publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (6:25 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El Falla se abre hasta final de año a José Mercé, Palomar, Poveda, India Martínez, Ismael Serrano, Albert Pla, ‘The Hole X’, Morera&Mení y el FIT

El Ayuntamiento de Cádiz ha presentado la programación de septiembre a diciembre de 2022 del Gran Teatro Falla, la Central Lechera y el Teatro de Títeres.

Redacción Firmado por Redacción
22 de agosto de 2022
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
Cazalilla presentando los diferentes carteles / FOTO: Eulogio García

Cazalilla presentando los diferentes carteles / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Teatro Falla oferta en los últimos cuatro meses de 2022 una “completa programación” con veinte espectáculos “en los que se combinan estilos tan dispares como el cabaret, el flamenco, la ópera, la zarzuela o el humor”. Sin olvidar dos citas habituales en otoño, el Festival Iberoamericano de Teatro y el Festival de Música Española.

Los cantaores José Mercé y David Palomar y los cuarteteros (ahora “cómicos”) Carlos Mení y Manolo Morera, han arropado a la concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla, en la presentación, en el Espacio de Cultura Contemporánea (ECCO), de la programación de Teatros Cádiz (que engloba el Gran Teatro Falla, la Sala Central Lechera y el Teatro del Títere) para el tramo final de 2022, de septiembre a diciembre.

Más allá de Mercé, Palomar, Mení y Morera, entre quienes pisarán el Falla estos meses están el espectáculo ‘The Hole X’, Miguel Poveda, India Martínez, Ismael Serrano, Juan Diego Botto, o Albert Pla, sin olvidar diferentes propuestas dentro del programa del Festival Iberoamericano de Teatro, el Festival Patrimonio Flamenco, y el Festival de Música Española de Cádiz.

Este programa post-verano abarca “diferentes disciplinas, estilos y gustos, géneros como el teatro, la ópera, la zarzuela o la comedia, pero con una mirada muy especial a nuestras raíces, el flamenco”, ha remarcado Cazalilla, destacando la celebración del Festival Patrimonio Flamenco, para noviembre.

Las entradas están ya a la venta en la web de Bacantix (AQUÍ) y a partir del 23 de agosto en todos los canales oficiales. Hasta el 6 de septiembre las taquillas del teatro sólo abren en horario de mañana, de 10.30 a 13.30 horas.

 

DESDE JUAN DIEGO BOTTO A ‘EL MESÍAS’ DE HÄNDEL

El 11 de septiembre se reabrirá el Tetro Falla con ‘Una noche sin luna’, una obra “aclamada por público y crítica”, con la interpretación de Juan Diego Botto y la dirección de Sergio Peris-Mencheta.

Y poco después será el turno de una de las grandes apuestas de la temporada, ‘The Hole X’, con la directora residente Vinila Von Bismark y el isleño Alex O’Dogherthy como maestro de ceremonias: “nos harán disfrutar con un espectáculo que ha recorrido seis países y ha sido visto por más de dos millones de espectadores”, ha resaltado la edil de Cultura. Tiene programadas hasta seis funciones del 15 al 18 de septiembre.

Por otro lado, la pregonera del atípico Carnaval 2022, India Martínez, volverá a la Tacita los días 23 y 24 de septiembre con su gira ‘90 minutos +’.

Siguiendo con la programación del Falla, el ciclo Teatro de Piel ofrecerá dos propuestas, ‘¿Cómo hemos llegado aquí?’ el 28 de septiembre y ‘Homenaje a Billy el Niño’ el 4 de octubre. Y el género chico llega el 1 de octubre con la obra más importante de la lírica española, ‘La tabernera del Puerto’, de Sorozábal. Un proyecto a cargo de la Coral de la Universidad de Cádiz, que este año celebra su 40 aniversario.

Tras este encuentro con la zarzuela, será el turno del humor de la mano de los cuarteteros Morera y Mení y su espectáculo ‘La vida es un cachondeo’: los días 8 y 9 de octubre. Mientras el festivo 12 de octubre se ha programado una las obras maestras de la ópera italiana, ‘La Bohême’, del francés Henri Murger.

Además, del 14 al 30 de octubre se desarrollará el XXXVII Festival Iberoamericano de Teatro (FIT) de Cádiz. En esta edición, el Gran Teatro Falla albergará tres propuestas de las muchas que tendrán lugar en los diferentes espacios escénicos de la ciudad: son ‘Margem’ (Víctor Hugo Pontes) el 14 de octubre; ‘Petróleo’ (Piel de lava, Argentina) el 21 y 22; y ‘Oásis de la impunidad’ (La resentida, Chile) el 30 del mismo mes.

Ya en noviembre, el flamenco será muy protagonista en el coliseo gaditano. El día 1 María Moreno “explorará los límites de la soleá” para inaugurar el Festival Patrimonio Flamenco, que continúa el día 5 con la voz del gaditano David Palomar, que presentará ‘Ocho miradas’, el disco que “se lleva macerando tres años” y que verá la luz a mediados de septiembre. Y el mismo 16 de noviembre, Día Internacional del Flamenco, se subirá a las tablas el jerezano José Mercé, con ‘El Oripandó’, un proyecto que nace de su encuentro con Antonio Orozco y todo un reto que solo un cantaor mayúsculo puede permitirse abordar. Mercé celebrará en el Falla el premio Leyenda del Flamenco, que recibirá ese mismo día en un acto en San Fernando.

Este mes coinciden este Festival Patrimonio Flamenco y el Festival de Música Española de Cádiz ‘Manuel de Falla’, que celebra sus veinte años de vida y está organizado por la Junta de Andalucía en colaboración con el Ayuntamiento; una parte de sus citas se desarrollarán en el mismo Falla.

El 23 de noviembre toca una propuesta que “va más allá del concierto convencional”, a decir de Cazalilla. Un espectáculo que contiene teatro y por supuesto canciones, las de Ismael Serrano “en su versión más emocionante y cercana al público” con su gira ‘Seremos’. Y el día 24 “reflexionaremos con ironía sobre el impacto que ha tenido la crisis del coronavirus a nivel mundial”, con un espectáculo ‘¿Os acordáis? “de una poética inusual, devastadora y electrizante”, del músico, cantante, actor, escritor, payaso y bufón Albert Pla.

En diciembre, como viene siendo habitual, los villancicos flamencos de Toma Castaña y su espectáculo número veinte anticiparán los días 2 y 3 las fiestas navideñas. Mientras el día 6 es el turno de una propuesta nada navideña. La compañía La Calórica presenta ‘Las Aves’, inspirada en la obra de Aristófanes: “una conversación cara a cara con la democracia y el capitalismo”.

Otro de los platos fuertes de diciembre será Miguel Poveda, que actuará los días 9 y 10 de diciembre. Y el cierre de temporada estará a cargo de la Coral de la Universidad de Cádiz y la interpretación de ‘El mesías’, de Händel, el día 17.

“Tenemos en el Falla, por tanto, una completa programación con un total de 20 espectáculos en los que se combinan estilos tan dispares como el cabaret, el flamenco, la ópera, la zarzuela o el humor. Cabe destacar también que por suerte contamos ya con el aforo completo tras la pandemia, con un total de 1.009 localidades disponibles para cada espectáculo”, subraya la concejala responsable en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

SALA CENTRAL LECHERA

Pero la programación de Teatros Cádiz para la temporada septiembre-diciembre de 2022 no termina en el Falla. “En la sala Central Lechera contaremos con un total de 11 espectáculos, además de acoger varias propuestas del XXXVII Festival Iberoamericano de Teatro”, ha añadido Cazalilla.

La programación comienza los días 30 de septiembre y 1 de octubre con ‘La Miel’, de la compañía de la Bahía. Y el día 11 tocará danza contemporánea de la mano de La Basal y su ‘Mudarseinstalarse’.

El flamenco también llega a la Central Lechera con David Nieto y Paula Sierra, que presentan ‘Alma’ el 4 de noviembre, mientras que el día 5 Pipo Romero trae su ‘Ikigai tour’. Y el 12 de noviembre, danza flamenca, a partir del espectáculo ‘Antípodas’ de Florencia Oz e Isidora O’Ryan.

El 19 de noviembre será el turno de Javi Ruibal Trío y el 26 habrá espacio para el humor con Eugenia Manzanera y su monólogo ‘Uno, dos ovarios cuento’.

Más música el 3 de diciembre, Luismi Partera presenta ‘Sanjuan’, mientras que el día 10 vuelve el teatro de la mano de la compañía Juana la Loca, que representa ‘Berta’. El 16 de diciembre Music Komité y María La Mónica presentan ‘Teoría del valor’ y cierran la temporada en esta sala municipal (algo más alternativa) los villancicos flamencos de Son de Cai con ‘Cádiz tiene un son’.

TEATRO DEL TÍTERE LA TÍA NORICA

Y como es habitual, la programación del Teatro del Títere La Tía Norica se reserva a propuestas pensadas para el público infantil y familiar.

El 4 de noviembre se ha programado la representación ‘Bonecos de Santo Aleixo’, directamente desde el Centro Dramático de Évora (Portugal). Unos días después, el 11, será el turno del flamenco creativo de Ambulantes Danza y su espectáculo ‘¡¡¡A ver!!!’; y el 18 de noviembre títeres y música se fusionan de la mano de Francis Zafrilla y su ‘Got rock!’.

El 25 de noviembre Índigo Teatro presenta ‘Viaje al planeta de todo es posible’, una obra con el bullying como argumento de fondo.

Y cierran la temporada en el Teatro de Títeres dos obras de títeres de marcado espíritu navideño. El día 2 de diciembre Ángeles de Trapo representa ‘El Sr. Scrooge, cuento de Navidad’. Los ‘Autos de Navidad’ de la Compañía La Tía Norica despiden el año y dan la bienvenida al 2023 con representaciones los días 21, 22, 23, 28, 29 y 30 de diciembre y 3 y 4 de enero.

Tags: AyuntamientoCádizculturaGran Teatro Falla
compartir204Tweet128enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La bandera arcoiris en un pasado acto reivindicativo / FOTO: Ereagafoto
-Bahía

Convocada una marcha reivindicativa en Puerto Real por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

12 de mayo, 2025
Beardo y Enciso posan delante de la finca problemática / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio portuense actuará de forma subsidiaria en otra fachada del centro ante la pasividad de la propiedad tras cinco multas

12 de mayo, 2025
Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
siguiente noticia
Buen ambiente sobre la arena de La Cachucha en 2022 / FOTO: Ayto.

Regreso exitoso de la ‘Chistorrada popular’

Un paso de peatones recién pintado, años atrás / FOTO: Ayto.

Reservados más de 250.000 euros para repintar pasos de peatones y viales de San Fernando

Posando ante el registro municipal / FOTO: cedida

Más Graneles No busca que se “evidencien” las consecuencias de expandir la actividad portuaria a Delphi para la salud de Puerto Real

Ventiladores en el Hospital de Jaén

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.