publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (11:17 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Los casinos unieron amistad con el medioambiente

· Firmado por ·
23 de febrero de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

En estos tiempos en que toda esperanza parece agotarse en cuanto al impacto del hombre en el medioambiente, salen a relucir nuevas ideas. Especialmente de aquellos casinos que adoptaron la modalidad online y ofrecen juegos con dinero real a todos sus usuarios. Esta es una de esas medidas que le da la mano al medioambiente, pero aun así se debe estar atento.

El paso de los juegos de casino a la modalidad online supuso un cambio drástico en la rutina diaria de muchos jugadores. El solo hecho de prender el ordenador, tener el dinero en tu billetera y realizar tus apuestas desde casa, con responsabilidad ante el evidente riesgo de ludopatía, fue un éxito total sobre todo para los casinos. Y también para el medioambiente, golpeado en los últimos años por una empresa que no parece, pero fue artífice de este declive.

Pero lo importante es rectificar y con el paso de los años, miles de casinos a nivel mundial se hicieron amigables con el medioambiente. Estos han destinado parte de sus ganancias para financiar programas de reciclaje de botellas tanto de plástico y vidrio, así como metal y comida. Otros han intercambiado sus fuentes de energía a renovables tanto como la eólica como la solar. Cada paso tomado por los casinos ha reducido el impacto ambiental de los últimos años, generado en parte por el crecimiento exponencial de los jugadores a nivel mundial.

Mejores casinos “ecofriendly” del mundo

Son varios y están repartidos por el mundo y el principal promotor es la capital mundial de los casinos, es decir, Macao. The Venetian ha deslumbrado al medioambiente con su enfoque ecológico, añadiendo espacios exclusivos para vehículos eléctricos, por ejemplo. Han sido líderes en enseñar en reducir desperdicios alimenticios y el gasto energético, cambiando a iluminación LED en todas sus áreas.

 

De los más famosos amigables con el ambiente se encuentran dos titanes: el MGM Grand y el Caesars Palace. El primero poco a poco se fue sumando a la movida, eliminando los envases para llevar y las pajitas plásticas. Ahora se ha convertido en la imagen de sostenibilidad y es ampliamente influyente en la reducción de la huella de carbono. El segundo ha sido referente ayudando a países subdesarrollados gracias a donaciones de artículos de aseo personal sin usar, reduciendo el aumento de desechos contaminantes.

En Sudáfrica, el Casino Sibaya se ha tomado muy en serio el cuidado del planeta tierra en todos sus aspectos. El personal insta a los huéspedes desde su llegada al reciclaje. Por ejemplo, los restos de comida son usados como abono, por lo que se convierte en un producto que se degrada naturalmente, dejando pocos residuos. La ubicación de esta propiedad, rodeada de todo aspecto natural, ha reducido la huella de carbono en la golpeada Sudáfrica en los últimos años.

Estamos completamente seguros que al transcurrir los años, más hoteles que albergan casinos estarán construidos a base de material sostenible y reciclable. Esto supondrá un modelo de creación o ley para las creaciones futuras.

La modalidad online prevalece sobre los casinos físicos

Cubriendo la necesidad de ampliar la cantidad de visitantes a los casinos online, se descubrió que tal medida fue fundamental para el cuidado del medioambiente. La cantidad de jugadores que pasaron al modo online ayudaron a reducir significativamente la huella de carbono y los desechos industriales.

Los viajes en cierta medida también se han reducido y con ello la cantidad de combustible que es quemado en un avión. En todos los sentidos, se ha ayudado de a poco al medioambiente y una empresa que muy poco figuraba en este tema es el principal promotor.

Es posible que los jugadores de casinos online no se den cuenta cómo ayudan al ambiente y es que los casinos han actuado silenciosamente. Hay muchas razones por la que esto es beneficioso para el cuidado del ambiente. Los costes energéticos disminuyen considerablemente al no utilizar grandes máquinas en los grandes casinos físicos. A su vez, promueven el juego responsable, colocando límites a los jugadores, evitando la ludopatía. También, se minimiza el desperdicio de grandes cantidades de agua potable.

Los casinos online tienen la aprobación de la gran mayoría de los jugadores que se preocupan por el cambio climático. Cada año los apostadores se van incorporando a estas nuevas costumbres y observan los grandes beneficios que conllevan. Dar una mano al medioambiente es una apuesta segura.

Tags: ..provincia de Cádiz
compartir190Tweet119enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
siguiente noticia
Una de las actuaciones en un pasado festival / FOTO: Ayto.

El Ballet Nacional de España recupera ‘El loco’ para levantar el telón del Festival de Jerez

En la inauguración de la muestra del mercado central / FOTO: Ayto.

Temporada de exposiciones carnavalescas

Concentración celebrada en Cádiz hace un año / FOTO: Eulogio García

Cádiz sale este sábado a la calle para pedir una “solución negociada” a la guerra en Ucrania

Sanz recogiendo su reconocimiento en la capital gaditana en 2019 / FOTO: Eulogio García

Alejandro Sanz y Lola Flores: Hijos Predilectos de la provincia de Cádiz desde el próximo 19-M

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.