publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (9:28 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El Puerto

Doce días para alcanzarse la “normalidad” en las calles de El Puerto tras once jornadas de huelga que dejaron 2.200 toneladas de basura

Redacción Firmado por Redacción
20 de marzo de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Doce días ha tardado El Puerto de Santa María en recuperarse de la huelga de basuras, que se alargó durante once jornadas. El Ayuntamiento se felicitaba el pasado viernes 18, asegurando que el servicio de limpieza y recogida de basura había logrado “recuperar su normalidad”, al haber retirado todos los “desbordamientos” y los residuos acumulados por los paros, “restableciéndose así el estado habitual de la ciudad, tras haber realizado además un tratamiento de limpieza de choque intensivo”.

En los últimos días, la Federación Local de Asociaciones Vecinales (Flave) Sol y Mar había mostrado su “decepción, preocupación e inquietud” tras desconvocarse la huelga y comprobar la lentitud con la que se estaba retirando la basura acumulada: “más de una semana para recuperar cierta normalidad es imperdonable, lamentable y muestra lentitud o falta de gestión”. Además, se quejaba de que una vez superada la crisis, “no se informa ni se aclaran las condiciones en que ha quedado el conflicto, cómo se ha llegado a la posible solución o si es un nuevo parche. Ni una simple manifestación pública de los responsables políticos de la ciudad, ha tenido la ciudadanía”.

Desde el 7 de marzo por la noche, tras desconvocarse la huelga que había comenzado el pasado viernes 25 de febrero, se llegaron a acumular más de 2.200 toneladas de basura en las calles, tal y como se contabiliza en los registros que suman los turnos de mañana, tarde y noche depositados en las plantas de Calandrias y Verinsur.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el concejal de Medio Ambiente, Millán Alegre, repite que a pesar del “cumplimiento exhaustivo” de los servicios mínimos en la huelga, que establecían el 20% entre semana y el 30% en festivos, “la acumulación de ubicaciones con restos de residuos urbanos tanto orgánicos como inorgánicos, ha necesitado una reorganización extraordinaria de los servicios”, llegándose a aumentar la productividad de la plantilla en la recogida “picos de un 158% adicional al habitual”.

 

Igualmente, afirma este edil del PP, “se han reforzado los medios materiales” para poder ejecutar el trabajo en todos y cada uno de los turnos “donde de media han salido entre tres y cuatro cargas laterales, uno o dos vehículos de carga trasera, una caja abierta, y en varios de los turnos se ha utilizado un camión multilink y una pala, que han trabajado a destajo para poder retirar de las distintas localizaciones los residuos”.

El mismo Alegre, que durante los días de huelga (en la que nunca llegó a mediar el Gobierno local de derechas) defendía a la concesionaria FCC y se quejaba de la actitud de los trabajadores “secuestrando” la ciudad, ahora agradece el esfuerzo realizado “por algunos trabajadores” para que El Puerto “volviera cuanto antes a la normalidad”.

El concejal responsable también aplaude a la contrata de basuras (que está al frente del servicio con prórrogas forzosas), por la organización de los servicios extraordinarios y refuerzo tanto de medios humanos como materiales, “trayendo incluso maquinaria extra para agilizar al máximo y anular los efectos y las consecuencias de la huelga en el menor tiempo posible”. Y “por supuesto, a los portuenses por la paciencia que han tenido ante esta situación que sin duda es muy desagradable y que entendemos no es fácil de soportar”. Tampoco se olvida del servicio de inspección municipal “encargado de fiscalizar siempre el cumplimiento del servicio y que durante las últimas semanas ha estado volcado en supervisar que el estado de la ciudad y los avances de los trabajos”.

Tags: AyuntamientoEl PuertoFlave
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Beardo y Enciso posan delante de la finca problemática / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio portuense actuará de forma subsidiaria en otra fachada del centro ante la pasividad de la propiedad tras cinco multas

12 de mayo, 2025
Reemplazando las luminarias de una farola / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puerto logra un “ahorro histórico” en la factura de la luz municipal de los dos próximos años

11 de mayo, 2025
El centro de salud de la zona norte, uno de los afectados / FOTO: Flave
-Bahía

Exigen al SAS que rectifique en su planificación del verano el “incomprensible” cierre por las tardes de varios centros de salud en El Puerto

8 de mayo, 2025
Una veintena de patios participa en el festejo / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puerto celebra la XXVI Fiesta de los Patios: “sus tesoros abren generosamente al mundo”

8 de mayo, 2025
siguiente noticia

Mercados tradicionales de toda España se ‘citan’ en Cádiz

Persiste la incertidumbre entre los alrededor de 200 trabajadores municipales en abuso de temporalidad del Ayuntamiento gaditano

La renovación de la contrata de basuras en Cádiz sigue pendiente del Tribunal de Recursos de la Diputación: “la situación es desesperante”

Alegrón cadista: gol en el 90 buscado y merecido para salir de abajo

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.