publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (3:15 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La política “del asfaltado por doquier” en Jerez está dejando parques “con más pinta de circuitos de velocidad que de entorno natural”

Para Ganemos Jerez y pensando en el cambio climático, la idea “no es apostar por un Jerez cada vez más asfaltado, sino por su retirada progresiva de nuestras calles”.

Redacción Firmado por Redacción
21 de julio de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Trabajos de reasfaltado en la ciudad / FOTO: Ayto.

Trabajos de reasfaltado en la ciudad / FOTO: Ayto.

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Ganemos Jerez ha advertido de que se vuelve a usar “de forma desmedida” el asfalto a la hora de reformar parques y espacios en la ciudad, como San Joaquín o La Granja. Demanda para estas obras “alternativas” que se adapten al cambio climático y mejoren la salud y la calidad de vida de la ciudadanía.

“Están convirtiendo la ciudad en un horno, con plazas que reconcentran el calor, renunciando a las zonas verdes y a los materiales amables”. Es la nueva alerta que lanzan desde Ganemos Jerez en el Ayuntamiento quejándose de la “política del asfaltado por doquier” del equipo de Gobierno del PSOE.

Y es que esta formación ha advertido de que se vuelve a usar “de forma desmedida” el asfalto en los últimos tiempos a la hora de reformar diversos parques y espacios en la ciudad, hechos que ya ha venido denunciado cada vez que ocurría “y que incluso fue motivo de movilizaciones ciudadanas”.

“El empobrecimiento del paisaje urbano local está deviniendo en réplicas de espacios verdes recauchutados, desnaturalizados, con más pinta de circuitos de velocidad que de entorno natural”, se anota. Y se ponen como ejemplos intervenciones en parques como San Joaquín o La Granja que “dejan entrever engendros urbanísticos que difícilmente pueden calificarse como parques o zonas verdes. Serán otra cosa, pero nunca lo serán lo que fueron”. De hecho, se elevará la cuestión el próximo pleno ordinario.

“esa estrategia barata y a corto plazo puede salir muy cara”

El asfalto es una solución barata y rápida que permite con pocos recursos mejorar pavimentos y superficies. Además, como es un material que se trabaja en caliente y se maneja bastante bien, se puede aplicar en amplias superficies en poco tiempo. El resultado es medianamente duradero y fácil de mantener. Para ayuntamientos como el de Jerez, “que están en la más absoluta ruina, es una alternativa para parchear muchas zonas con problemas de mantenimiento”, se reconoce desde Ganemos.

 

Sin embargo, “esa estrategia barata y a corto plazo puede salir muy cara”, añade este partido de la oposición, ya que “tenemos que habitar el municipio con inteligencia y mirada larga”.

“El Ayuntamiento -se reflexiona en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz- debe tener vistas al futuro y apostar por otro modelo; la vegetación urbana es una cuestión de salud pública dados los efectos que el aumento de la temperatura está teniendo sobre las capas de población más vulnerables y que incluyen muerte, daños permanentes y deterioro irreversible de la calidad de vida”.

“apostamos por la retirada progresiva del asfalto de nuestras calles”

Por ello, para esta formación municipalista, la idea “no es apostar por un Jerez cada vez más asfaltado, sino por la retirada progresiva del asfalto de nuestras calles”, sustituyéndolo por ejemplo, por pavimentos permeables que facilitarían la vida de los árboles, recargaría el agua del subsuelo y minimizaría las inundaciones debidas a tormentas, cada vez mayores y más habituales.

Así, se demanda “un municipio que reduzca asfalto, que discuta la hegemonía del coche, calles más verdes, con una movilidad libre, mejores carriles bici, menor velocidades de circulación, liberando de vehículos el entorno de las escuelas; en definitiva, un municipio amable que gane espacio para los peatones y las bicicletas”.

Ganemos Jerez reitera que existen “alternativas y soluciones” para resolver el problema de mantenimiento de acerados, parques y jardines, “alternativas que se adaptan al cambio climático y que mejoran la salud y la calidad de vida de la ciudadanía”.

Tags: cambio climáticoGanemos JerezJerez
compartir189Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La bandera arcoiris en un pasado acto reivindicativo / FOTO: Ereagafoto
-Bahía

Convocada una marcha reivindicativa en Puerto Real por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

12 de mayo, 2025
Beardo y Enciso posan delante de la finca problemática / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio portuense actuará de forma subsidiaria en otra fachada del centro ante la pasividad de la propiedad tras cinco multas

12 de mayo, 2025
Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
siguiente noticia
El beso más esperado casi seis meses después / FOTO: Eulogio García

Elcano regresa a su Cádiz tras 160 días de mar

Autobús urbanos chiclanero en una imagen de archivo

Animando a los jóvenes a moverse en autobús urbano: la tarjeta monedero se amplía para beneficiar a los chiclaneros de menos de 22 años

FOTO: Eulogio García

EN FOTOS: Regreso de Elcano a Cádiz

El Ayuntamiento de El Puerto no nos paga

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.