publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (13:05 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Sin sección

“Va a ser de las más estéticas y atractivas de los últimos años”: la Feria del Carmen y de La Sal 2022 de La Isla persigue “anticipar” su futuro

Tras años de decadencia y pasada la pandemia, del 12 al 17 de julio, la feria isleña regresa circunstancialmente al parque 'de los patos' con la mente puesta en su revitalización.

Redacción Firmado por Redacción
10 de julio de 2022
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
Detalle de la hilera de casetas de una zona del parque / FOTO: DBC

Detalle de la hilera de casetas de una zona del parque / FOTO: DBC

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El adecentado parque Almirante Lauhlé será el epicentro otra vez, 40 años después, de la Feria del Carmen y la Sal, que ante las obras en La Magdalena este 2022 se diluye entre el centro, donde se han montado 29 casetas con ambiente desde la mañana, y Bahía Sur, donde funcionarán los cacharritos por las noches.

Cerrando el ciclo de ferias de primavera en la Bahía de Cádiz, le toca ya en verano a la Feria del Carmen y la Sal de San Fernando, desde antes de que estallase la pandemia del Covid-19 en proceso de decadencia, sin saber muy bien qué rumbo tomar. Una tendencia que el Gobierno local de PSOE y Cs confía en romper a partir de este 2022, con una edición más que especial, que además es el regreso de este evento como tal, tras los dos años suspendido por el coronavirus.

Así, del martes 12 al domingo 17 de julio, con el viento de levante y el calor parece que muy presentes, tendrá lugar la feria isleña con la gran novedad del emplazamiento, un cambio obligado debido a las demoradas obras que se ejecutan ya en La Magdalena para convertir este descampado (llámese recinto ferial) en un gran parque metropolitano, que además sirva como “recinto ferial moderno y atractivo; más fresco, acogedor y sostenible”.

Como alternativa, y no sin críticas desde la oposición, se ha optado por diluir el evento entre el centro, con el parque Almirante Lauhlé como zona de casetas “de estética más cuidada y de corte tradicional, al estilo de ferias como las de Sevilla y Sanlúcar” (se cumplen precisamente 40 años de la última feria en este emplazamiento), y una de las explanadas anexa al Caño Herrera, junto al centro comercial Bahía Sur, donde se han montado las atracciones para niños y adultos. AxSí ya apuntaba semanas atrás que este modelo supone “la puntilla” a una feria que “involuciona, y nos devuelve a los años 70 con las casetas en el parque”.

TREINTA CASETAS EN EL PARQUE Y LOS CACHARRITOS EN BAHÍA SUR

En concreto, el parque ‘de los patos’ (que en las últimas semanas se ha adecentado, tapando boquetes, reasfaltando zonas deterioradas o pintando color albero parte de ese alquitrán…) contará con 29 casetas (o mini-casetas la mayoría, de hecho habrá distribuidas sillas y mesas típicas para el uso común y compartido fuera de las mismas), que “podrían haber sido más dadas las altas expectativas generadas y la demanda existente frente a otros años anteriores”, según se afirma en la nota municipal remitida a DIARIO Bahía de Cádiz. Además, el propio bar del parque contará como “la caseta número 30”.

 

Entre las casetas, sobresalen las solicitadas por hermandades. De hecho, se han rebajado los precios de montaje al mínimo y se ha dado prioridad a las entidades sin ánimo de lucro. El listado lo conforman: Amigos del Timón, Los Coronados, Bahía Sur, El Batakaso, Hermandad del Prendimiento, Club Balonmano San Fernando, Nómada Copas, La Pañoleta, El Surtidor, La Bombonera, La Reja, Cuéntame, Hermandad de la Columna, Hermandad Ecce Homo-Pilatos, Mi Flamenca Rubia, San Fernando CD, A todo gas, La Arboleá, La Clandestina, Hermandad del Rocío, Hermandad del Perdón, Hermandad del Huerto, No ni ná, El Relente, Servitas, Hermandad de la Caridad, Hermandad Afligidos, Ateneito, y Kamerino 13.

Además, destaca la gran caseta municipal con el nombre de ‘El auditorio’, que albergará una doble propuesta: durante el día y las primeras horas de la noche acogerá un ambiente más familiar y tradicional, con servicio de restauración, actuaciones de academias y grupos flamencos y actos institucionales; y a partir de las 00.30 horas se transformará en una discoteca: un espacio de ocio para el público más joven con música y actuaciones “acorde a sus gustos”.

La idea del Consistorio es que haya ambiente desde mediodía y que se contagie a las calles del centro (o sea, el entorno del Ayuntamiento, donde también se ha colocado iluminación ferial). Se prevé que cada día haya actividad desde las 13.00 horas, y se alargará hasta las 4.00 de la madrugada, salvo el viernes y el sábado que se extenderá a las 5.00 horas.

Una de las dos portadas feriales a medio montar / FOTO: DBC

Por otro lado, esta feria de circunstancias cuenta con dos portadas “coronadas por la imagen de la patrona de San Fernando”. Sobre ellas sobresalen unas cúpulas “que recuerdan a elementos característicos de la ciudad como el Real Observatorio”. Se han levantado en las entradas al parque por la calle Arenal y por la calle General Pujales.

En lo que respecta a la zona de los cacharritos, junto a Bahía Sur, contará con dos zonas diferenciadas: una paralela al caño para las atracciones más infantiles, y otra más amplia en forma de U para los de los jóvenes y adultos. Tendrá sólo horario nocturno, desde las 21.00 horas. La conexión entre esta zona de atracciones y el parque “está garantizada por dos trenecitos turísticos y autobuses lanzaderas gratuitas”. El día del niño, con precios algo menos caros, será el martes 12.

La programación se abrirá el martes a las 21 horas con el acto, anclado en épocas superadas, de la proclamación de la Salinera Mayor, la inauguración del alumbrado extraordinario y un concierto gratuito de María Peláe. El siempre exitoso Día de la Mujer se ha fijado para el jueves, y el Día de los Mayores será el viernes. Y si el viento lo permite, se pondrá broche formal a la fiesta el domingo con fuegos artificiales.

“es una de las ferias con más expectativas de los últimos años”

La propia alcaldesa, Patricia Cavada, acompañada de las concejalas de Turismo y de Fiestas, Regla Moreno y Mar Suárez, respectivamente, presentaba días atrás todos los detalles de esta Feria del Carmen y la Sal de 2022, y un cartel en el que se añade una recreación virtual de cómo se sueña que será la feria del futuro.

Para la primera edil del PSOE es “una de las ferias con más expectativas de los últimos años”. Con la “transformación” en mente de este evento festivo, una vez que pueda volver a La Magdalena, y buscando que este año “fuera de altura y una de las ferias más bonitas que se recuerden”, desde el Ayuntamiento se ha trabajado para que este regreso momentáneo al parque Almirante Lauhlé “fuera lo más especial y cuidada posible”.

“Se ha puesto especial cariño en el diseño del recinto de las casetas, porque queríamos contar con un espacio a la altura de la ciudad y en la línea del nuevo modelo que queremos para nuestra feria, que nos permitiera iniciar la senda de la recuperación de esta fiesta y que atrajera visitantes”, apuntaba Cavada.

Presentando la programación, copa en mano / FOTO: Ayto.

Por eso, “se ha dado mucha importancia a la estética, con casetas y pañoletas de corte tradicional, y con las típicas lonas de rayas”. Pero también entiende que se realza la programación, con actuaciones diarias “que son un motivo cada día para acudir a la feria”. “Y con la mejor logística para que sea una celebración segura, limpia y accesible para todas las personas”, se remarca desde el Ayuntamiento.

Para finalizar, Patricia Cavada ha puesto de relieve el “enorme esfuerzo” (y la inversión municipal extra, aunque no se dan cifras) que ha supuesto diseñar esta feria que “tenía el reto” de que no repetía el esquema de todos los años anteriores en lo que se refiere a seguridad, limpieza, diseño, planimetrías, etc. Por ello, ha querido agradecer el trabajo de todo el personal municipal de cada delegación implicada, “porque entre todos hemos logrado programar una Feria del Carmen y la Sal que va a ser de las más estéticas y atractivas de los últimos años”.

Una feria que, como otras vecinas, también reforzará los mensajes para sensibilizar frente a la violencia contra las mujeres y cualquier tipo de agresión sexual.

Tags: AyuntamientoFeriaSan Fernando
compartir260Tweet163enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El real alumbrado en su primera noche de fiesta / FOTO: Ayto.
-Bahía

Rota ‘enciende’ su Feria de Primavera 2025

1 de mayo, 2025
Operarios habilitando el dispositivo de movilidad dentro de Jerez / FOTO: Ayto.
-Bahía

Un Gran Premio de Jerez 2025 masivo aparca ya en la Bahía para celebrar los 40 años del circuito

24 de abril, 2025
Restos de vísceras sobre la fachada / FOTO: cedida
-Bahía

Llaman a concentrarse en Puerto Real frente al repunte de ataques racistas y de ultraderecha

14 de abril, 2025
El alcalde y la autora presumen de cartel / FOTO: Ayto.
-Bahía

La presentación del cartel activa la cuenta atrás para la primera Feria de la Bahía, la de Rota

9 de abril, 2025
siguiente noticia

¿Por qué se debe implementar una plataforma de pagos móviles en la app?

La Guardia Civil se ha encargado del caso / FOTO: de archiv

Aparece muerto un hombre en un carril del Pago del Humo

FOTO: Eulogio García

EN FOTOS: Concierto de Alejandro Sanz en Cádiz

Trabajadoras del servicio pendientes del pleno / FOTO: Ayto.

Se estudiará la viabilidad de la gestión directa del servicio de ayuda a domicilio en Puerto Real

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.