publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (2:56 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La estrategia de internacionalización de la Universidad de Cádiz se reorienta hacia África, “ese inmenso continente de posibilidades”

Redacción Firmado por Redacción
4 de abril de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Acto inaugural del programa en Costa de Marfil / FOTO: UCA

Acto inaugural del programa en Costa de Marfil / FOTO: UCA

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Universidad de Cádiz ha diseñado durante los últimos meses una estrategia de posicionamiento preferente para reimpulsar la colaboración académica, científica y de movilidad con universidades del continente africano.

Se trata de una hoja de ruta, de un programa de acción institucional que, bajo el nombre de ‘UCAfrica’, pretende afianzar los lazos docentes, de investigación, culturales y de transferencia con universidades africanas con la intención de asentar su liderazgo en un continente con enormes potencialidades de colaboración y de gran importancia dentro del crecimiento y el horizonte de internacionalización.

Una agenda de acciones que, tras muchos contactos previos, ha arrancado en Costa de Marfil con un intenso programa de actividades por parte de una delegación encabezada por el propio rector de la UCA, Francisco Piniella, y el vicerrector de Internacionalización, Rafael Jiménez.

UCAfrica es un programa que reorienta hacia el continente africano parte de la estrategia de internacionalización de la Universidad gaditana. Esta primera misión institucional cuenta con la colaboración del Ministerio de Universidades, del Gobierno de Costa de Marfil, de la Embajada de España en Costa de Marfil y de la Universidad Félix Houphouët-Boigny (UFHB). Entre el 4 y el 8 de abril se han programado más de una veintena de actividades que incluyen la presentación de la alianza Universidad Europea de los Mares (SEA-EU) y del Campus de Excelencia Internacional Global del Mar (CEI.Mar) a una decena de universidades del país.

 

El acto inaugural de esta gira, que ha tenido lugar este lunes en el salón de actos de la Universidad UFHB con la presencia de más de 200 representantes de distintas universidades, ha contado con la participación de Adama Diawara, ministro de Enseñanza Superior e Investigación Científica de Costa de Marfil; de Balló Zié, rector de la UGHB; de Rafael Soriano, embajador de España en Costa de Marfil; de M. Alfonso Gentil, director del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE); y de Ehouan Éhile, ex secretario general de la Asociación de Universidades Africanas.

“APROVECHAR NUESTRA PRIVILEGIADA SITUACIÓN PARA CONVERTIRLA EN FORTALEZA”

Para impulsar esta colaboración con universidades africanas, desde el Vicerrectorado de Internacionalización se ha diseñado un material promocional específico en torno al programa UCAfrica para describir, presentar y proyectar las principales singularidades y potencialidades docentes, científicas y de transferencia de la Universidad de Cádiz, que incluye un vídeo que sitúa a la UCA como la universidad más al sur de la Europa continental, con un campus Bahía de Algeciras que se ubica a solo 14 kilómetros del continente africano.

En este sentido, y según las palabras del rector de la UCA en la inauguración del programa, la finalidad es aprovechar “esta privilegiada situación para convertirla en fortaleza. Somos una institución universitaria española y europea líder en colaboración académica y científica con universidades africanas y debemos seguir apostando por esta estrategia para incrementar las relaciones institucionales y las movilidades”.

En este sentido, Piniella ha asegurado que “nuestra idea es convertirnos en la universidad europea de referencia para decenas de universidades africanas en crecimiento. Consolidarnos como el puente universitario entre Europa y África, pero multiplicando las interacciones y las alianzas que se traducirán en más oportunidades para cientos de universitarios africanos”.

“Queremos crecer también hacia el sur. Hacia ese inmenso continente de posibilidades que es África. Lo importante es no es estar cerca sino estar dentro de sus expectativas de mejora, crecimiento, formación superior y desarrollo científico y tecnológico, que son muchas”, ha sentenciado el rector de la UCA.

Estos días, según se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, distintos representantes de la Universidad gaditana presentarán a las universidades africanas participantes la oferta académica y red de infraestructuras científicas de la UCA, las escuelas doctorales, los grandes proyectos internacionales que lidera (SEA-EU, CEI·Mar, etc.), los programas de movilidad internacional (especialmente los relacionados con estudiantes entrantes bajo el paraguas del programa Erasmus), el Centro Superior de Lenguas Modernas (CSLM) como parte de la estratégica del español como herramienta de internacionalización, etc. La agenda de contactos previstas permitirá llegar, entre otras, a las universidades de Félix Houphouët Boigny, de Nangui Abrogoua, de Alassane Ouattara, de Jean Lorougnon Guédé, de Péléforo Gon Coulibaly, de Man o de San Pédro.

Tags: provincia de CádizUniversidad de Cádiz
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
siguiente noticia
Un momento del pleno extraordinario / FOTO: Ayto. de Jerez

Debate sobre el estado de la ciudad: de la “confianza y estabilidad” que dice generar ahora el Ayuntamiento de Jerez al “triunfalismo”

Foto de familia para clausurar la gala / FOTO: Eulogio García

Entregados los Premios Ciudad de Cádiz de Deportes 2021

La histórica finca del siglo XVII a la espera de obras / FOTO: Junta

Se retoma, con una nueva licitación, la rehabilitación inconclusa en Jerez de la casa palacio de Ramón de Cala para viviendas sociales

La residencia de mayores en El Puerto, en tiempos de pandemia / FOTO: Diputación

El Consejo Consultivo de Andalucía afea a la Diputación de Cádiz que no indemnice a trabajadoras “perjudicadas” en un proceso selectivo

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.