publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (17:32 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión José María Vieytes

Los abuelos de España

· Firmado por ·
6 de octubre de 2014
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El pasado domingo, el Papa Francisco tuvo un feliz encuentro en Roma con los abuelos y los ancianos de todo el mundo; destacando en el citado encuentro, la importancia que la figura de estos mayores tienen en la sociedad actual. Y el pasado día 1 en nuestra sociedad local también se ha exaltado su labor y su importancia.

De dichos actos, surgió la idea de dedicarles a nuestros queridos abuelos este artículo como reconocimiento y homenaje público a la ayuda y a la entrega, que vienen prestando en los tiempos que corremos. Y reza así… Creo que la prosperidad de un país depende en cierto modo, de las actuaciones y de los comportamientos de sus habitantes; pero fundamentalmente de los que integran y dirigen sus instituciones y sus estructuras.

Y éstos habitantes bajo el denominador común de ciudadanos; han formado las distintas generaciones que se vienen sucediendo con el paso de los años.

Cada generación se ha distinguido; aportando algo significativo a la civilización y se ha caracterizado por sus propias peculiaridades en la construcción de un mundo mejor y en la búsqueda de una sociedad más justa.

 

En nuestro querido país, las generaciones procedentes del primer tercio del siglo pasado y tal vez algunos años después, tuvieron que vivir con bastante precariedad por razones obvias de escasez y racionamientos.

Pero a medida que pasaron esos años, fueron posicionándose en la vida, no exentas de dificultades y sacrificios, hasta conseguir sus propios y más perentorios objetivos: hogar, familia y trabajo.

Con esos argumentos, escasos recursos y mínimos estudios, se esforzaron y contribuyeron a levantar el país, cada uno desde sus conocimientos: trabajando con fe e ilusión, con voluntad y solidaridad; independientemente de sus ideas.

De esas generaciones, excepto los que se quedaron en el camino (demasiados) se encuentran ya jubilados. No obstante, incluso los hay con 90 y más años -pocos- pero algunos quedan todavía y con achaques o sin ellos, otra vez y por razones obvias, tienen de nuevo a su cargo, a uno o a más de uno de sus hijos y algunos nietos que mantener y sustentar, sin que ninguno de ellos, constituyan instituciones, asociaciones ni gobiernos, sino simplemente «Los Abuelos de España».

Es cierto que el mundo actual atraviesa una gran crisis económica que se agudiza más según en qué país. Y en el nuestro, no sólo es evidente su deterioro sino que afecta entre otros, a los pensionistas precisamente, a esa gran masa generacional que lo dieron absolutamente todo y todos juntos ayudaron a reconstruir el país.

Y por ende, forjaron su futuro y el de los suyos, tratando de asegurarse para sí, pasar el último tramo de sus vidas; sosegados y en paz. Y para eso, apostaron para dejarles también a sus hijos: un panorama resuelto, mejor y más próspero.

Sin embargo, son los jubilados otra vez, además de los funcionarios y otros colectivos; las tablas salvadoras más fáciles e inmediatas para intentar salir con sus aportes de ese desajuste económico en donde nos encontramos.

Desajuste que se ha provocado y -de qué manera- cuando en mi opinión y creo que también en la de muchos ciudadanos, caben soluciones más lógicas y justas que ejecutadas con valentía y coraje; aliviarían o resolverían en su mayor parte o en su totalidad el tremendo déficit que sostenemos.

Establecer las medidas correctoras, supongo que serán necesarias, pero quizás insuficientes mientras no se supriman -las verdaderas causas- que nos están arruinando y que se sigue sosteniendo sin que se perciba una reducción más severa o mejor: una erradicación definitiva. Y mientras tanto: ¡ahí están los abuelitos! ¿Os imagináis cuánta labor social, económica, de servicio y de ayuda vienen prestando y solucionando, a pesar de sus limitadas pensiones?

En consecuencia: ¿No creen ustedes que existen motivos más que suficientes para gritar al menos, alto y fuerte: ¡no es justo! Y al mismo tiempo, decirles públicamente como homenaje a su inmensa labor de protección y ayuda: ¡Gracias abuelos por vuestros aportes y vuestros desvelos! ¡GRACIAS! DIARIO Bahía de Cádiz

paraOPINIONmasarticulosjoemariavieytes

Tags: José María Vieytesopinión
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Fermín Aparicio

Mes de mayo, mes de las flores, mes de los capullos

11 de mayo, 2025
Tribuna libre

¿Me prestan una vela?, por favor

9 de mayo, 2025
Tribuna libre

Sin periodismo no hay democracia ni libertad para defenderla

2 de mayo, 2025
Tribuna libre

Tras el apagón en la Península: ¿qué puede reclamar la ciudadanía?

30 de abril, 2025
siguiente noticia

Te toca mover

Fermín Aparicio

Laboratorio de pruebas

La muerte de la comunicación

El problema

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.