publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (13:19 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La actividad ritual de la Hermandad de la Palma de Cádiz por la efeméride del maremoto de 1755 será protegida como BIC

Cada 1 de noviembre se reza el Rosario, se celebra una misa especial y sale a la calle en procesión de la Virgen de la Palma, en La Viña.

Redacción Firmado por Redacción
13 de julio de 2022
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
Detalle de la calle de La Palma, con la iglesia al fondo

Detalle de la calle de La Palma, con la iglesia al fondo

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Junta ha incoado el procedimiento para inscribir como Bien de Interés Cultural, con la tipología de Actividad de Interés Etnológico, esta “celebración religioso-festivo y devocional que supone una manifestación de interés cultural donde se insertan valores identitarios de La Viña”. Aquel 1 de noviembre de 1755 la virgen (dicen) hizo retroceder las aguas.

La conmemoración del maremoto de 1755 por la Hermandad de la Palma de Cádiz, “una actividad ritual” que se practica en torno al Rosario y procesión de la Virgen de la Palma en el barrio de La Viña de la capital gaditana y que “constituye en sí misma un fenómeno que presenta relevantes valores patrimoniales”, va camino de protección por parte de la Junta de Andalucía. La consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ha incoado el procedimiento para inscribir esta “fiesta” en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (CGPHA), como Bien de Interés Cultural (BIC), con la tipología de Actividad de Interés Etnológico.

Ese 1 de noviembre de 1755 se produjo un maremoto en Cádiz -como consecuencia del terremoto de Lisboa- y ha quedado en el imaginario popular que los sacerdotes de la capilla de la Virgen de la Palma, acompañados de vecinos del barrio, atestiguaron ver retroceder las aguas que se adentraban por la calle principal “atribuyéndolo a la protección de la virgen”. Esa misma tarde, todo el vecindario vino a dar las gracias a la imagen, “y de este modo se origina la celebración que ha llegado hasta la actualidad”.

Según detallan desde la Junta en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, dicha conmemoración de esta efeméride, que entrará a formar parte del Catálogo General, tiene lugar durante todo el día del 1 de noviembre en tres momentos diferenciados. Así, temprano se realiza el rezo del Rosario (a la misma hora en la que se aproximaba la ola a la capital gaditana), con la procesión del cortejo desde la Parroquia de la Palma hasta la playa de la Caleta; a mediodía tiene lugar una misa; y por la tarde se produce la procesión de la Virgen de la Palma por las calles de La Viña.

Por constituir parte esencial y consustancial a la actividad, se protege la vinculación con esta celebración de bienes muebles y espacios clave como el estandarte del Milagro y estandarte actual, el crucifijo del Milagro, la talla de la Virgen de la Palma, la Parroquia de Nuestra Señora de la Palma y el recorrido de la procesión del Rosario.

 

Según destaca el expediente promovido por un gobierno autonómico de derechas, esta conmemoración en Cádiz de cada 1 de noviembres “es una celebración de carácter religioso-festivo y devocional que supone una manifestación de interés cultural donde se insertan los valores identitarios de La Viña, cuyos vecinos se reúnen en el lugar primigenio ritualizando simbólicamente su barrio, repitiendo y reafirmando esta relación simbólica”.

Tags: CádizJunta de Andalucía
compartir190Tweet119enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Ecologistas no pasa por alto el colector de Santa María del Mar en Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Ecologistas ‘retira’ la bandera azul en hasta siete de las playas de la Bahía: “sólo miran al turismo, son galardones fraudulentos no ecoetiquetas”

13 de mayo, 2025
Clase en las cocheras de Pelagatos / FOTO: Junta
-Bahía

Tramschool: escolares se ‘suben’ al Trambahía

13 de mayo, 2025
La bandera arcoiris en un pasado acto reivindicativo / FOTO: Ereagafoto
-Bahía

Convocada una marcha reivindicativa en Puerto Real por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

12 de mayo, 2025
Beardo y Enciso posan delante de la finca problemática / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio portuense actuará de forma subsidiaria en otra fachada del centro ante la pasividad de la propiedad tras cinco multas

12 de mayo, 2025
siguiente noticia
Escenificando la firma del préstamo hipotecario / FOTO: Ayto.

Emsisa levantará 18 viviendas sociales en La Cucarela gracias a un préstamo que se subrogará entre cada uno de los propietarios

Trabajos previos al montaje de la carpa / FOTO: Ayto.

La carpa que reunirá a los detallistas mientras se rehabilita el mercado de Puerto Real espera estar operativa a lo largo de septiembre

Operarios de limpieza retiran enseres de Entrecatedrales / FOTO: Eulogio García

La Apdha exige soluciones ante el nuevo desalojo de sintechos en Cádiz: “tendrán que encontrar otro rincón, y es la eterna procesión”

El reloj levantado entre las calles Larga y Santa María / FOTO: Ayto.

Cultura protegerá uno de los edificios más representativos de Jerez, ‘El Gallo Azul’

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.