publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (6:07 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2021

Chiclana, Tarifa y Cádiz, entre los destinos turísticos más rentables

Redacción Firmado por Redacción
15 de noviembre de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El barómetro de la rentabilidad de los destinos turísticos españoles junio-septiembre 2021, elaborado por Exceltur, destaca a Chiclana, Tarifa y Cádiz como destinos “más rentables” del pasado verano.

Según este último informe, Chiclana y Tarifa despuntan en ingresos hoteleros dentro del segmento vacacional del país; mientras que la capital gaditana hace lo propio en el segmento de turismo urbano nacional.

En un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, el diputado de Turismo de la Diputación y responsable del Patronato Provincial de Turismo, José María Román, muestra su satisfacción ante estos resultados, así como felicita al sector turístico gaditano por ellos.

CHICLANA A LA CABEZA Y TARIFA ESCALA POSICIONES

Por un lado, el último verano Chiclana ha registrado los ingresos medios por habitación hotelera disponible más altos de todo el Estado, llegando a los 145,3 euros; el coste medio de destinos vacacionales españoles está en 73,5 euros. Y la tarifa media diaria por habitación ocupada ha sido de 208,5 euros, mientras que la media nacional del segmento no llega a los 120 euros. Asimismo, los hoteles chiclaneros han tenido una ocupación del 70%, según Exceltur, lo que los sitúa 8,5 puntos por encima de la media de su segmento a nivel nacional.

 

El barómetro de Exceltur revela, por otra parte, que la demanda nacional hace que destinos como Tarifa hayan elevado sus ingresos hoteleros de manera significativa, incluso respecto al verano de 2019, previo a la pandemia del coronavirus. En concreto, este municipio campogibraltareño habría obtenido un 21% más de los ingresos respecto a hace dos veranos; con un 5,4% más de plazas hoteleras; y un 15,8% más de ingresos por habitación disponible. Los ingresos medios por habitación disponible entre junio y septiembre de 2021 son de 113,4 euros.

Pero, además, Tarifa es el único destino de tipo vacacional en España que crece en ingresos hoteleros acumulados anuales, esto es: el acumulado entre enero y septiembre de este 2021, en relación al mismo periodo acumulado de 2019: lo hace en un 5,3%. Y es el único destino con sus características que experimenta un aumento en el periodo acumulado de los tres primeros trimestres de este año frente a la misma etapa pre-Covid.

CÁDIZ Y JEREZ SOBRESALEN COMO DESTINOS URBANOS

Además, Exceltur recoge en su barómetro, dentro del apartado urbano, como Cádiz capital vio en este verano crecer sus ingresos: un 3,2% (del total de hoteles, de todas las categorías); sus plazas hoteleras, un 3,7%; y sus ingresos por habitación disponible, un 1,1%. Jerez experimentó igualmente un aumento en los ingresos de sus hoteles entre junio y septiembre, en su caso del 0,6%. Son las dos ciudades ‘urbanas’ de la provincia que se marcan como significativas por sus cifras en este informe del verano 2021.

Los ingresos medios por habitación disponible en los hoteles de la capital fueron de 110,9 euros, lo que los convierte en los ingresos más altos de todo el país, en este apartado urbano (la media nacional es de 53 euros). En el caso de Jerez, la cifra también supera levemente la media estatal: sus ingresos medios por habitación fueron de 53,1 euros.

BUEN VERANO PARA TODA LA COSTA DE LA LUZ

El anexo de Exceltur arroja muy buenos resultados comparativos para la Costa de la Luz gaditana en su acumulado veraniego, respecto al promedio vacacional de España, y para Cádiz capital, respecto al promedio urbano.

En el primer caso, el porcentaje de ocupación media de la Costa de la Luz (incluyendo el litoral, desde San Roque a Sanlúcar) alcanzó el 70,7% este verano. La media vacacional nacional del mismo periodo fue del 61,5%. Igualmente, los ingresos medios por habitación disponible en el conjunto del litoral de Cádiz rozaron los 100 euros (99,7), y el dato medio vacacional de todo el país se quedó en los 73,5 euros. Las plazas hoteleras promedio fueron 41.941 plazas. Por último, la tarifa media diaria este verano en la Costa de la Luz de sus habitaciones ocupadas ha sido de 141,5 euros, mientras que la media nacional del segmento no llega a los 120.

Para Cádiz capital, su ocupación este pasado verano fue del 86,4% (y promedio de hoteles urbanos nacionales se ha quedado en el 59,5%), sobre un total de 2.787 plazas.

Cádiz también presenta un llamativo balance en su comparativa con el último verano previo a la pandemia: un 3,7% más de plazas hoteleras; un 2,8% más de tarifa media diaria; y un 1,1% más de ingresos medios por habitación disponible. Los datos son aún mejores si se tiene en cuenta que los mismos indicadores promedio en el segmento urbano del global del país son todos negativos, con hasta cerca de un 38% menos de ingresos medios por habitación disponible que en junio-septiembre de 2019.

Tags: CádizChiclanaDiputación de Cádizprovincia de Cádizturismo
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
El Campo de las Balas, hoy día un aparcamiento en precario / FOTO: Eulogio García
-- en portada

AIG urge al alcalde a desistir ya de la venta del Campo de las Balas para un hotel “imposible”

12 de mayo, 2025
Área del diseminado chiclanero pendiente de los servicios básicos / FOTO: Federación Chiclana Norte
-- en portada

Vecinos de Chiclana Norte y Pago del Humo quieren acceder a los servicios básicos y pagar, pero “de nada sirve si la Junta no cumple”

12 de mayo, 2025
siguiente noticia

El Puerto aplaude el “esfuerzo titánico” de su sector turístico

Rodríguez (PSOE) critica que el Gobierno gaditano anuncie que la renovación del transporte urbano llegará en 2023, “año de elecciones”

La campaña del Ayuntamiento de San Fernando por el 25-N insta a “romper con la masculinidad tóxica”

El Gobierno reconoce las políticas frente a la violencia de género del Ayuntamiento de Jerez con una de sus Menina 2021 a nivel andaluz

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.