publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (8:06 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Vecinos y Ayuntamiento comienzan a darle forma a la celebración del 40 aniversario de la barriada del Río San Pedro

Redacción Firmado por Redacción
5 de abril de 2022
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Fernández reunido con colectivos y entidades de la barriada / FOTO: Ayto.

Fernández reunido con colectivos y entidades de la barriada / FOTO: Ayto.

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Colectivos vecinales de la barriada del Río San Pedro, en Puerto Real, se reunían días atrás con el concejal de Cultura y Fiestas, Alfredo Fernández, para comenzar a trabajar en planteamientos e ideas de cara a la celebración del 40 aniversario de este populoso barrio; efeméride que lleva reivindicando desde hace semanas la Plataforma Vecinal Río San Pedro.

La idea es poner en marcha un programa que no solamente recuerde aquellos inicios de este núcleo urbano (en otoño de 1982 se entregaron las primeras viviendas) sino también a reforzar su identidad y el cariño por la propia barriada materializándolo desde el punto de vista cultural, social y de ocio. Todo ello, se deja bien claro en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, “en la medida de las posibilidades y de los recursos de los que dispone el Ayuntamiento”.

“Se hacía preciso comenzar a trabajar en las propuestas y sugerencias que promuevan la efeméride dentro de nuestras posibilidades, en el marco de una colaboración conjunta fundamental entre el tejido asociativo y la institución municipal”, apunta al respecto la alcaldesa, Elena Amaya; que agrega que “materializar este compromiso con uno de los núcleos urbanos más importantes de la localidad es un reto que necesitamos articular a través de reuniones donde podamos sentar las bases de forma coordinada”.

Fernández, por su lado, entiende que “este reto teníamos que iniciarlo de la mano de ese tejido asociativo que trabaja a diario por su barriada y que históricamente ha sido fundamental en la consecución del Río San Pedro y su entorno”. De este modo, el encuentro se planteó en una primera sesión con la presencia de representantes de la Plataforma Vecinal Río San Pedro, la Asociación de Vecinos Matagorda, la asociación cultural Amada de Esperanza, la asociación Activarte 2.0, el grupo de voluntarios Comando Verde, el Foro Ciudadano Río San Pedro y la Agrupación Parroquial Cristo del Amor y Virgen de la Esperanza.

 

Tras hacer una lluvia de ideas que derivará en un posible programa de actividades, se acordó ampliar la participación de las próximas sesiones con otros colectivos “que aportarán esa visión de conjunto fundamental entre los colectivos y el Ayuntamiento”. En ese mismo sentido, se implicará a los centros educativos a través de sus AMPAs, a la asociación de comerciantes, La Unión F.S. (como representación del ámbito deportivo), la Asociación de Pensionistas y Jubilados, el Club Náutico y a todos aquellos colectivos que pongan su colaboración para hacer realidad lo que debe ser, en palabras de la primera edil del PSOE, “un homenaje por y para el Río San Pedro, de la mano de sus vecinos y con el arrope del Ayuntamiento”.

Los asistentes concluyeron valorando positivamente esta primera cita, y emplazándose a una nueva reunión en la que se pongan sobre la mesa propuestas concretas para avanzar en el diseño de un programa de iniciativas para celebrar las cuatro décadas del Río.

“UNA BARRIADA A MEDIO ACABAR”

Ubicada en pleno centro del Parque Natural Bahía de Cádiz, actualmente cuenta con unos 6.000 vecinos y una población joven (y la tasa de natalidad más alta del municipio). Sus orígenes se remontan a los años 70 del siglo pasado, la etapa final de la dictadura, cuando se daba comienzo a los Planes de Actuaciones de Urgencias referente a los planeamientos urbanísticos, que pretendían solucionar los problemas demográficos de la ciudad de Cádiz (sin suelo para crecer) y dotar la Bahía de un conjunto turístico sin precedentes. Y así se planteaba un proyecto megalómano donde venían a construirse más de 30.766 viviendas y albergar una población total de 140.000 habitantes, además de todo un tejido industrial.

El pilar de este proyecto debía ser el flamante Puente José León de Carranza, que junto con la experiencia y herencia de la antigua barriada de Matagorda ofrecían solidez a ese Plan ACTUR. Pero este proyecto “tan ambicioso” se paralizó al evidenciarse su inviabilidad, a excepción de la barriada del Río San Pedro y el campus universitario.

Por tanto, precisaban desde la Plataforma Vecinal Río San Pedro meses atrás, “desde sus comienzos arrancan la falta de proyectos e infraestructuras, y carencias de una barriada a medio acabar, en la búsqueda constante de soluciones, sin una planificación de cara al futuro, como un barco a la deriva ante la sensación de abandono de las administraciones desde su más profundo germen, en un limbo de responsabilidades y con el sentimiento de orfandad hasta el punto de no contar con un gentilicio”.

Cuarenta años después persisten los “problemas eternos” de la barriada casi a la misma distancia de la capital que del centro de la Villa, como la contaminación de las industrias del Polígono del Trocadero, las descargas de graneles, los cables de alta tensión que vertebran el barrio, los problemas en transporte público, las deficiencias urbanísticas, la falta de servicios, o la ausencia de actividades y lugares culturales y de ocio.

Tags: Ayuntamientoplataforma vecinal Río San PedroPuerto Real
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La bandera arcoiris en un pasado acto reivindicativo / FOTO: Ereagafoto
-Bahía

Convocada una marcha reivindicativa en Puerto Real por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

12 de mayo, 2025
Beardo y Enciso posan delante de la finca problemática / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio portuense actuará de forma subsidiaria en otra fachada del centro ante la pasividad de la propiedad tras cinco multas

12 de mayo, 2025
Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
siguiente noticia
El astillero puertorrealeño en una imagen de archivo

Luto en los astilleros de la Bahía por una muerte en Matagorda

Inaugurando el festejo que emulaba a la feria el pasado verano / FOTO: Ayto. (de archivo)

La Feria del Carmen de 2022 se diluye entre el parque, calles céntricas y Bahía Sur por las obras en La Magdalena: “será de las más bonitas”

Merino participando en un pasado pleno virtual / FOTO: Ayto. (de archivo)

El bipartito portuense inicia la tramitación de su primer presupuesto tras tres años de mandato: “ha sido complicado cuadrar las cuentas”

Los codiciados suelos, desde las alturas / FOTO: Google Maps

El BOE oficializa que los suelos de Delphi son ya de dominio público portuario, Amaya habla de “despropósito” y el Cádiz CF recurrirá

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.