publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (12:52 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

Una web para evidenciar el “gran potencial” de Asta Regia

Redacción Firmado por Redacción
25 de mayo de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Diputación ha hecho efectivo su compromiso de colaboración con la Plataforma por Asta Regia para apoyar su misión de recuperar y poner en valor este yacimiento histórico ubicado en la barriada jerezana de Mesas de Asta.

De este modo, se acaba de lanzar una flamante web, www.astaregia.es, desarrollada por la empresa pública Epicsa para ayudar a difundir el trabajo del colectivo y la información relativa a este enclave en el que se sitúa la capital de la mítica Tartesos.

Con el fin de seguir dando a conocer su historia y la necesidad de su recuperación, la página ofrece una serie de secciones en las que se habla de las características físicas e históricas del yacimiento; de la misión de la Plataforma; fotografías y vídeos; historias relacionadas con Asta Regia; noticias sobre el yacimiento; o contactar con el colectivo.

Pero en lo que coinciden los miembros de la Plataforma es en el valor añadido que reporta para los interesados e investigadores de Asta Regia la nueva biblioteca virtual, que ofrece distintas posibilidades de búsqueda y consulta de bibliografía y documentación relacionadas con el yacimiento.

 

Desde la Plataforma por Asta Regia se ha agradecido la colaboración de la Diputación de Cádiz y de su empresa Epicsa, al tiempo que se ha animado a los colaboradores y usuarios que visiten la nueva web a realizar sus aportaciones para que la misma pueda seguir creciendo.

En la presentación de esta herramienta, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, la diputada provincial de Innovación, Municipios Inteligentes y Transformación Digital, Isabel Gallardo, ha expresado su satisfacción por poder contribuir con un proyecto “ambicioso” y que presenta “un gran potencial” para el conjunto de la provincia. Y concretamente se hace con el diseño de esta página web “singular, funcional y elegante”, ha dicho la socialista, que avanza además que en el futuro habrá otras vías colaboración con el colectivo.

Por parte de la Plataforma por Asta Regia comparecían su presidente y portavoz, José Ruiz Mata; además de otros miembros activos, como son Javier García González y Juan Luis Torreño. Ruiz Mata ha incidido en la trascendencia de este yacimiento “de muy alto nivel” y que con esta web permitirá que sea “conocido y amado” en cualquier parte del mundo. Además, el portavoz ha hecho hincapié en la oportunidad que supone la puesta en valor de Asta Regia, “que no solo es cultura, sino que puede suponer también empleo y economía”.

TARTESIOS, TURDETANOS, ROMANOS E ISLÁMICOS

Asta Regia fue un antiguo asentamiento que se remonta posiblemente a época Megalítica y del que se tiene constancia desde el final del Neolítico gracias a los vestigios arqueológicos encontrados en sus inmediaciones. La ciudad tuvo su esplendor durante el Reino de Tartesos entre los siglos XII a.C. al VI a.C. Posteriormente, fue una ciudad muy relevante en la Turdetania y cumplió el papel de colonia durante la ocupación romana de la Península.

Perduraría hasta el siglo X d.C., momento en que sus habitantes se trasladan a Jerez debido a que el estuario que bañaba la zona comienza a colmatarse y esta pierde su situación geográfica y estratégica privilegiada.

La zona arqueológica de Mesas de Asta se ubica en uno de los rebordes montañosos del conocido por las fuentes clásicas como lago Ligustino. Hasta época romana, dicho promontorio estuvo rodeado de esteros marinos navegables que permitieron el contacto y comercio con los demás pueblos de la zona. Esta zona está formada por un conjunto de elevaciones que destacan sobre el terreno circundante, con una cota máxima de 81 metros sobre el nivel del mar. Las excavaciones que dieron a conocer este enclave en la literatura científica se deben al trabajo de campo realizado por el archivero municipal Manuel Esteve, quien dio a conocer parte del yacimiento a mediados del siglo XX.

El yacimiento fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC), bajo la categoría de Zona arqueológica, en el año 2000. Diversos estudios recientes realizados por la Universidad de Cádiz mediante arqueología no invasiva usando equipamiento de última generación han confirmado la magnitud y envergadura del mismo. Sin embargo, como se refleja en la web, “es uno de los yacimientos más importantes del sur de España e incluso de Europa, y a su vez, tristemente, uno de los más deteriorados, degradados y dejados al olvido”.

EL COLEGIO DE MESAS DE ASTA COMO POSIBLE CENTRO EXPOSITIVO

Este mismo martes, el concejal de Dinamización Cultural y Patrimonio Histórico, Francisco Camas, acompañado por el edil de Educación, Juan Antonio Cabello, se ha reunido con el portavoz la Plataforma por Asta Regia.

El objeto de este encuentro ha ido el análisis de viabilidad de establecer en el CEIP de Mesas de Asta una sala con paneles informativos y explicativos sobre la importancia histórica de la zona donde se hayan los restos de la antigua Asta Regia.

Se trata de una iniciativa que persigue ofrecer una oportunidad de información básica a todas las personas que se acerquen hasta la barriada rural en busca de los restos arqueológicos.

Desde el Consistorio se asegura que se estudiará la forma de hacer realidad este centro de información que se establecería en el colegio público de Mesas de Asta y que “podría suponer la llegada de visitantes a la barriada”.

La Plataforma Ciudadana por Asta Regia está compuesta por más de 70 organizaciones, partidos políticos, sindicatos, empresas y asociaciones de las provincias de Cádiz y Sevilla, además de por muchas personas a título particular.

Tags: AyuntamientoculturaDiputación de CádizJerez
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Presentando detalles de la próxima Feria del Libro / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz cumple 40 ediciones con la mirada en el continente americano

8 de mayo, 2025
Acceso al Hospital de Jerez
-Bahía

El SAS admite “algún desajuste puntual” en cuanto al servicio de lencería en el Hospital de Jerez por la implantación de “un plan de mejora”

8 de mayo, 2025
Entrada a uno de los edificios del complejo jerezano
-Bahía

Denuncian una “falta alarmante” de sábanas, toallas y pijamas en el Hospital de Jerez

7 de mayo, 2025
Agente de la Policía Nacional en una imagen de archivo / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Sorprenden en Jerez a un joven que se ocultaba en baños de mujeres para grabar a adolescentes

6 de mayo, 2025
siguiente noticia

Una empresa privada se encarga ya de explotar y “dinamizar” la Casa Natal de Camarón de la Isla, que reabre ahora sí de forma permanente

Vuelve en julio para su público el festival JazzCádiz: “es muy difícil construir propuestas culturales y relativamente fácil que se destruyan”

Pernoctando en la misma puerta de la Catedral, meses atrás / FOTO: Eulogio García

Cuantificando la atención municipal a personas sin hogar en Cádiz

El Gobierno gaditano ofrece “ahorrar un año de tramitación” a la Junta para solventar la situación del obsoleto centro de salud del Mentidero

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.