publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (22:11 h.) – Número 5.259 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Alfonso Rodríguez toma posesión del mando de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz: “honor y privilegio, con formato de reto”

Redacción Firmado por Redacción
25 de septiembre de 2014
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz acogía en la mañana del jueves día 25 el acto de toma de posesión del mando del Coronel Alfonso Rodríguez Castillo, como Jefe de la Comandancia. Releva al General Antonio Tocón, y es el primer gaditano de nacimiento al frente de la Comandancia desde que la Jefatura de ésta la ejerce un coronel, en 2007. Entre los objetivos que se pone están potenciar el servicio al ciudadano “como elemento crucial de nuestra actuación” y contribuir “a la mejora de la coordinación” con el resto de cuerpos policiales y otras instituciones.

La Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz acogía en la mañana del jueves 25 de septiembre el acto de toma de posesión del mando del Coronel Alfonso Rodríguez Castillo, como Jefe de la Comandancia. Rodríguez Castillo, que releva al General Antonio Tocón, es el primer gaditano de nacimiento al frente de la Comandancia desde que la Jefatura de ésta la ejerce un coronel, en 2007.

Al nuevo Jefe de la Comandancia la ha sido entregado el mando por parte del General de División Jefe de la IV Zona de la Guardia Civil en Andalucía, Laurentino Ceña, y por la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo. Asimismo, el acto ha estado presidido por el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre; el delegado del Gobierno andaluz, Fernando López Gil; y el presidente de la Diputación, José Loaiza; asistiendo al mismo además distintas autoridades civiles y militares de la provincia.

Tras las alocuciones, no faltó el homenaje a los caídos en acto de servicio, el canto del himno del cuerpo y un pequeño desfile de la fuerza.

 

El Coronel Alfonso Rodríguez Castillo llega procedente de la IV Zona de la Guardia Civil de Andalucía, donde con el empleo de Teniente Coronel, ejercía el mando de la Jefatura de Policía Judicial e información. Cádiz, sin embargo, no es una desconocida para este gaditano nacido en 1958, puesto que como Teniente en 1987, estuvo al mando de la Sección de Rota; en 1994 con el empleo de Capitán en el 23º Tercio de Cádiz; y como Comandante y Teniente Coronel desde 1998 hasta 2008, en la Jefatura de la Comandancia, mando que desempeñó incluso de manera interina tras el ascenso del hoy General de División Antonio Dichas.

Según se destaca en la información trasladada a DIARIO Bahía de Cádiz, durante su etapa en la Jefatura de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz, ha sido el responsable del Plan Infoca en la provincia durante los años 1999 a 2008, así como del Plan de Emergencia Municipal y de la Junta local de Protección Civil, en el mismo periodo. Ha coordinado de manera directa los dispositivos de seguridad de los mundiales de motociclismo de Jerez entre los años 1998 a 2007, la Regata 2000, el Mundial de Vela en 2003, el plan Caminos del Rocío desde 1999 a 2007, el Espárrago Rock en 2003, o la Gran Regata 2006.

Además, entre los años 1999 a 2008, en los que estuvo al frente de la jefatura de Operaciones y Policía Judicial e Información de esta Comandancia, dirigió numerosas operaciones antidroga y de blanqueo de capitales; de la misma forma ha estado al frente de distintas operaciones relacionadas con la lucha anti-terrorista, entre los años 2008 a 2014. También en 2004, ha desempeñado funciones de Experto de la Unión Europea en Cabo Verde y en 2006, participó como experto destacado de la Unión Europeaen el Programa Black-Sea, para la vigilancia de fronteras e investigación y técnicas policiales.

“UN HONOR, UN PRIVILEGIO Y MOTIVO DE ORGULLO Y SATISFACCIÓN”

En su discurso, tras los agradecimientos y recordar que su padre, su suegro y su hermano también han sido parte de la Guardia Civil, señalaba que “hoy como Coronel, vuelvo a esta tierra gaditana, mi tierra, para ejercer el mando de la Comandancia, lo que para mí constituye un honor, un privilegio y motivo de orgullo y satisfacción”. “Y un honor y privilegio, con formato de reto –apostillaba-, por el hecho de dirigir a más de 1.600 guardias civiles, y en donde mis antecesores me han cedido el testigo de una Comandancia que es un referente de buen funcionamiento en toda España y que cuenta con unos niveles de eficacia difíciles de mejorar”.

Una Comandancia, explicó en su perorata, constituye en la Guardia Civil la unidad territorial fundamental de mando, planificación, dirección, ejecución, gestión, coordinación y control de los servicios. Su ámbito con carácter general es el provincial. “La peculiaridad, situación geográfica y estratégica de esta provincia hacen coexistir en ella dos comandancias, correspondiendo la comarca del campo de Gibraltar a la Comandancia de Algeciras y las otras cuatro comarcas tradicionales a la Comandancia de Cádiz”.

En base a estas premisas y características propias, se ha puesto varios objetivos. Por un lado, “potenciar el servicio al ciudadano como elemento crucial de nuestra actuación”; “contribuir a la mejora de la coordinación con el resto de cuerpos policiales y otras instituciones; “reafirmar en todos los guardias civiles de la Comandancia, las tradiciones del Cuerpo, asentadas sobre los valores de sentido del honor, disciplina, disponibilidad, eficacia, espíritu benemérito y amor al servicio”; y “mejorar la atención a las víctimas de ilícitos penales, accidentes y otros”.

Asimismo, Rodríguez Castillo ha afirmado que desea “transmitir a la sociedad gaditana la cercanía y transparencia de las actuaciones de nuestro Cuerpo, mediante algo tan básico como el trabajo diario y una adecuada visibilidad a través de los medios de comunicación”. También ha hablado de avanzar en la mejora de las condiciones de vida y laborales de los miembros de esta Comandancia “que permita una adecuada conciliación de vida profesional y particular”; y continuar desarrollando y potenciando los sistemas de formación continua.

Tags: Guardia Civilprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Protesta de la plantilla de ayuda a domicilio en un pasado pleno / FOTO: Eulogio García
-- en portada

El Consistorio gaditano presume de duplicar la inversión en los servicios privatizados de ayuda a domicilio, mantenimiento y parques y jardines

11 de mayo, 2025
Detalle del edificio Europa, inaugurado en 2013 / FOTO: Zona Franca
-Bahía

La cooperativa Conservas Contigo plantea una incubadora de empresas emergentes del sector agroalimentario en la Zona Franca de Cádiz

11 de mayo, 2025
Los dos juegos de mesa en su presentación pública / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Jugando con la Historia: la UCA acerca el pasado fenicio de Cádiz a las generaciones más jóvenes

11 de mayo, 2025
Posado a las puertas del baño para ostomizados / FOTO: Junta
-Bahía

El Hospital Puerta del Mar reforma y habilita un baño adaptado para pacientes ostomizados

11 de mayo, 2025
siguiente noticia

Los socialistas reclaman a Loaiza gestiones con Defensa y que arranque un compromiso sobre el mantenimiento del CEFOT

Los autobuses urbanos a la playa de Camposoto ‘ganan’ casi 6.400 viajeros esta última temporada de verano

Demandan mejoras en el mantenimiento del pabellón del parque Almirante Laulhé y la pista cubierta del Gómez Castro

Paso adelante para avanzar en la urbanización y comercialización del centro de ocio Huerta Santa Ana

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.