publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (11:30 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Ya se pueden ‘visitar’ las piletas de salazón de la calle Almenas, uno de los restos romanos más importantes hallados en Rota

Hacen presagiar y establecer la hipótesis de la relevancia de la localidad como centro de fabricación de salazones en aquella época.

Redacción Firmado por Redacción
27 de julio de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Visitando la zona de exposición pública de los restos / FOTO: Ayto.

Visitando la zona de exposición pública de los restos / FOTO: Ayto.

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Los restos aparecían en 2018 a raíz de unas obras junto al mercado central. El proyecto de conservación e interpretación promovido por el Ayuntamiento roteño permite conocer y descubrir un poco más la historia de la Villa, el legado de su patrimonio y recrear el papel que pudo tener en época romana en el entorno.

El Ayuntamiento de Rota ha presentado la actuación integral que ha llevado a cabo para conservar y poner en valor las piletas de salazón romanas halladas en la calle Almenas, uno de los restos arqueológicos romanos más importantes aparecidos hasta ahora en el municipio y que hacen presagiar y establecer la hipótesis de su relevancia como centro de fabricación de salazones en aquella época.

El mismo alcalde Javier Ruiz Arana, junto con Abel Martín-Bejarano, de la empresa La Sibila y director del proyecto de interpretación, ha repasado las distintas actuaciones desarrolladas en esta zona desde que los restos salieran a la luz a raíz de las obras que se iniciaron en 2018 junto a la escalera de acceso al mercado central para colocar unos contenedores soterrados.

Desde entonces, han sido tres años de minuciosos trabajos, de excavación, de gestiones y de reubicación de arquetas e instalaciones eléctricas que pasaban por este espacio, de labores de técnicos y operarios, de trabajos de arqueología dirigidos por la arqueóloga María Luisa Lavado y de “un sinfín de actuaciones” que se han realizado con el máximo cuidado y con el visto bueno de la consejería de Cultura de la Junta, “yendo siempre de la mano de las autoridades competentes en materia de recuperación y conservación del patrimonio”, se subraya en la información recogida por DIARIO Bahía de Cádiz.

un código QR ofrece la posibilidad de visualizar en 3D cómo sería la factoría de salazón a la que pertenecen las piletas

La actuación ha culminado en un espacio especialmente pensado para poner en valor este nuevo activo del patrimonio cultural de la Villa. Se trata de una zona acristalada que protege, permite el estudio y muestra estos restos, y que se complementa con un pequeño mirador y un panel informativo con código QR que ofrece la posibilidad de visualizar en 3D cómo sería la factoría de salazón a la que pertenecen las piletas encontradas, “y poder apreciar la importancia de estos restos que integra a Rota en la producción de salazones y garum”.

 

Estos restos implican una gran estructura de fabricación que parece haber estado alineado con la línea de costa y que formaba parte de una red de salazones en otros puntos de la costa gaditana, “algo que podría hacer de Rota uno de los núcleos o enclaves importantes en la zona en la época romana”, se insiste.

Y es que teniendo en cuenta los restos y referencias históricas, esta estructura de producción podría formar parte de un edificio de grandes dimensiones de la misma época que la villa romana de la Base Naval, de la que hoy nada se conserva, y pondría en contexto otros centros de producción de ánforas como las de la Peña y las inmediaciones del Salado. Además, según un estudio de la Universidad Autónoma de Madrid en el que se hace alusión a una referencia sobre la existencia de un mosaico en las inmediaciones de estas piletas de salazón, “podríamos estar hablando que nos encontramos ante algo más que una factoría, también una villa marítima”.

Tags: AyuntamientoculturaRota
compartir202Tweet127enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La bandera arcoiris en un pasado acto reivindicativo / FOTO: Ereagafoto
-Bahía

Convocada una marcha reivindicativa en Puerto Real por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

12 de mayo, 2025
Beardo y Enciso posan delante de la finca problemática / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio portuense actuará de forma subsidiaria en otra fachada del centro ante la pasividad de la propiedad tras cinco multas

12 de mayo, 2025
Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
siguiente noticia
Posado en uno de los patios de la Facultad / FOTO: UCA

Todo el que suma “para convertir a Cádiz en capital internacional de la economía azul” se cita para aportar a la segunda edición de InnovAzul

Cruzando el temido enlace de Tres Caminos / FOTO: DBC

El Gobierno da vía libre a la licitación de las obras del nudo de Tres Caminos, tras demasiados años de promesas y demoras

Detalle de la fachada del Consistorio portuense

Hacienda vuelve a retener la PIE al Ayuntamiento portuense por sus “incumplimientos”, sumando ya más de 4 millones

Las últimas fosas excavadas siguen valladas / FOTO: Podemos

Vallas y restos de obras siete meses después de finalizarse las exhumaciones en el cementerio

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.