publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (8:44 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados

“Pero hay que reconocer, lo bien que nos metemos en el papel”

Segunda preliminar del COAC 2023 con ambiente, fuera y dentro del Falla, frío. Las chirigotas ‘Los incautados’ de Conil y ‘Los del veredicto’ del Sheriff aportan su calor.

Crónica FátigaCádiz Firmado por Crónica FátigaCádiz
23 de enero de 2023
/tiempo de lectura: 7 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

DÍA 2 (2ª CLASIFICATORIA)

¿Frío? Frío. Demasiado. Domingo de los que apetece más sofá, mantita y libro de Murasaki Shikibu, que asomarse a la casapuerta y salir, con catorce capas, caminito del Falla. Pero todo sea por Cádi, por febrero y por los papelillos de brillito. ¿Qué tal una segunda función de las preliminares del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (el COAC 2023) para entrar en calor?

¿Para entrar en calor?, un buen puchero, Juan. O un rato dándole al tema (acuérdate de borrar el historial, pichita). Porque la noche fallera deparaba apenas un par de ratazos calientitos, sobresaliendo la humareda que forma la chirigota gamberra ‘Los incautados’, y la cálida sonrisa perenne del Sheriff con ‘Los del veredicto’. El coro de Barbate ‘Las del puerto’ y la comparsa de Chiclana ‘Cádiz, despierta’, cumplen, pero no abrigan tanto como unas bragas de cuello alto.

Maripili, no mires atrás, tira de la palanca y que escurra bien este cronicón gélido de domingo, pero voluntarioso. Y quién quiera pagar la convía, que levante la mano….

‘Las del puerto’, picoteando

Las 20.34 horas. Va telón. Noray rima con caray. Se presenta el coro barbateño ‘Las del puerto’, al son de “la milonga de esta gaviota y el carnavaaaaal”. Quien se lo iba a decir a Los Rodríguez. Momento con sabor a conserva, en aceite de oliva y abrefácil. José Manuel Pérez Martínez y José Manuel Cardoso firman la letra, y la música es de Manuel Varo, María del Mar Ramos y José Gutiérrez. Un primer tango con dos amores, el pasado y el presente, que “si la comparsa fue reina de mis desvelos, hoy por el coro bebo los vientos”. Orgulloso el segundo, que termina aplaudiendo a Cádi por dedicarle una calle a la Petróleo y la Salvaora. Tangos un tanto kilométricos, sospecha Juan. La cosa está canina, confirma uno de los cupletillos. El otro es una cagada, literal. “Soy como una gaviota, por culpa del carnaval, cuanto más vieja más loca”, ajá. El popurrí de estas aves marinas y costeras sobrevuela a media altura, ni muy alto ni demasiado bajo. “Que Cádiz siempre sea el rumbo hacia el que vuelo…, pero no se me olvida que Barbate es donde anido”, queda claro en ese chimpón.

 

‘Los incautados’, cogé coquinas está prohibido

Pasado el momento “eeeesta noche va a jodeeer, oeee, ooeee”, en patiobutaca, una anónima vocea “qué bien huele” desde gallinero al salir a escena la chirigota ‘Los incautados’, desde Conil: una plantación indoor de marihuana (árboles de navidad, si pregunta tu niño) que acaba de ser descubierta por los picoletos, camino de la hoguera. Curioso. Pasodoble justificativo, de entrada, patrocinado por donettes. Y un segundo dedicado a las Brigadas Amarillas, y sus cuarenta años animando, y algo más, desde el fondo sur del estadio. José Manuel Ramírez Rodríguez firma la letra, y la música la aportan Francisco Javier García y Jorge Cerrillo. Los cuplés, a pecho y sin filtro. Sin anestesia, una foto del túyamentiende enviada al grupo equivocado de wasap, y “aunque no es como yo quisiera, mi polla está en boca de to el mundo”, jeje. Y celebrando que el niño le salga mariquita, y no cargador de la Borriquita. “Pero hay que reconocer, lo bien que nos metemos en el papel”. La locura y desvergüen explota en un popurrí en el que el “pamplineo, pamplinea” les vale para fumarse la mitad del repertorio. Una fotosíntesis con hechuras surrealistas. Cuatro meses de ensayo para no trabarse con el Tetrahidrocanabicol. Están sembrados, Juan. Seguro que esa apreciación no se le ha ocurrido a naide. Drogas ¿no? De estas, sí, muchas, siempre.

‘La pluma canalla’, filólogos

Disparando “con palabras” entra la comparsita de la localidad sevillana de La Algaba ‘La pluma canalla’: “que me quiten las cadenas, cantando carnavaaal… y la libertad mi banderaaaaaahhgg”. Se ve que es un homenaje pasional a la Generación del 27. Se presentan con letra al nivel de las voces, y del tipo. El primer pasodoble parece ser una crítica que va más allá de la industria literaria y los escritores contemporáneos, que “ya los libros no hacen daño… ahora todos se conforman, ya no va nadie de frente, ya no hay valientes”. En el segundo hay un problema inmobiliario, me chiva Juan. Las orejas del flamante rey de Inglaterra surgen en uno de los cuplés. Y cuando llega febrero, ya sabes, “tú eres mi poesía”. Diego Manuel Gutiérrez Agüera y Eduardo Criado Gutiérrez, responsables de música y letra. El popurrí son ocho minutos, pero en “libertaaaaad”, ehhh.

‘Las comadronas de Villacapona de la Frontera’, chocheante

Parto rural in live en el holaquéhay de ‘Las comadronas de Villacapona de la Frontera’, chirigota local con letra, música y dirección de Jesús Romero Ariza. Aires clásicos en este paritorio cateto. Piropillo eterno a Cádi en el primer pasodoble. Y si hay que reencarnarse, que sea en barquita caletera. “Cuando se nos muera el castillo diremos qué pena…”, lamenta la otra letrilla, quejosa por la situación de San Sebastián, la fortaleza indisoluble al paisaje de la Caleta. La separtación del Vargas Llosa y la Preysler, y el rejuvenecimiento de la zona vaginal, en los cuplés, ajín. “Empuja, empuja, empuja”. “En el parto de la Pantoja, era todo matojo”, puntualiza un papo sin epidural, digo, un popu. “Me llaman febrero, siempre renazco pues yo nunca muero”. Juan, ¡reacciona!

‘El don Juan de tus detalles’, ay quién pudiera

En una plaza cualquiera se reúnen estos rapsodas de ‘El don Juan de tus detalles’, desde El Puerto con amol, y algún fan incondicional del Morta nervioso por el foso. Se han traído para la escenografía una papelera de El Paseo. Al forillo le hace falta un planchaíto, como a la afinación. El tipo (casi no llega) es minimalista, como las farolas. Juan Luis Falcón Suárez firma letra, música y dirección. En el primer pasodoble, en modo rebujina y remate meloso (ayy, esas cortinillas), se le da un cosqui gordo a los andaluces que no van a votar, “en tus manos está poder salvar a Andalucía”. En el segundo, igual de extenso, hay dolor, tanto tanto dolor. Juan, no me mires asín. Han leído a Zorrilla, en alemán. El popurrit está colmado de detalles. Pero no alcanzamos a apreciarlos. Ay quién pudiera, Juan. Apuntad ahí: al jurado, sieso, no le ha gustado que utilicen un instrumento “no autorizado” en los pasodobles, y ha puntuado ambos con cero points. Ayy, las cortinillas.

‘Los del veredicto’, loquito por verte a tu vera

“Yo tengo las llaves, las llaves del cielo, soy quien digo quién es malo, quién es bueno”. Se presenta Pedro con sus llaves, “pero llamarme Perico, que estamos en Cádi y es más chirigotero”. Ya está aquí Loreto, la chirigota del Sherrif ‘Los del veredicto’, con letra de Juan Manuel Braza, Roberto Gómez y Juan Pérez. “Y si tú eres malo malo, no te preocupes que te ficha Vizcaíno”. Y su Paraíso, es el gallinero, aro aro. Juan sigue buscando al Lulu… Primer metapasodoble, indagando en ese pasodoble de Cádi “que revive hasta a los muertos”. Y el segundo, con el aludido presente en un tornavoz, el que aparece por estas puertas celestiales es el Canijo, Antonio Pedro Serrano, y Pedro lo envía de nuevo pa abajo. Con emoshión. ¡Aguaaa! La modita de poner frases carnavaleras en camisetas o tatuajes, llegará a las lápidas, sospecha uno de los cupleses; y de reencarnaciones va el segundo, y “el Ismael Beiro se está reencarnando en la Teo”. “Tú tienes el cielo ganaoo”. El popurrí mantiene el ritmo que el Sheriff imprime a sus agrupaciones, con más sonrisa continua que carcajadas esporádicas. Y la línea de vida de Jordi Hurtado, sin final. El Gago hace su cameo, como el diablo, convenciendo a todos de bajar al sótano, ¡¡vámono, que ahí se está calentito, Juan!! “No dejes que te quiten las ganas de vivir, y busca el paraíso que hay dentro de ti… disfruta de la vida, que el tiempo que se disfruta es el único tiempo vivido”. Ahí quedan esas sentencias sacadas de un libro de auto-ayuda para el adiós. Mas mejor, hasta luego.

‘Cádiz, despierta’, cinco minutitos más…

Y unos trienios después, con parte del Falla huyendo y otra porción bostezante, llega el remate de los tomates, la comparsa chiclanera ‘Cádiz, despierta’, en modo despertador de conciencias. “Tu futuro debe hacerte despertar, despierta por todos, por ti”, subrayan estos seudoalcaldes soñadores, con un peaso de escudo de la provincia de Cádiz al fondo. Muertes en el tajo, siniestralidad laboral y prevención de riesgos empuja el primer pasodoble reivindicativo. Y en el siguiente mandan directamente a la mierda a todo clasista que baje a Cádiz de vacaciones o para invertir. La letra se la apuntamos a Ramón Manuel Ruiz Lorenzo, y la música a Francisco de Asís Sánchez Payán. Un cuplé se recochinea de la cintura der Kichi, y otro llama animal al Ortega Cano. “Y gritemos mil veces que Cádiz merece muchísimo más”. Y para la guinda, un popurrí combativo y peleón, diciendo cositas (aunque las horas no acompañan para digerirlas) para convencernos de que “se pueden cambiar las cosas… levántate, que ya está bien, rompe el papel, ponte de pie, vamos allá, hay que actuar, que es hora yaaaa de despertaaaar”. Juan, pero si todavía ni nos hemos acostao…

Las 00.58 horas. Baja el telón, el público va saliendo al mundo, y el teatro pasa de nevera a congelador no frost. Juan, mañana te dejas el pijama debajo, que no me chivo. Y mientras vamos pa la cama, pídele a Alexa que nos cante una nana: “En donde yo mejor me lo pasé, fue cuando estuve en el vientrecito de mi omaíta, allí estaba tranquilo, también muy calentito, lo malo es cuando abría su boquetito…”. DIARIO Bahía de Cádiz Dany Rodway


INFORMACIÓN CARNAVALESCA RELACIONADA

· Los PUNTOS del Jurado ‘poco oficiá’, AQUÍ
· Todas las crónicas del COAC 2023, AQUÍ (próximamente)
· Las FOTOS del COAC 2023, AQUÍ (próximamente)
· El ORDEN DE ACTUACIÓN de las preliminares, AQUÍ
· También estamos en FACEBOOK / TWITTER / INSTAGRAM ¿te sumas?

Tags: COAC 2023críticas COAC 2023
compartir213Tweet133enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

FOTO: DBC
2023

“Soy quien te ata aquí de pies y manos aunque te tengas que marchar”

18 de febrero, 2023
FOTO: Ayto. de Cádiz
Carnaval366Días (críticas COAC 2023)

“Fracaso es arrodillarse con bozal, y no quemar las calles cuando falte dignidad”

16 de febrero, 2023
FOTO: Ayto. de Cádiz
Carnaval366Días (críticas COAC 2023)

“Porque tengo la impresión de vivir a contrarreloj”

15 de febrero, 2023
FOTO: Ayto. de Cádiz
Carnaval366Días (críticas COAC 2023)

“Que la vida son dos días”

14 de febrero, 2023
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.