publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (12:42 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

San Fernando ‘quiere’ la Conferencia Mundial de Libertad de Prensa

Redacción Firmado por Redacción
3 de mayo de 2022
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
La alcaldesa escucha a las representantes del Colegio de Periodistas / FOTO: Ayto.

La alcaldesa escucha a las representantes del Colegio de Periodistas / FOTO: Ayto.

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

San Fernando se va a postular como sede de la Conferencia Mundial de Libertad de Prensa, organizada por la Unesco. Se trata del evento anual que centra la conmemoración de la libertad de prensa en el mundo, que se celebra cada 3 de mayo por decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1993. España nunca ha sido sede de este evento.

Durante varios días, representantes políticos, periodistas y especialistas en la materia se reúnen en torno a paneles y conferencias en el país anfitrión para analizar el estado del periodismo a nivel internacional. Este 2022, la sede es Uruguay bajo el lema ‘Periodismo bajo el asedio digital’; entre asistentes presenciales y virtuales, se calcula que se den cita entre 2.000 y 3.000 personas.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía ha planteado al Ayuntamiento isleño coliderar las gestiones para proponer a la ciudad como sede de dicha cita. Iniciativa que ha partido de la demarcación territorial del dicho colegio en Cádiz, cuenta con el respaldo de la Junta de Gobierno de la propia entidad, y ha recibido ya el apoyo manifiesto de las tres asociaciones de la prensa que hay en la provincia (Cádiz, Jerez y Campo de Gibraltar), así como de los colegios de periodistas del Estado español, agrupados en la Red de Colegios de Periodistas.

Con este aliento, la presidenta del Colegio de Periodistas en Cádiz, Lorena Mejías, acompañada de Pepa Pacheco (también parte de la directiva del Colegio, y ahora trabajando en el gabinete de prensa del Ayuntamiento de San Fernando) ha mantenido un encuentro con la alcaldesa Patricia Cavada, al objeto de presentarle la propuesta, que “se fundamenta en la especial relación de esta ciudad con la historia del periodismo en España”, se remarca en la nota remitida a este periódico.

 

“Consideramos que San Fernando y el entorno de la Bahía de Cádiz reúnen todo lo necesario para acoger una próxima edición de un acto de este nivel. Nos parece que es una oportunidad para que la ciudadanía comprenda y haga suyo una libertad tan fundamental y tan suya como es la de prensa. Y nos parece una oportunidad para que a nivel internacional pongan en el mapa al lugar que vio nacer el periodismo en medio mundo”, defiende el colectivo de periodistas.

A su vez, la primera edil del PSOE ha acogido con satisfacción la propuesta y ha agradecido al Colegio de Periodistas de Andalucía que precisamente este 3 de mayo, en el Día Mundial de la Libertad de Prensa, se haga pública esta propuesta, con la que ahora se va a iniciar un trabajo conjunto para atraer a la ciudad una cita de este calado internacional y recabar todos los apoyos posibles para ello.

EL DECRETO IX DEL 10-N DE 1810

A colación, se recuerda que el 10 de noviembre de 1810, en el contexto de la Guerra de la Independencia frente a la invasión de las tropas francesas y de las Cortes Constituyentes reunidas en la, por aquel entonces, Isla de León, los diputados proclamaban el Decreto IX de Libertad Política de Imprenta, “un hecho reseñable tanto para la historia de España y los países de habla hispana, como para la historia del periodismo español”. Aunque con matices, este decreto suponía la abolición de la censura y la libertad de expresar y difundir ideas. La posterior y efímera Constitución de Cádiz de 1812 consagró este derecho.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía dice tener claro que la libertad de prensa en España tiene en ese 10 de noviembre de 1810, en el Teatro de Las Cortes de la hoy ciudad de San Fernando, “su fecha y lugar de nacimiento”.

MANIFIESTO POR EL DÍA MUNDIAL DE LIBERTAD DE PRENSA

Por otro lado, coincidiendo con el Día Mundial de la Libertad de Prensa el Colegio de Periodistas de Andalucía ha difundido un manifiesto en el que, entre otros puntos, se pide “una mayor transparencia en las redes sociales y la detención de la difusión de la desinformación”, “dignificar la situación de los profesionales periodistas”, “tomar medidas específicas para impedir la vigilancia ilegal de los periodistas, para prevenir y eliminar los ataques en línea contra estos profesionales y -más en concreto- para proteger a las mujeres periodistas, que son especialmente atacadas en línea y fuera de ella”; o “la capacitación de los ciudadanos en materia de alfabetización mediática”.

También se considera necesario que las empresas de internet “cuenten con una nueva regulación y gobernanza basada en derechos para hacer frente a la desinformación, la incitación al odio en línea y los contenidos nocivos”. En este sentido, se pone en valor el Registro Oficial de Medios Digitales de Andalucía (Romda), una herramienta “eficaz” promovida por el propio Colegio “para que la ciudadanía distinga los medios informativos del resto de contenidos digitales”. DIARIO Bahía de Cádiz fue uno de los primeros periódicos en acceder a dicho ‘sello’ (que la mayoría de administraciones públicas siguen sin valorar, por ejemplo, a la hora de contratar publicidad institucional).

“Los gobiernos, los intermediarios de internet y la sociedad civil tienen un papel que desempeñar para detener el asedio digital al periodismo y para encontrar soluciones colectivas a los nuevos retos en materia de libertad de prensa”, reflexiona este colectivo profesional, que termina reivindicando la creación del Consejo General de Colegios de Periodistas de España.

Tags: AyuntamientoColegio de Periodistas de AndalucíaSan Fernando
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Clase en las cocheras de Pelagatos / FOTO: Junta
-Bahía

Tramschool: escolares se ‘suben’ al Trambahía

13 de mayo, 2025
La bandera arcoiris en un pasado acto reivindicativo / FOTO: Ereagafoto
-Bahía

Convocada una marcha reivindicativa en Puerto Real por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

12 de mayo, 2025
Beardo y Enciso posan delante de la finca problemática / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio portuense actuará de forma subsidiaria en otra fachada del centro ante la pasividad de la propiedad tras cinco multas

12 de mayo, 2025
Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
siguiente noticia
Zona anexa a la estación donde se montará la carpa / FOTO: Eulogio García

La carpa no faltará en el Carnaval de Cádiz de este junio

Punto de la avenida principal donde se reclaman sendas paradas

Vecinos de La Laguna insisten en reclamar ‘sus’ paradas de la línea 1

El centro portuense tomado por los moteros / FOTO: Ayto.

La Flave cuestiona el “insuficiente” operativo montado en El Puerto por la motorada; para el Ayuntamiento “ha funcionado perfectamente”

Los políticos mirando a los obreros en plena faena / FOTO: Junta

Tras un inicio “complicado”, ahora sí avanza la obra del Eje del Arroyo

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.