publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (10:21 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Jerez

Tenso encuentro entre la Plataforma de Afectados por el ERE y la alcaldesa de Jerez que “no ha dejado ni un resquicio de esperanza”

Redacción Firmado por Redacción
21 de octubre de 2014
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La alcaldesa de Jerez, del PP, no ha dejado ni un resquicio de esperanza a los 260 trabajadores municipales afectados por el ERE promovido por su propio equipo de Gobierno y “ha dado un portazo a cualquier tipo de negociación previa a la celebración de los juicios individuales”. Con este posicionamiento se ha presentado a la cita que tenía con la Plataforma de Afectados, que se queja del “monólogo” de la conservadora “responsabilizando a todo el mundo y atacando a sindicatos, partidos de la oposición y trabajadores, de todos los males de la ciudad”. García Pelayo ha defendido que “si los anteriores gobiernos hubieran gestionando mirando con lupa cada euro que se gastaba, no se tendría que haber llevado a cabo estos despidos”.

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, no ha dejado ni un resquicio de esperanza a los trabajadores municipales afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) promovido por su propio equipo de Gobierno y “ha dado un portazo a  cualquier tipo de negociación previa a la celebración de los juicios individuales”. Con este posicionamiento se ha presentado el martes a la cita que tenía con la Plataforma Informativa de Afectados por el ERE del Ayuntamiento, en la que ha mostrado su malestar por la presencia de representantes de CTP, CCOO, UGT y ATMJ, que vienen apoyando a los trabajadores en sus reivindicaciones.

Según la versión de la Plataforma, la primera edil del PP “no ha contestado por qué se ha gastado 20 millones en sobresueldos mientras ha despedido a 260 trabajadores por razones económicas”. Y “mucho menos ha respondido sobre  la ausencia de criterios en la selección de los afectados”, lo que mereció la condena del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y uno de los argumentos de los seis votos particulares del Tribunal Supremo.

“Hasta tal punto flaquea la memoria de García Pelayo, que ha calificado como ‘mentira’  que Saldaña declarara ante el TSJA, que el criterio de selección fue el de elegir a los más ‘vagos y conflictivos’, declaración que viene recogida en el cuerpo de la sentencia”, manifiestan estos afectados por los despidos. Al respecto, se evidencia que “ninguno de los casi 150 contratados en la primera etapa de Pelayo como alcaldesa, en 2003, ha sido afectado por el ERE”. El caso más significativo, se resalta, es “el del familiar de Ana Mestre, diputada del PP en el Parlamento Andaluz, y próxima candidata a la Alcaldía de Sanlúcar”.

 

Por otro lado, la alcaldesa “ha sido contundente” al afirmar que agotará “todas las instancias judiciales” y  recurrirá  las sentencias que sean favorables a los trabajadores, “en un claro intento de prolongar el conflicto hasta después de las próximas elecciones municipales”. “Sin abandonar un tono duro, poco conciliador y, por momentos, irrespetuoso y falto de consideración con los afectados, ha acusado a la plantilla de insolidaria e  incluso ha dejado entrever que este puede no ser el único ERE”, añaden desde la Plataforma en la información trasladada a DIARIO Bahía de Cádiz.

Estos afectados se quedan con el “monólogo” de la conservadora “responsabilizando a todo el mundo de la situación municipal y atacando a sindicatos, partidos de la oposición y trabajadores, de todos los males de la ciudad”; ello “solo ha servido para acrecentar el descontento de los trabajadores y certificar el propio  talante autoritario e intransigente de la regidora municipal. No ha habido ni gramo de solidaridad con tantas familias que se ha llevado por delante con un ERE injusto y arbitrario”.

Casi medio centenar de estos trabajadores afectados despidieron a la alcaldesa con abucheos y gritos mientras salía de la delegación de Recursos Humanos “protegida por un amplio dispositivo policial”.

“EL AYUNTAMIENTO NUNCA PODRÍA ASUMIR LA READMISIÓN DE LOS TRABAJADORES”

En la versión que se ofrece desde el Ayuntamiento de este encuentro, se señala que García Pelayo volvió a explicar que tuvo que adoptar estos despidos, una decisión que tacha de “dolorosa pero absolutamente necesaria, dada la situación de ruina económica y organizativa en la que se encontraba el Consistorio”, por “el continuo incumplimiento por parte de los anteriores gobiernos de los planes de saneamiento”.

Asimismo, ha incidido en que “esta medida hubo que tomarla por una cuestión de responsabilidad ya que el Ayuntamiento se encontraba en una situación caótica que estaba afectando seriamente a la ciudad y que requería tomar medidas que no son agradables de tomar, pero que en determinadas ocasiones son absolutamente necesarias, ya que si no las consecuencias hubieran sido aún peores”.

García-Pelayo ha querido también dejar claro a los trabajadores presentes en la reunión que “el ERE, tal y como se recoge en la sentencia del Supremo, se ajusta a derecho y, por tanto, este Gobierno ha cumplido con la legalidad, tal y como se confirma en la misma”. La alcaldesa también ha aprovechado la reunión para explicarles que “el Ayuntamiento nunca podría asumir la readmisión de los trabajadores ya que esto significaría volver a gastar 19 millones más en personal, algo que es inasumible, o habría que hacer otro ERE o subir los impuestos”.

“El ERE fue una decisión que a nadie le agrada tomar pero que, en casos como el del Ayuntamiento de Jerez, con una deuda superior a los mil millones de euros, y con unos servicios públicos sumidos en el más absoluto caos, no nos podíamos quedar de brazos cruzados, como hizo el PSOE de Pilar Sánchez. Tuvimos que actuar por una cuestión de responsabilidad ya que los ciudadanos nos dieron su confianza para velar por el interés general de la ciudad”, ha defendido.

La alcaldesa del PP también ha dicho en la reunión que “si los anteriores gobiernos hubieran gestionando mirando con lupa cada euro que se gastaba en este Ayuntamiento no se tendría que haber llevado a cabo un ERE este Ayuntamiento”. “Lamentablemente –ha añadido- Jerez y, en este caso la plantilla municipal, ha vivido la consecuencias de una mala gestión en la que se ha gastado el dinero sin tener en cuenta que es dinero de los jerezanos que los responsables políticos debemos gestionar con el máximo respeto”.

Tags: AyuntamientoJerezPlataforma de Afectados por el ERE de Jerez
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Acceso al Hospital de Jerez
-Bahía

El SAS admite “algún desajuste puntual” en cuanto al servicio de lencería en el Hospital de Jerez por la implantación de “un plan de mejora”

8 de mayo, 2025
Entrada a uno de los edificios del complejo jerezano
-Bahía

Denuncian una “falta alarmante” de sábanas, toallas y pijamas en el Hospital de Jerez

7 de mayo, 2025
Agente de la Policía Nacional en una imagen de archivo / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Sorprenden en Jerez a un joven que se ocultaba en baños de mujeres para grabar a adolescentes

6 de mayo, 2025
Operario aplicando herbicida en una rotonda de Jerez / FOTO: Ecologistas en Acción
-Bahía

Jerez mantiene el uso de herbicidas pese a aprobar su eliminación hace nueve años

5 de mayo, 2025
siguiente noticia

Vuelve el agua, ocho días después, a tres de los cuatro sectores de la barriada de Loreto libres de bacterias en las analíticas

El Ayuntamiento de Cádiz destinará 3,7 millones del superávit de 2013 de 7 millones a recortar algo su deuda con los bancos

La Liga: Jornada 9, Cádiz 2-Cacereño B 1 (19-10-2014)

‘¡Zombifícalo!’, una antología de “humor muerto”, se presenta este viernes en el Pay Pay de Cádiz

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.