publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (5:52 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Tribuna libre

Día Mundial del Medio Ambiente

· Firmado por ·
5 de junio de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Normalmente la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente es aprovechada para denunciar las amenazas que se ciernen sobre la vida en el planeta. Y aunque no faltan razones para seguir con esta costumbre, tanto a nivel global (emergencia climática, contaminación, …) como a nivel local (gestión de residuos, construcciones ilegales, …), en un año que ha estado cargado de malas noticias queremos darle un enfoque positivo a esta celebración.   Concretamente queremos destacar los avances logrados en una reivindicación histórica de la ciudad como es la recuperación del Guadalete. Gracias al empuje de la sociedad jerezana y a que las administraciones han sabido comprender la importancia que esta cuestión tiene para la mayoría de los sectores de la población, se han producido numerosos avances en los últimos años.

Acciones como la retirada del cauce de miles de metros cúbicos de sedimento, la  eliminación de especies alóctonas  como el eucalipto de amplios tramos de la ribera para favorecer a la vegetación autóctona, el acondicionamiento de espacios para que los ciudadanos se puedan acercar a su río, la declaración del tramo de la Ermita de La Ina a El Portal como navegable, el descubrimiento y excavación de las norias y molinos de La Corta así como de los restos del molino y embarcadero del Puente de Cartuja han propiciado un cambio radical en la fisonomía y en la calidad de este histórico lugar.

También se han producido importantes avances a nivel normativo, de acuerdos y de infraestructuras. Entre ellos cabe destacar la aprobación del Plan Especial Supramunicipal del Entorno del Río Guadalete o la firme decisión de ejecutar el demandado sendero fluvial por parte de La Junta de Andalucía. El Ayuntamiento de Jerez construyó el Centro de Interpretación del Bajo Guadalete y firmó un convenio con el Obispado que permitirá que los usuarios del sendero puedan disfrutar del Monasterio de La Cartuja.

La iniciativa privada también ha puesto de su parte realizando inversiones en la zona que comienzan a dinamizar la economía del entorno y promocionando un espacio que está llamado a ser uno de los atractivos más importantes de Jerez.

 

No menos importantes han sido las iniciativas de numerosas organizaciones convenciendo a los políticos de la necesidad de actuar en este ecosistema, promoviendo proyectos, organizando actividades divulgativas y de concienciación, tareas de limpieza y repoblación, etc.

Y nada de todo esto hubiera sido posible sin la implicación de los vecinos de las barriadas históricamente ligadas al río.

Aunque es mucho lo que resta por hacer (mejora en la depuración de las aguas residuales, eliminación de la contaminación procedente de la agricultura, solucionar el problema de la colmatación del cauce, etc.) el futuro es alentador dada la voluntad que están mostrando las administraciones y la firme decisión de la sociedad de conseguir que el Guadalete vuelva a ser fuente de riqueza y disfrute para Jerez.

Desde Ecologistas en Acción-Jerez queremos felicitar a toda la sociedad por el empuje que está sabiendo dar a la recuperación de este ecosistema y pedirles que sigan luchando para que más pronto que tarde sea una realidad plena. DIARIO Bahía de Cádiz

ARTÍCULO DE: Ecologistas en Acción Jerez

Tags: opinióntribuna libre
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Las tortillitas de camarones y los límites de la comedia

12 de mayo, 2025
Tribuna libre

¿Me prestan una vela?, por favor

9 de mayo, 2025
Tribuna libre

Sin periodismo no hay democracia ni libertad para defenderla

2 de mayo, 2025
Tribuna libre

Tras el apagón en la Península: ¿qué puede reclamar la ciudadanía?

30 de abril, 2025
siguiente noticia
Presentando la cuarta edición de la Noche de la Empresa días atrás

“Sin empresas esta sociedad no tendría futuro”; la Confederación de Empresarios de Cádiz celebra su “noche” este 2022 en Algeciras

En el cole, en una foto de archivo

Quedan vacantes cerca de 3.400 plazas de las 12.500 ofertadas para alumnado de Infantil de 3 años en centros escolares de la provincia

Detalle del Ayuntamiento de Cádiz / FOTO: Eulogio García

El Ayuntamiento gaditano detecta y da de baja una veintena de contratos de luz sin consumo, para ahorrar unos 16.000 euros anuales

Las labores se centran ahora en el patio 1 de la Fosa Sur / FOTO: Ayto.

Ya son 86 los cuerpos con evidencias de muerte violenta localizados en Cádiz en los trabajos de exhumación en el cementerio San José

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.