publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (6:34 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Firmado el protocolo que “impulsa” el desarrollo urbanístico de Navalips: un nuevo núcleo urbano para Cádiz “más inclusivo, social y sostenible”

Este solar baldío en el polígono exterior de la Zona Franca, en el que el PP planteó una plaza de toros, se rescatará con más de 800 viviendas y espacios verdes y comerciales.

Redacción Firmado por Redacción
4 de febrero de 2023
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
El momento de la firma del protocolo en 2023 / FOTO: Eulogio García

El momento de la firma del protocolo en 2023 / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Tras meses de conversaciones para estudiar y fijar una propuesta de gestión viable, la empresa estatal Sepides, Zona Franca y Ayuntamiento han firmado un protocolo con el fin de impulsar la “transformación urbanística” de los suelos de la antigua Navalips. Se plantean más de 800 viviendas, junto a zonas verdes y espacios para el comercio.

Sepides (organismo público dependiente del Ministerio de Hacienda), Zona Franca de Cádiz y Ayuntamiento han firmado un protocolo con el fin de impulsar la “transformación urbanística” de los terrenos baldíos de Navalips, en el polígono exterior, sin uso desde hace años. Solar en el que el anterior gobierno local del PP dibujó en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) una cuestionada plaza de toros multiusos, que nunca se ha desarrollado, ni se desarrollará.

La firma, presidida por la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, la han escenificado el presidente de Sepides, Antonio Miguel Cervera; el delegado del Estado de la Zona Franca, Fran González; y el alcalde de la capital gaditana, José María González ‘Kichi’.

Este documento, según se subraya en la nota remitida a DIAIRO Bahía de Cádiz, supone el compromiso entre administraciones de impulsar el desarrollo del suelo de la antigua Navalips, para convertirlo en “un espacio más habitable, con mejores conexiones y más inclusivo”.

“UN MODELO DE GESTIÓN REALISTA Y VIABLE EN SU EJECUCIÓN”

Sepides (grupo empresarial perteneciente a la Sociedad de Participaciones Industriales, SEPI) y Zona Franca son propietarios, entre otros, del suelo que compone el ámbito de ejecución. Junto con el Ayuntamiento, han trabajado durante los últimos meses para analizar, estudiar y fijar una propuesta de gestión viable para la transformación urbanística de este espacio infrautilizado en extramuros.

 

El modelo pretende, en la teoría, mejorar la oferta residencial, favorecer la integración de infraestructuras viarias existentes y la conexión del barrio residencial de Loreto con la Zona Franca exterior, y promover una oferta de equipamientos coherentes y próximos enfocados al ciudadano.

La propuesta apuesta por “un modelo de gestión realista y que haga viable su ejecución”. Se prevé que el ámbito quede dividido en diferentes unidades de ejecución y con la posibilidad de desarrollarse de manera independiente y por fases. La transformación proyectada permitiría la creación de un barrio mixto, ya que a la zona de vivienda (propone dotar al espacio con más de 800, un 50% destinadas a vivienda protegida) se le acompañará de 10.617 metros cuadrados de suelo terciario para la creación de espacios de trabajo y comercio de cercanía, además de zonas verdes.

“UNA OPORTUNIDAD PARA LOS JÓVENES DE CÁDIZ”

La ministra de Hacienda ha señalado en este acto que “Cádiz no puede permitirse perder ni una sola oportunidad en materia de vivienda y así se ha entendido desde Sepides y Zona Franca, que han buscado y trabajado la parte técnica con el Ayuntamiento hasta encontrar una solución viable”.

“ponemos a disposición de los gaditanos un espacio más adaptado a las necesidades actuales, más social, más verde y sostenible”

Y, por otro lado, ha añadido esta política socialista, “se trata de contribuir a revitalizar esta zona cercana a Loreto y animar la recuperación del polígono exterior del recinto fiscal, que es una potente herramienta de dinamización económica y que está poco a poco activando iniciativas tan interesantes como la incubadora de empresas relacionadas con la economía azul”. “Pero sobre todo es una oportunidad para los jóvenes de Cádiz, para que no tengan que marcharse de la ciudad porque no encuentren una vivienda asequible donde poder desarrollar su vida y emanciparse”, ha considerado Montero.

Mientras, el presidente de Sepides ha recordado en su intervención tras la firma del protocolo, la labor que lleva a cabo la sociedad pública que preside financiando e impulsando numerosas iniciativas empresariales y proyectos urbanísticos que tienen como finalidad contribuir a un desarrollo económico, social y sostenible de las comunidades donde están presentes: “eso es lo que hacemos hoy aquí: poner a disposición de los gaditanos un espacio más adaptado a las necesidades actuales, más social, más verde y sostenible”.

Por su parte, el delegado de la Zona Franca de Cádiz ha señalado que “esta importante operación urbanística servirá para impulsar una parte de la ciudad que necesita un cambio importante y en el que desde la Zona Franca siempre hemos trabajado, primero con el desarrollo de los antiguos terrenos de Ibérica Aga en donde se está construyendo el edificio de contenedores marítimos reciclados y donde también se edificará un hotel, y ahora con el impulso de este suelo residencial. Una vez más nuestra apuesta por la colaboración institucional se pone de manifiesto y redundará en el bien de la ciudad y de sus ciudadanos”, ha subrayado Fran González.

Saludo efusivo entre la ministra y el alcalde / FOTO: Eulogio García

“podemos decir que los antiguos terrenos de Navalips van a dejar de ser un solar baldío y un doloroso recuerdo del desmantelamiento industrial de la ciudad”

Y el alcalde ha resaltado que este entendimiento entre administraciones “supone un primer paso hacia un camino imparable que nos va a permitir seguir construyendo el Cádiz del futuro”. En este sentido, ha incidido en que “hoy podemos decir que los antiguos terrenos de Navalips van a dejar de ser un solar baldío y un doloroso recuerdo del desmantelamiento industrial de la ciudad” gracias a una propuesta de ejecución “equilibrada y que da respuesta a las necesidades reales de la ciudadanía: vivienda, espacios verdes y dinamización comercial de nuestros barrios. Es decir, más economía, más empleo y más Cádiz”.

Así, entiende González Santos que son “motivos más que suficientes para garantizar la implicación absoluta del Ayuntamiento con este proyecto”, para el que ha pedido a todas las partes “agilidad, celeridad y máximo compromiso para que se convierta en una realidad lo antes posible”, puesto que “Cádiz se lo merece y no puede esperar más”.

Desde que Navalips pusiera fin a su actividad empresarial hace más de 15 años, no se ha podido culminar el desarrollo de un espacio que las partes han considerado como “necesario y demandado por la ciudad de Cádiz”.

El acto de la firma ha contado también con la presencia de la presidenta de SEPI, Belén Gualda, del presidente de la Diputación gaditana, Juan Carlos Ruiz Boix, representantes de la Corporación municipal, sindicatos y miembros de asociaciones empresariales y vecinales de la ciudad.

Tags: AyuntamientoCádizMinisterio de HaciendaviviendaZona Franca de Cádiz
compartir196Tweet122enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La bandera arcoiris en un pasado acto reivindicativo / FOTO: Ereagafoto
-Bahía

Convocada una marcha reivindicativa en Puerto Real por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

12 de mayo, 2025
Beardo y Enciso posan delante de la finca problemática / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio portuense actuará de forma subsidiaria en otra fachada del centro ante la pasividad de la propiedad tras cinco multas

12 de mayo, 2025
Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
siguiente noticia

Comparsa: Los vendavales

Chirigota: Los que se van contigo a la cama

Chirigota: Yo soy aquel

FOTO: DBC

Orden de actuación de los cuartos de final del COAC 2023

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.