publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (14:58 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Una sentencia judicial afea la “inactividad” de la Junta y le condena a la recuperación de varias vías pecuarias en Rota

La sentencia llega tras recursos presentados por Ecologistas en Acción denunciando la usurpación existente por cultivos agrícolas.

Redacción Firmado por Redacción
11 de septiembre de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Ocupación en la Colada de los Charcos / FOTO: Ecologistas

Ocupación en la Colada de los Charcos / FOTO: Ecologistas

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Juzgado Contencioso-Administrativo ha condenado a la delegación territorial de Desarrollo Sostenible a la recuperación de la posesión de varias coladas en suelo roteño (de Los Charcos, de Cebollares y de Cobalengo), terrenos objeto de usurpación pese a su condición de dominio público. Ecologistas recuerda que esta situación se repite por toda la provincia.

Tras varios recursos presentados por Ecologistas en Acción contra la inactividad de delegación territorial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Cádiz para la recuperación de diversos tramos objeto de usurpaciones y ocupaciones en vías pecuarias de la provincia, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Cádiz acaba de condenar a la respectiva consejería a la recuperación de la posesión de varias coladas en el municipio de Rota (Coladas de Los Charcos, de Cebollares y de Cobalengo).

De este modo, se ha dictado sentencia ante la “inactividad” de la administración autonómica competente frente a unas usurpaciones en dichas vías pecuarias, y se insta a la delegación territorial a la tramitación y resolución de la recuperación de oficio de la posesión de los terrenos objeto de intrusión y usurpación.

La propia delegación territorial de Cádiz ya elaboró, a instancias de Ecologistas, un proyecto de adecuación y restauración paisajística de vías pecuarias en el municipio de Rota en 2018, financiado con fondos europeos por unos 900.000 euros, con el objeto de conectar la Puerta Verde de Sanlúcar con la Vía Verde Entre Ríos. Y en el propio proyecto técnico se recoge la usurpación existente de los terrenos por cultivos agrícolas; “sin embargo, la consejería en todos estos años no ha tramitado los expedientes de recuperación de los terrenos que ahora el Juzgado le obliga a efectuar”, lamenta la asociación demandante.

“la condición de dominio público de las vías pecuarias deslindadas obliga a su mantenimiento y conservación, así como a la potestad de recuperar de oficio los terrenos indebidamente ocupados”

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, Ecologistas en Acción aprovecha para esa “permanente inactividad” también respecto a otras vías pecuarias en territorio gaditano: la Cañada Real de Lomopardo o de Medina, la Cañada Real de Los Arquillos, la Vereda de Patriste a Jimena, el Cordel del Tiznado o la Cañada Real de Monte Algaida, la Colada del Argamazón en el Parque Natural Sierra de Grazalema, o el Camino Alto de Prado del Rey a El Bosque: “todas ellas ocupadas ilegalmente, sobre las cuales la propia Junta y otras administraciones han impulsado usos complementarios de estas vías pecuarias con la implantación y fomento de su uso como recorrido de cabalgada, cicloturismo y senderismo, tanto en el entorno del río Guadalete como en las rutas programadas como ‘Puertas Verdes’”.

 

Como establece la última sentencia, “la condición de dominio público de las vías pecuarias deslindadas obliga a su mantenimiento y conservación, así como a la potestad de recuperar de oficio los terrenos indebidamente ocupados”. El Contencioso-Administrativo expresa de forma clara que “es una obligación de la Junta, que puede ser exigible por todos aquellos interesados, entre los que se encuentra la asociación Ecologistas en Acción, en defensa de un patrimonio público, sin que se pueda entender que se trata de una facultad discrecional, o que depende de la acción de gobierno, sino de un incumplimiento de normas legales y reglamentarias que genera responsabilidades y obligaciones, y que por tanto es revisable por esta jurisdicción”.

Tags: Ecologistas en Acciónmedio ambienteRota
compartir192Tweet120enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle del edificio Europa, inaugurado en 2013 / FOTO: Zona Franca
-Bahía

La cooperativa Conservas Contigo plantea una incubadora de empresas emergentes del sector agroalimentario en la Zona Franca de Cádiz

11 de mayo, 2025
La alcaldesa brinda en una reciente actividad organizada por Asaja / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Gobierno jerezano negocia con Hacienda la refinanciación “sin condiciones” de la losa que soporta el Ayuntamiento en forma de deuda

11 de mayo, 2025
Los dos juegos de mesa en su presentación pública / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Jugando con la Historia: la UCA acerca el pasado fenicio de Cádiz a las generaciones más jóvenes

11 de mayo, 2025
Desvelando el cartel del festival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Una ciudad que baila, una ciudadanía que piensa”: Cádiz en Danza ultima su XXIII edición

11 de mayo, 2025
siguiente noticia
El colegio San Felipe Neri 'vestido' de manga / FOTO: Ayto.

“Cuestiones técnicas” aplazan el Festival Manga de Cádiz

Uno de los talleres desarrollados durante el programa / FOTO: Ayto.

280 vecinos de Fuenteamarga superan el itinerario sociolaboral planteado durante dos años de Eracis

Cazalilla en la presentación del cartel de 2022 / FOTO: Eulogio García

A mediados de noviembre se conocerá el cartel del Carnaval de Cádiz 2023, que volverá a decidirse por votación popular

Un momento de la inauguración del centro / FOTO: UCA

El primer Centro Hispano-Kirguís de Lengua y Cultura en Kirguistán tiene acento gaditano

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.