publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (12:44 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Mestre alardea de un 2021 en el que la Junta “ha cumplido sus compromisos” con Cádiz: “hemos venido a revolucionar nuestra tierra”

Redacción Firmado por Redacción
20 de diciembre de 2021
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Pese al desayuno navideño con la prensa cancelado ante el disparado aumento de contagios de coronavirus de los últimos días, la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Ana Mestre, ha mantenido la convocatoria de este lunes para hacer su rutinario balance triunfalista anual de la gestión de la Junta en la provincia.

Arropada por la subdelegada en el Campo de Gibraltar, Eva Pajares, y el resto de los delegados territoriales (tanto los colocados por el PP como los de Ciudadanos), ha querido vender como lo más destacado de 2021 lo que llama “el del auxilio a los trabajadores de los ERTE y a los autónomos y empresarios” que, interpreta, “han visto como, por culpa de esta pandemia sus negocios se iban a traste, pero han comprobado como la Junta ha puesto en marcha todos los créditos posibles para amortiguar esta desgracia económica que muchos han vivido”.

Además, pese a que el bipartito de derechas, alentado por la extrema derecha, ha dejado en la calle recientemente a unos 8.000 sanitarios en toda Andalucía (más de 1.000 de ellos en la provincia gaditana), Mestre no ha dudado en dedicar unas palabras “a los profesionales que están dando lo mejor de ellos mismos, una vez más, en un momento delicado, en una fase de la pandemia con menor sintomatología, pero con un incremento muy rápido del número de contagios que hacen que nuestros centros de salud y hospitales tengan un trabajo extraordinario, de nuevo”. Por cierto, ambulatorios que antes de esta sexta ola ya estaban saturados. En este apartado, ha valorado el trabajo realizado por esos profesionales sanitarios que ya han puesto más de 2 millones de vacunas a un millón de gaditanos y, desde la semana pasada, también a niños entre 9, 10 y 11 años.

Y también se ha referido a los funcionarios y resto de trabajadores de la Junta en la provincia que “han hecho posible que el nuevo Gobierno andaluz haya podido desarrollar gran parte de su proyecto para Cádiz y Andalucía, ya que gracias a su sensibilidad, compromiso y vocación de servicio somos capaces de hacer una administración andaluza más eficaz y ágil. Sin ellos no hubiera sido posible dar tan buenas noticias como hemos dado en este año”.

 

“CUMPLIENDO COMPROMISOS”

En su relato exento de autocrítica alguna, Ana Mestre ha defendido el cumplimiento de los compromisos en todas sus áreas, “mejorando la vida de muchos gaditanos, jóvenes, mayores, pensionistas o dependientes”. Y pensando ya en las próximas elecciones autonómicas, sentencia que “ha sido el año en que se ha visto como realidad que otra forma de gobernar es posible, porque hemos demostrado que lo que decimos, lo cumplimos”. Aunque muchas de esas promesas electorales de 2019 siguen en el limbo: el nuevo hospital de Cádiz, por ejemplo, ese que “Juanma lo haría”.

En su perorata se ha referido a los autónomos, con más de 64.500 afiliados en la provincia, e interpreta que “el emprendedor se ve con posibilidades de futuro en Cádiz”, obviado que muchos optan por el auto-empleo ante la falta de trabajo por cuenta ajena; también ha puesto en valor que Cádiz “ya es la segunda provincia exportadora en toda Andalucía”, algo lógico teniendo en cuenta que cuenta con el Puerto de Algeciras, uno de los más importantes del país; y ha aplaudido que el buen verano turístico.

De la misma forma, ha hecho mención a la mejora de las carreteras de competencia autonómica, calculando “una inversión de alrededor de 30 millones de euros en este año”; la mejora en infraestructuras sanitarias, “con 20 millones invertidos en solo un año” gracias a los fondos extras recibidos por el Estado; y el avance “notable” en las infraestructuras hidráulicas con la elaboración de 21 proyectos relativos a la ejecución de mejoras o a nuevas depuradoras.

En materia educativa (también se han recibido fondos extras del Estado por el Covid), la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz ha destacado cómo se han puesto en marcha “75 actuaciones de ampliación o mejora y una inversión de 8 millones de euros”. A ello, se le ha sumado la Formación Profesional, “de la que creemos y a la que hemos dotado de mayor presupuesto, de mayores plazas y hemos mejorado la FP dual”.

En cuanto a la dependencia, considera que “se ha batido la cifra récord de personas atendidas que ya se encuentra por encima de las 30.600, mejorando las listas de espera a pesar de las dificultades de venir de unas listas inadmisibles, de mucho sufrimiento, a lo que se le suma el Covid”.

“TRES HITOS”

Y por último, según se recoge en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, esta política popular ha hecho referencia a tres hitos a nivel andaluz “que son cruciales para la provincia”: el decreto de simplificación burocrática, la “segunda rebaja fiscal” y la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA).

Por un lado, afirma que “es importantísimo que se haya cumplido en aquello que los ciudadanos consideraban muy necesario como era aliviar nuestra normativa y esa maraña burocrática para que Andalucía fuera más atractiva a la inversión”. Así, con ese decreto de simplificación se reducen a 329 medidas de mejora que afectan a 33 materias y modifica 80 normas, además de derogar alguna normativa que, sumado a los tres decretos aprobados en la legislatura “culmina el impulso a 400 medidas de simplificación y modificado un centenar de normas”.

También ha vuelto a vender lo que las derechas en el Ejecutivo llaman “segunda rebaja fiscal”, con la que “hemos dejado más dinero en los bolsillos de los andaluces”, sobre todo en los bolsillos de los que más tienen, mientras se recauda menos en la hucha de todos.

En cuanto a la nueva ley del suelo andaluza, la LISTA, ha recordado “los años y décadas que municipios gaditanos llevan con los planes generales anulados o para hacerlo realidad”, algo que, afirma, “se acaba con esta ley que viene a hacer más ágil, facilitar todos los trámites y poner muchas más facilidades a los ayuntamientos, incluso con ayudas económicas, para la elaboración de dichos planes”.

Tras este resumen autocomplaciente, Mestre ha insistido en calificar este 2021 que se va como el del “auxilio para Cádiz, pero también el de la simplificación normativa, el año del gaditano como epicentro de la gestión del Gobierno de Juanma Moreno”. “Para este Gobierno de la Junta no solo importa el talante, sino que hemos venido a cambiar y revolucionar nuestra tierra porque ésta la merece”, ha sentenciado.

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
siguiente noticia

La liquidación anual de la recaudación de impuestos mejorará las estimaciones en la mayoría de municipios que ‘confían’ en Diputación

La mejora del nudo de Tres Caminos supondrá una inversión de hasta 98 millones; una vez aprobado el proyecto, la licitación es “inminente”

El barrio de San Ignacio ‘gana’ una veintena de aparcamientos en la plaza Victoria Eugenia y mejora la accesibilidad y estética del entorno

Telefónica se encargará de “impulsar” el crecimiento de los proyectos alojados en Incubazul, en la Zona Franca de Cádiz, por 990.000 euros

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.