publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (14:38 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Las playas gaditanas despiden una temporada de casi seis meses; en pleno verano han recibido 100.000 bañistas de media

Redacción Firmado por Redacción
13 de octubre de 2014
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Las playas de Cádiz han despedido la temporada de 2014, que arrancó el Domingo de Ramos, en abril, y culminó el 30 de septiembre. Una temporada marcada, durante el verano, por los problemas con la nueva concesionaria del Socorrismo y las protestas de la plantilla. Se calcula que una media de 100.000 bañistas han disfrutado de las mismas en temporada alta. No ha habido que lamentar ahogamientos, mientras que los botiquines han atendido a 5.185 personas.

Las playas de Cádiz han despedido la temporada de 2014, que arrancó el Domingo de Ramos, pasado 13 de abril, y culminó el 30 de septiembre. Una temporada marcada, durante el verano, por los problemas con la nueva concesionaria del Socorrismo y las protestas de la plantilla.

Con una duración de cinco meses y tres semanas de servicios, este año el balance se caracteriza por la cifra media de bañistas que en temporada alta han acudido a las playas gaditanas. Sólo la playa de la Victoria ha llegado a acoger a una media de 60.000 usuarios; seguida de Cortadura, con cifras que rondan los 30.000 bañistas; La Caleta, con unas 6.000 personas; y Santa María del Mar, con 5.000 usuarios de media.

En cuanto a asistencias en los botiquines, se atendió a un total de 5.185 personas (muy parejos a los de 2013, que ascendían a 5.179), en su mayor parte por patologías con carácter leve, destacando las heridas, picaduras, golpes y los mareos, entre otras. Por su parte, los servicios de salvamento y socorrismo practicaron 11 rescates en el mar, todos con vida, frente a los nueve realizados en 2013.

 

Las playas gaditanas cuentan con dos puntos de información turística, uno situado en La Caleta y otro en el módulo central de la playa Victoria, que han atendido, de abril a septiembre (de junio a septiembre en el caso de la playa Victoria) a un total de 45.237 personas, una cifra que supone un 25,68 por ciento más que las que acudieron a estos mismos puntos de información turística la temporada de playas de 2013.

Los actos vandálicos también han sido parte del balance de la temporada de playas de este año, detectándose en dos ocasiones pintadas, vaciados de extintor y forzamiento de la cerradura del módulo de salvamento y socorrismo ubicado frente al Hotel Playa Victoria. A este respecto, se resalta el derribo de la torreta de vigilancia de este servicio, ubicada en La Gallega.

Respecto a la basura, entre los meses de junio a septiembre se ha recogido un total de 329.300 kilos de residuos urbanos, siendo muy similar a la cantidad recogida a la temporada anterior, cuando se registraron 329.560 kilos. Respecto a la recogida de algas, se han llevado a cabo tres operaciones de retirada en las playas, totalizando una cantidad de 231.200 kilos entre los meses de agosto y septiembre.

2,7 MILLONES PARA PLAYAS

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la concejala de Playas, María Dolores Palomino, ha destacado el “elevado número de usuarios registrado este verano, que es la mejor prueba de que nuestras playas, el mantenimiento que hacemos de ellas y el número y nivel de los servicios nos permiten atender a miles de personas, durante casi seis meses ininterrumpidamente”.

Esta edil del PP también subraya “la importante labor de las más de 300 personas que trabajan en las playas en temporada alta (incluyendo los hosteleros) y el importante esfuerzo presupuestario que realizamos para tener unas playas en el mejor estado posible, invirtiendo 2,7 millones de euros, entre gasto corriente e inversiones, para contar cada año con mejores vehículos, máquinas e infraestructuras y prestar mejor servicio a los usuarios de las playas”.

USO INVERNAL

Unos servicios que se extienden durante todo el año, ya que una vez finalizados los trabajos de desmontaje de las infraestructuras de las playas, arranca la fase invernal comprendida entre el 16 de octubre y el 28 de febrero del siguiente año. En este período, se mantiene un equipo profesional para la limpieza y mantenimiento de la playa, compuesto por un encargado de servicio y diez operarios, de lunes a viernes, así como un equipo de ocho operarios durante los sábados.

Además, durante estos meses, y hasta el próximo Domingo de Ramos de 2015, se mantendrán abiertos los denominados servicios de invierno para aquellos usuarios que continúen haciendo uso de las playas más allá de la época estival. Así, el Ayuntamiento mantendrá en servicio las duchas, fuentes y lavapiés de Cortadura, Victoria (acceso frente a la calle Almadraba, Módulo 3 y Módulo 1), Santa María del Mar y La Caleta. En total, las playas gaditanas contarán con seis conjuntos de equipamiento básico en funcionamiento durante todo el invierno.

Además de ello y hasta que los diversos establecimientos de temporada se mantengan instalados en las playas (que pueden permanecer hasta el hasta el 31 de octubre en Cortadura y hasta el 30 de noviembre en la Victoria), se mantendrán las pasarelas de accesos a los mismos, así como los servicios más próximos de ducha, fuente y lavapiés.

Tags: AyuntamientoCádizplayas
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle del edificio Europa, inaugurado en 2013 / FOTO: Zona Franca
-Bahía

La cooperativa Conservas Contigo plantea una incubadora de empresas emergentes del sector agroalimentario en la Zona Franca de Cádiz

11 de mayo, 2025
Los dos juegos de mesa en su presentación pública / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Jugando con la Historia: la UCA acerca el pasado fenicio de Cádiz a las generaciones más jóvenes

11 de mayo, 2025
Desvelando el cartel del festival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Una ciudad que baila, una ciudadanía que piensa”: Cádiz en Danza ultima su XXIII edición

11 de mayo, 2025
Recorriendo la muestra de la chilena Antonia Cruz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

De lo animal a lo humano, del pasado al presente: propuestas de tres nuevas exposiciones en Cádiz

11 de mayo, 2025
siguiente noticia

La flamante candidata socialista inicia ya su campaña invitando a los isleños a aportar ideas al programa electoral, su “wiki-ciudad”

Plantean la creación de una mesa de trabajo con hosteleros, vecinos y Ayuntamiento para “revitalizar el ocio nocturno en Cádiz”

Los impuestos locales para 2015 en San Fernando bonifican a industrias, hoteles y familias con problemas y “no suben” el IBI

Los socialistas promueven que se proyecte en El Puerto un centro de información y asesoramiento LGTB

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.