publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (8:18 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Casetas más pequeñas y a menor coste, actuaciones potentes, sombra y vegetación: la fórmula de Cavada para revitalizar la Feria del Carmen

Redacción Firmado por Redacción
5 de mayo de 2022
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
En la caseta municipal en una pasada feria / FOTO: Ayto.

En la caseta municipal en una pasada feria / FOTO: Ayto.

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Ayuntamiento de San Fernando en la circunstancial Feria del Carmen y de la Sal de 2022 (fijada entre el 12 y el 17 de julio), que se ha decidido montar en el Parque Almirante Laulhé (y las atracciones bastante apartadas, en uno de los aparcamientos de Bahía Sur) debido a las obras proyectadas en La Magdalena (que siguen demorándose y sin iniciarse), avanza que va a implantar parte de un nuevo modelo para tratar de revitalizar el evento, “que se extrapolará ya completo y más potente al recinto definitivo”, pero que “servirá de experiencia de prueba para el futuro de la que se aprenderá y sacarán importantes conclusiones”.

El Gobierno local de PSOE y Ciudadanos reconoce lo que ve todo el mundo: la feria isleña, la última del ciclo de la Bahía, “viene decayendo hace ya muchos años”, y apunta como factores “los elevados costes de montaje y la escasa rentabilidad, condicionada a que la feria de día no se consigue potenciar por la escasez de sombra y las altas temperaturas, han ido provocando un descenso continuado del número de casetas”.

Tras estudiar varias ferias, costes, posibilidades de cambios y analizar cada detalle con feriantes, hosteleros con experiencia, caseteros de ocio, entidades y particulares, el Ejecutivo liderado por Patricia Cavada dice estar convencido de que, si se quiere dinamizar esta tradicional cita, “se hace imprescindible, por un lado, contar con un recinto ferial arbolado, verde, fresco, con sombra, más compacto y con calles menos anchas; y, por otro, reducir drásticamente el coste de montaje fijo de los caseteros”. A estas dos premisas básicas “se les deben unir otros elementos de dinamización”, se añade.

Al respecto, el bipartito anota en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz que ya tiene diseñado un nuevo modelo de feria que pretende inaugurar a la vez que el remozado recinto en La Magdalena, una vez que se ejecuten las obras que convertirán este erial en un macro-parque tras una inversión millonaria de fondos europeos; sin embargo, ha decidido adelantar parte de su aplicación aprovechando el traslado provisional de la feria este verano al centro de la ciudad.

 

El Gobierno municipal insiste en que hay que trabajar por reactivar la feria que fue en su momento un referente en la Bahía, y sueña con que en los próximos años “se consolide apostado por un nuevo modelo de casetas de menor tamaño más parecido a la mayoría de las de Sevilla, Jerez o Sanlúcar, más pequeñas y, a la vez, mucho más interesante para entidades, hosteleros o particulares”.

Sombra, vegetación, un recinto compacto y más fresco, unido a casetas más pequeñas y atractivas, con un menor coste. Es la “fórmula” a la que se sumará la apuesta “por actuaciones potentes y eventos dinamizadores”. “Hay mucho margen por desarrollar y cambiar, y desde el Consistorio se espera comenzar este año 2022 introduciendo elementos que consoliden un nuevo modelo”, sentencia el bipartito.

RECORTE DE LAS TASAS PARA LOGRAR CASETAS “MUY RENTABLES”

Uno de los puntos obsesivos para el Consistorio es rebajar ese coste que tiene para los interesados montar una caseta en la Feria del Carmen y de la Sal, y ya presume de que ha conseguido reducirlo “en más de un 80% por metro cuadrado”.

Así, en las tasas que van a regular ya esta próxima edición se evidenciará esta reducción “enorme” del coste. Por ejemplo, instalar una caseta de unos 200 metros cuadrados en la última feria de 2019 superaba (entre tasa de montaje, de ocupación, alcantarillado, electricidad y residuos) los 2.000 euros, mientras con el nuevo modelo estará en torno a los 420 euros.

Se pasa de media, en función de tipo de caseta, de más de 9 euros por m2 a un coste de poco más 2 euros, dándose el caso que en casetas más pequeñas la diferencia aún es mayor. Según los cálculos municipales, este año se podrán montar casetas en el parque ‘de los patos’ por un coste que alcanzará un máximo de 657 euros para las casetas de mayor tamaño, de 320 m2.

A estos gastos fijos de montaje, el Ayuntamiento está además aportando otras fórmulas que reduzcan aún más los costes vinculados a la decoración, mobiliario y actuaciones. Acciones que permitan tanto a las entidades (que montan casetas para dar servicio a sus asociados, pero también para financiar parte de las acciones del año) como a las empresas tener casetas “muy rentables” que sitúen la feria de La Isla “en su calendario de referencia”.

Este año el recinto provisional sólo va a permitir un número máximo de 27 casetas que, aun siendo más de las que se montaron en la última feria en La Magdalena, “parece que se quedarán cortas dado el fuerte interés que está generando este nuevo modelo”, avanzan desde el Gobierno local, que asegura que muchas empresas referentes, entidades, familiares, grupos de amigos le han manifestado ya su voluntad de tener caseta este verano.

Las personas físicas o jurídicas interesadas en la concesión de una caseta en el parque deben presentar la solicitud como muy tarde el 24 de junio. Dentro de este plazo, se diferencian dos periodos: el primero se cierra este viernes 6 de mayo, donde el total de solicitudes se ponderarán y darán orden conforme a tipo de entidad solicitante, antigüedad y metros cuadrados de la caseta montada en la última feria. Posteriormente, se abrirá un segundo período en el que, ya por orden estricto de entrada en el Registro, se podrá seleccionar entre las casetas que hayan quedado libres. Para determinar la adjudicación se baremarán las solicitudes y se hará una clasificación en base a unos criterios que “darán preferencia en todos los casos a las entidades sin ánimo de lucro”.

Tags: AyuntamientoFeriaSan Fernando
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La bandera arcoiris en un pasado acto reivindicativo / FOTO: Ereagafoto
-Bahía

Convocada una marcha reivindicativa en Puerto Real por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

12 de mayo, 2025
Beardo y Enciso posan delante de la finca problemática / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio portuense actuará de forma subsidiaria en otra fachada del centro ante la pasividad de la propiedad tras cinco multas

12 de mayo, 2025
Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
siguiente noticia
Esquina en la que se levantará el nuevo bloque / FOTO: Eulogio García

Adjudicada la obra de una promoción para alojamientos transitorios en la calle Setenil: “permite dar una utilidad social y habitacional al solar”

La presidenta reunida con alcaldes de los principales ayuntamientos / FOTO: Diputación

El plan Invierte de la Diputación de este 2022 destina casi 900.000 euros a cada ayuntamiento de la Bahía para actuaciones “de entidad”

La autora del cartel haciendo su trabajo durante la presentación del mismo / FOTO: Eulogio García

Un estreno mundial de Eduardo Guerrero abrirá a finales de junio el Festival Cádiz en Danza, que cumple este 2022 sus veinte ediciones

Posado de Vaca y Beardo con personal del Parque de Bomberos / FOTO: CBPC

El Parque de Bomberos de El Puerto frena su deterioro exterior

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.