publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (20:11 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Rechazan el “globo sonda” de la Junta de reubicar la Ciudad de la Justicia de Cádiz en los terrenos sin uso de Altadis

Redacción Firmado por Redacción
23 de septiembre de 2014
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Colegio de Graduados Sociales de Cádiz ha rechazado las manifestaciones desde la delegación del Gobierno andaluz calificando de “idóneos” los terrenos de Altadis como posible ubicación de la Ciudad de la Justicia. Concretamente en sus oficinas, no siendo incompatible con la llegada de una industria a esa zona. El presidente del Colegio Profesional, José Blas Fernández, califica de “tomadura de pelo” que López Gil plantee un cambio “13 años después”. Por su parte, el PA defiende el uso exclusivamente “industrial” de estos suelos.

El Colegio de Graduados Sociales de Cádiz y Ceuta ha rechazado las manifestaciones desde la delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía calificando de “idóneos” los terrenos de Altadis, en la Zona Franca, como posible ubicación de la Ciudad de la Justicia. Concretamente en sus oficinas, no siendo incompatible con la llegada de una industria a esa zona.

Al respecto, el presidente del este colegio, José Blas Fernández –que también es concejal y senador del PP- ha exigido a la administración autonómica que “no se lancen más globos sonda sobre un asunto tan importante como éste, que nos vendieron hace 13 años a bombo y platillo y del que nunca más se supo”.

Así, se recuerda que la construcción de la Ciudad de la Justicia está proyectada en los terrenos de la antigua Institución Provincial Gaditana y aledaños desde diciembre de 2001, cuando la consejería de Justicia anunció su creación. En los años 2005 y 2006 se realizaron es estos terrenos trabajos previos de adecuación por importe de 800.000 euros, incluyendo sondeos arqueológicos y la democión de los edificios existentes, además de un estudio geotécnico.

 

Pero “la cosa no quedó ahí” porque en 2007 se presentó “a bombo y platillo” el proyecto de construcción, que tuvo un coste para las arcas públicas de 3,7 millones de euros.”Se nos entregó un CD con todos los detalles de la Ciudad de la Justicia, que lleva 13 años siendo sólo eso, un CD con un puñado de fotografías virtuales y colorines”, lamenta Blas Fernández en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

Pasados estos 13 años, y después de varios escritos del Colegio de Graduados Sociales al Defensor del Pueblo Andaluz, “denunciado la inacción de la Junta en este asunto”, la propuesta de su delegado en Cádiz, Fernando Pérez Gil, planteando que el proyecto se cambie ahora a los terrenos de Altadis, le parece “una tomadura de pelo” al presidente de esta corporación profesional.

Con todo, Blas Fernández dice ofrecerse para “mediar y aportar soluciones” a la dispersión de las sedes judiciales en la capital, “un problema que origina numerosos problemas desde el punto de vista del funcionamiento y la operatividad de la Justicia, además de un quebranto económico importante en pago de alquileres”. Esta oferta de colaboración, no obstante, “se debe realizar desde la seriedad, no a base de globos sonda como el lanzado por el delegado de la Junta”, agrega.

El también político del PP sugiere al delegado socialista que se informe “de primera mano, escuchando a los operadores jurídicos que actuamos en los tribunales y que estamos cansados de promesas mientras seguimos con desplazamientos y pérdida de tiempo para ir de una sede a otra”.

EL “MAPA DE LA JUSTICIA” EN CÁDIZ

Hoy día, las sedes judiciales de Cádiz se encuentran ubicadas en régimen de alquiler en: el Estadio Ramón de Carranza, en el Fondo Sur se encuentran tres Juzgados de lo Social y en la Preferencia se comparte el Juzgado de Instrucción nº 5 y Registro Civil con el único Juzgado de Violencia de Género y varios Juzgados de lo Penal; en los bajos de un mercado de abastos, situado en la Plaza de los Balbos, se encuentran los restantes Juzgados de Instrucción y el Juzgado de Guardia; y en el local de una antigua entidad financiera en la calle de San Francisco, se encuentra  el Juzgado de Menores y la Fiscalía de esta unidad.

Además, en el Edificio de la Audiencia Provincial –propiedad de la Diputación-, situado en la Cuesta de Las Calesas, se encuentran las respectivas secciones de la Audiencia Provincial, Presidencia y Fiscalía, al igual que en esa misma sede está enclavado el único Juzgado de lo Mercantil de esta provincia.

EL PA DEFIENDE EL “USO INDUSTRIAL” DE ALTADIS

Por su lado, y sobre este tema, el secretario local del PA en Cádiz, José David Sánchez, ha demandado a López Gil que “deje de marear la perdiz porque la realidad de Cádiz hoy es que seguimos perdiendo talleres y que no tenemos ni Ciudad de la Justicia ni nuevos puestos de trabajo que tanta falta hacen”.

Sánchez de Medina ha vuelto a defender “el uso industrial” de los terrenos de Altadis “como el propio PSOE votó en el Pleno del Ayuntamiento de Cádiz”. “Tienen un valor muy importante, tanto por el lugar en que se encuentran como por el nivel de sus instalaciones y las ventajas fiscales que presentan. Además, no son la mejor localización para una Ciudad de la Justicia al estar alejados del núcleo urbano, con limitadas alternativas para el transporte público y para los servicios complementarios que normalmente demanda un equipamiento de este tipo”, opina.

Los andalucistas consideran que la Junta “debería ayudar a atraer actividad económica y empleo a ese espacio. López Gil podría contribuir a atraer alguna empresa de verdad que genere nuevos puestos de trabajo y no marear más a la opinión pública y a los funcionarios de Justicia”.

Tags: CádizCiudad de la JusticiaColegio de Graduados Sociales de CádizPA
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Protesta de la plantilla de ayuda a domicilio en un pasado pleno / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Consistorio gaditano presume de duplicar la inversión en los servicios privatizados de ayuda a domicilio, mantenimiento y parques y jardines

11 de mayo, 2025
Detalle del edificio Europa, inaugurado en 2013 / FOTO: Zona Franca
-Bahía

La cooperativa Conservas Contigo plantea una incubadora de empresas emergentes del sector agroalimentario en la Zona Franca de Cádiz

11 de mayo, 2025
Los dos juegos de mesa en su presentación pública / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Jugando con la Historia: la UCA acerca el pasado fenicio de Cádiz a las generaciones más jóvenes

11 de mayo, 2025
Posado a las puertas del baño para ostomizados / FOTO: Junta
-Bahía

El Hospital Puerta del Mar reforma y habilita un baño adaptado para pacientes ostomizados

11 de mayo, 2025
siguiente noticia

Arjona incumple su compromiso y pasa de convocar la Mesa por el Empleo para abordar el plan de empleo para mayores de 30 años

Desmantelada otra plantación de marihuana en una vivienda unifamiliar de Jerez

Las limpiadoras de Airbus en Puerto Real ya no pueden hacer su trabajo en vestuarios masculinos por “motivos de incomodidad”

Madre Coraje ofrece parcelas libres en su “huerto solidario” de Guadalcacín a voluntarios interesados en la agricultura

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.