemos adquirido con la Comisión Europea tras la aprobación a finales del año pasado del Plan Territorial de Transición Justa, que incluye para la provincia de Cádiz el apoyo a proyectos en la cadena de valor naval alineados con la transición energética como los vinculados con el diseño y construcción de buques con ecomateriales y la propulsión con amoníaco verde, hidrógeno renovable o metanol verde, o proyectos en la cadena de valor industrial de la eólica offshore, entre otros”, ha detallado.

De este modo, según se recoge en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, entiende que “se impulsarán proyectos generadores de empleo orientados a fomentar la transición sostenible a través de las industrias ya existentes en la zona”.

Este Plan de cadena de valor CRECE Industria del sector naval en Andalucía, aprobado en mayo de 2022, cuenta con una dotación de 20 millones de euros financiados con fondos europeos que, en la teoría, movilizarán 80 millones en inversiones. Contempla medio centenar de actuaciones a desarrollar con el objetivo de promover la competitividad del sector, entre ellas, acciones de promoción, entre las que se encuentra el catálogo presentado, e internacionalización, incentivos para el desarrollo de nuevos ámbitos de trabajo, la aplicación del plan de industria 5.0, así como iniciativas de captación, capacitación y formación para una mayor cualificación y certificación profesional.

Tags: astillerosJunta de Andalucíaprovincia de Cádiz
compartir190Tweet119enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
siguiente noticia
FOTO: Eulogio García

EN FOTOS: Pregón y quema del Gran Momo del Carnaval de Cádiz 2023

Los casinos unieron amistad con el medioambiente

Una de las actuaciones en un pasado festival / FOTO: Ayto.

El Ballet Nacional de España recupera ‘El loco’ para levantar el telón del Festival de Jerez

En la inauguración de la muestra del mercado central / FOTO: Ayto.

Temporada de exposiciones carnavalescas

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.