publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (2:34 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El proyecto “industrial y de futuro” en los suelos de Delphi del Cádiz CF busca potenciar su competitividad “para mejorarla dentro del campo”

Redacción Firmado por Redacción
28 de marzo de 2022
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

“Convertir el Cádiz en un club potente”. Es la idea sobre la que pivota, a decir del presidente del Cádiz CF, Manuel Vizcaíno, el proyecto que la entidad deportiva (con el desarrollo a su vez del fondo de inversión Gades Sport Technology) quiere impulsar en los suelos de la antigua fábrica de Delphi, en Puerto Real, terrenos que podrían cambiar en breve para usos portuarios, lo que pondría en cuestión todo.

Iniciativa esbozada días atrás que se ha presentado con algo de más detalle este lunes bajo el nombre de ‘Sportech City’ con la presencia de la alcaldesa puertorrealeña, Elena Amaya, y del representante de Mar Océana, Ricardo Gómez, en una concurrida sala de prensa del Nuevo Mirandilla.

El proyecto presupuestado en un “montante global” de más de 100 millones de euros, y enmarcado en lo que se ha llamado “industria blanca”, contempla una “ciudad digital energéticamente sostenible”, en la que se dibuja un hub tenológico incorporando un vivero de empresas que retenga y atraiga talento, un centro de eventos “donde desarrollar espacios multitudinarios, un eje de generación de ingresos” y una nueva ciudad deportiva con la particularidad de que habrá también campos para la cantera en las cubiertas de las instalaciones.

La idea de todo ello, según ha detallado el vicepresidente de la entidad amarilla, Rafael Contreras, es “mejorar la competitividad fuera del campo para mejorar dentro del campo”; quien a su vez ha reconocido que “es prematuro hablar de las cifras de empleo que puede generar”.

 

Por su lado, desde Mar Océana, una gestora de fondos de inversión, se ha recalcado que “somos financieros, esto es un proyecto empresarial”. “Hablamos de un proyecto ilusionante, un proyecto industrial, de utilizar la tecnología y la innovación vinculadas al deporte y a la salud para generar valor y empleo”, ha subrayado Ricardo Gómez, incidiendo en que se trata de “un ejemplo precioso” de la colaboración público-privado, aludiendo además a la relación con el “visionario” Ayuntamiento de Puerto Real.

Y teniendo en cuenta que la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) lleva unos años pretendiendo estos suelos para su ampliación, a preguntas de la prensa ha precisado que los terrenos de Delphi “ya son del fondo, eran de la administración concursal, pero la semana pasada ya se cerró. Y somos los propietarios. El proyecto ya ha empezado, con obras urgentes tras quince años de abandono de los terrenos. Nadie quiere otra cosa que lo mejor para la Bahía”.

“NO NOS VAMOS A GASTAR UN EURO DE LOS FUTBOLISTAS EN ESTO”

Mientras, el presidente Manuel Vizcaíno, frente a quienes pueden sospechar que en el trasfondo de este proyecto estaría levantar otro estadio, ha aseverado que el club nunca ha tenido intención de irse de la capital, y ha ratificado que la idea es comprar al Ayuntamiento de Cádiz el Nuevo Mirandilla (cuyo nombre, si se decide cambiar de nuevo, lo decidirían los abonados, “respetándose la ley de memoria histórica”); y más en concreto hacerse en propiedad con el campo de fútbol y el graderío, y los locales comerciales que se pueda, pues se sabe que muchos de los bajos están en manos de la Zona Franca.

Sobre el proyecto de ciudad tecnológica en Puerto Real, Vizcaíno ha subrayado que se está pensando “en una manera en la que el Cádiz CF se consolide entre los equipos considerados importantes dentro de LaLiga”. Y se ha recurrido al programa LaLiga Impulso (que supone una inyección de unos 30 millones para la entidad gaditana) “para aumentar el progreso de equipos como el Cádiz en los próximos años y seguir consolidando el club”. “Lo vamos a hacer sin olvidarnos que somos un club de gente de la calle, de abonados que pagan 70 euros detrás de la portería. Queremos crecer con proyectos, con industria, esa que echamos de menos en la Bahía, pero aquí tenemos un proyecto industrial, de tecnología, de fútbol, de futuro”, ha apostillado el sevillano, reiterando que todo se hace con una convicción: “un club de Cádiz, para la gente de Cádiz y de la provincia”.

Además, ha matizado que “no nos vamos a gastar un euro de los futbolistas en esto, al contrario, cuando esto se desarrolle vamos a tener los cajones lleno de dinero para fichar a los mejores”. Y sobre el posible escollo que supone el declarado interés por los mismos suelos por parte de la APBC, ni se ha pronunciado, “no voy a entrar en polémicas”.

“ESTAMOS HACIENDO BAHÍA, SALIMOS GANANDO TODOS”

Sobre este punto sí se ha mojado la alcaldesa de Puerto Real, según recoge DIARIO Bahía de Cádiz: “suponiendo que hubiese expropiación y los terrenos fueran para la APBC, ¿preferimos estos desarrollos que anuncia el Cádiz o que sean para almacenamiento de graneles? Desde el Ayuntamiento lo tenemos claro”.

“Somos un pueblo muy castigado, esta noticia nos ha caído como agua de mayo, nos vienen a dar un balón de oxígeno. Puerto Real la veo como el corazón de la Bahía, de hecho este es un proyecto con visión de Bahía. Estamos haciendo Bahía, salimos ganando todos”, ha apuntado la primera edil socialista, que ha reconocido que la administración local ya se está beneficiando de un proyecto que enmarca en la estrategia municipal Plan +Ciudad: “ya hemos recibido 1,7 millones de impuestos, por el IBI”. Pero más allá del beneficio directo para el Consistorio, Amaya ha reconocido que lo más relevante de esta iniciativa “es la vida que recupera mi pueblo, la vida que nos da esa colaboración pública-privada, con eso, está más que pagado”.

“Llevamos años reclamando una solución para estos terrenos, que acumulan quince años de deterioro y chabolismo industrial, y aquí está. Hablamos de hechos, con una inversión garantizada gracias al respaldo que tiene el Cádiz CF a través de la Liga”, ha reiterado la alcaldesa, poniendo en valor que “hablamos de la creación de una industria nueva, digital y moderna”, y que entiende que se basa en la idea del propio Ayuntamiento (a financiarse con los soñados fondos europeos Next Generation) que denominó Centro de Industrias Digitales de Cádiz (CIDI). “El Cádiz y el fondo de inversión creado han hecho suyo este proyecto municipal completándolo con el desarrollo de actividades tecnológicas ligadas al deporte, reforzando así su apuesta por Puerto Real, pues siempre ha estado muy presente con sus instalaciones del Rosal”, ha concluido.

“Cuando creamos el Plan ‘+Ciudad’ la oposición nos tildó de vendedores de humo, pero una vez más, demostramos que no es así en base a los hechos. Y es que ese plan también desarrolla una estrategia de atracción de inversiones que esperamos sigan dando frutos”, añade por su lado el PSOE puertorrealeño, que reitera que “según datos del propio Ayuntamiento”, gracias a dicha estrategia “hay inversiones cerradas y que quieren implantarse en Puerto Real, por ejemplo, en los actuales terrenos de Las Aletas y que supondría una oportunidad de recibir inversiones por un valor de hasta 1.000 millones de euros”. Para los socialistas, que obvian pronunciarse sobre la polémica por la pretensión de los mismos suelos por la Autoridad Portuaria, “es reseñable los nuevos empleos de calidad que se van a generar a raíz de este acuerdo y en torno a este nuevo concepto de industria, una industria del siglo XXI”.

Tags: AyuntamientoCádizCádiz CFPSOEPuerto Real
compartir188Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La bandera arcoiris en un pasado acto reivindicativo / FOTO: Ereagafoto
-Bahía

Convocada una marcha reivindicativa en Puerto Real por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

12 de mayo, 2025
Beardo y Enciso posan delante de la finca problemática / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio portuense actuará de forma subsidiaria en otra fachada del centro ante la pasividad de la propiedad tras cinco multas

12 de mayo, 2025
Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
siguiente noticia

Ganemos y AxSí unen sus fuerzas en Chiclana

Jerez sigue trabajando en el diseño de un monumento en recuerdo de las víctimas del franquismo y baraja crear un Paseo de la Memoria

La influencer Xuan Lan promociona en sus redes sociales la provincia “como destino de bienestar” con clases de yoga en Cádiz y Jerez

Se vuelve a animar a los gaditanos a “pedalear y contarlo” durante abril “para dar a conocer todo lo bueno de usar la bicicleta a diario”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.