publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (8:44 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Todo listo para que Jerez “vuelva a rugir” un año más con su Gran Premio; la motorada se reencuentra con la Bahía dos carreras después

Redacción Firmado por Redacción
28 de abril de 2022
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Ultimando los detalles a pie de pista / FOTO: circuito de Jerez

Ultimando los detalles a pie de pista / FOTO: circuito de Jerez

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Jerez, la Bahía de Cádiz y la provincia vuelven este fin de semana a convertirse de alguna manera en capital mundial del motociclismo, con el regreso del público al Gran Premio de España del Mundial de MotoGP tras dos años de competición sin espectadores ni calor en el circuito de velocidad por la dichosa pandemia. Más allá de lo estrictamente deportivo, vuelven los mega-dispositivos de tráfico, seguridad y sanitario, y la motorada y los hoteles y bares haciendo su agosto en las últimas horas del mes de abril. Se prevén en toda España más de 300.000 desplazamientos ligados al evento, al tiempo que se esperan unos 140.000 aficionados en el propio circuito repartidos entre los tres días de duración del evento.

En la presentación de la prueba el mismo jueves, el todavía vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, ha vaticinado que Jerez “volverá a rugir un año más”, ya que “son el público y los aficionados los que renuevan el protagonismo de este gran premio”. Los espectadores, tras las “complicadas” ediciones de 2020 y 2021, “podrán volver a disfrutar como antes de la pandemia”, cuando en la última edición con público, en el año 2019, se contabilizaron más de 120.000 asistentes.

Además, este político de Ciudadanos ha destacado la importancia de la contribución a la economía que tiene la organización de esta cita internacional en la Bahía (cuyo canon lo costea principalmente la Junta), “con un impacto directo de alrededor de 25 millones de euros”, y ha deseado que el fin de semana “discurra con normalidad y podamos disfrutar de un gran espectáculo”, resaltando que en estas jornadas “nos acompañará el buen tiempo, el público y la competición”, por lo que ha asegurado que “no hay mejor lugar en el mundo para estar estos días que Jerez”.

Desde este viernes y hasta el domingo una vez que se desaloje el circuito estará activado el Plan Territorial de Emergencias de Andalucía junto a un operativo en el que colaboran la administración central (con alrededor de 2.000 agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil) y autonómica (que dice aportar “casi 800 efectivos y tecnología puntera”), además de los ayuntamientos más afectados/beneficiados por la cita.

 

“El objetivo es que todos los aficionados disfruten del Gran Premio de manera segura y regresen sin problemas a sus lugares de origen”, apuntaba días atrás el subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco, en una de las últimas reuniones de coordinación, el llamado Comité Asesor.

El dispositivo de seguridad -que contempla el Centro de Coordinación Operativa (CECOR) “más potente de nuestro país para un evento deportivo”- estará funcionando desde el viernes. Es “integral”, con más de 2.000 agentes entre todas las especialidades de las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado (Tedax, antiterroristas, caballería, guías caninos, antidisturbios, guardias civiles de tráfico, medios aéreos…).

Por su lado, la Junta despliega un operativo integrado por cerca de 800 efectivos, entre personal de Emergencias 112 Andalucía, policía autonómica y personal sanitario. Un dispositivo al que se suman los bomberos del Consorcio Provincial, Policía Local, Cruz Roja y técnicos del Ayuntamiento de Jerez, además de técnicos, empresas de seguridad del circuito y agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de la provincia.

Las autoridades recomiendan a los aficionados que se descarguen la App ‘AlertCops’, de la Secretaría de Estado de Seguridad, que se ha adaptado al dispositivo del Gran Premio para tener actualizadas informaciones en tiempo real con avisos de seguridad geolocalizados sobre atascos, vías alternativas, incidencias, ocupación de parkings, etc.

AUTOBUSES LANZADERA

Una de las novedades para este año es la puesta en marcha de una experiencia piloto en colaboración con el Consistorio jerezano y la Dirección General de Tráfico (DGT) para fomentar entre los visitantes, principalmente de la propia Bahía, el uso del transporte público. Para ello, se van a ofrecer autobuses urbanos para el traslado desde la rotonda del Minotauro (muy cerca de la estación de trenes y autobuses de Jerez) hasta el circuito, que usarán las vías de emergencia habilitadas para los vehículos de operativos.

Los autobuses circularán cada 15 minutos las jornadas de viernes 29 y sábado 30 por la carretera de Estella con parada en el paseo de las Delicias, mientras que el domingo se realizará el recorrido por la vía de servicio por lo que desde la Rotonda del Minotauro se pasará por Chapín, Hipercor y Guadalcacín. El precio de cada viaje se mantiene en 1,10 euros. La frecuencia se adaptará a la previsión de viajeros reduciéndose a siete minutos el domingo para facilitar la evacuación desde el circuito tras las carreras.

Además, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, en el despliegue de esta edición del dispositivo destaca la presencia de una delegación de observadores de la Unión Europea y de otra delegación africana, que han elegido el circuito gaditano como modelo de buenas prácticas en seguridad ciudadana de grandes eventos y de seguridad contra actos terroristas.

LA SEXTA PRUEBA DEL MUNDIAL

En lo estrictamente deportivo, el Mundial de Motos recala este año en Jerez, en su sexta prueba, sin un dominador claro en la categoría máxima; por lo que este Gran Premio Red Bull de España puede despejar un poco más quiénes serán los pilotos que realmente peleen por el título.

Fabio Quartararo y Alex Rins están empatados a 69 puntos, y la incertidumbre reinante se concreta más si se atiende a la escasa diferencia entre el primero y el cuarto, Enea Bastianini, de momento la gran revelación de la temporada. Si no está líder es en buena cuenta por su caída en el último Gran Premio, disputado en Portugal. En esta ocasión, Marc Márquez, que ganó las pruebas gaditanas de 2014, 2018 y 2019, llega de ‘tapado’ y con algunos interrogantes por despejar. Regresa con el mal recuerdo de su caída de 2020 y posterior lesión en el húmero derecho, la peor de su carrera deportiva, que le hizo pasar hasta tres veces por el quirófano. Si su montura es competitiva en esta pista, a buen seguro que será junto a Qartararo el gran favorito al triunfo en esta edición, señalan desde el propio circuito de Jerez-Ángel Nieto.

En Moto2, sí hay un dominador claro: el italiano Celestino Vietti es el líder, con 34 puntos de ventaja sobre el japonés Ai Ogura, tras haber ganado las carreras de Qatar y Argentina, y ser segundo en Indonesia y Portugal. Su renta sería aún más grande de no haberse ido por los suelos en Estados Unidos. El concurso en la categoría del conileño Marcos Ramírez con su ‘exótica’ MVAgusta es otro punto de interés a seguir.

Y en Moto3 hay un español en lo más alto de la clasificación. El valenciano Sergio García Dolls lidera la provisional después de haberse impuesto en las carreras de Argentina y Portugal, donde lo hizo además con suma solvencia. Le sigue sólo un punto por debajo el actual subcampeón Dennis Foggia, que se impuso en Indonesia, mientras que tercero, a 29 puntos del líder, es el también valenciano Jaume Masiá, que ganó en EEUU.

Esta edición del Mundial, la trigésimo séptima disputada en el circuito de Jerez, contará con la novedad de la ampliación de la zona de escape en la curva número 7, unos trabajos llevados a cabo en las últimas semanas y que tendrán su estreno durante estos días del Gran Premio. Las pruebas de las categorías de la Copa del Mundo de MotoE y la Red Bull Rookies Cup complementan el programa del fin de semana.

Tags: circuito de JerezJerezJunta de AndalucíamotoradaSubdelegación del Gobierno
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La bandera arcoiris en un pasado acto reivindicativo / FOTO: Ereagafoto
-Bahía

Convocada una marcha reivindicativa en Puerto Real por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

12 de mayo, 2025
Beardo y Enciso posan delante de la finca problemática / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio portuense actuará de forma subsidiaria en otra fachada del centro ante la pasividad de la propiedad tras cinco multas

12 de mayo, 2025
Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
siguiente noticia
Conociendo parte del nuevo equipamiento / FOTO: UCA

La UCA reafirma su liderazgo en el ámbito de la Lingüística Aplicada sumando nuevas infraestructuras científicas en el campus de Cádiz

Quirós en rueda de prensa junto a Vila / FOTO: Eulogio García

El Consistorio gaditano desestima los procesos de empleo público abiertos buscando estabilizar 161 plazas ocupadas por interinos

Ofreciendo detalles de la futura actuación / FOTO: Ayto.

La transformación del tramo sur de Molino Viejo, con fondos europeos

Varios de los carteles finalistas

Los gaditanos ya pueden votar por el cartel del Carnaval 2022

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.