publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (20:01 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Jerez

El parque fotovoltaico de la finca Las Quinientas, como “unos 300 campos de fútbol”, entrará en funcionamiento a finales de año

Redacción Firmado por Redacción
19 de mayo de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La planta solar de energía fotovoltaica que se está construyendo en Jerez en la finca Las Quinientas, promovida por Cartuja Solar (sociedad perteneciente a BRUC Energy), con una inversión de 50 millones de euros, se prevé esté en pleno funcionamiento a finales de año. Se ha avanzado en una visita a las obras con la participación de la alcaldesa Mamen Sánchez, y curiosamente en la misma semana que Ganemos Jerez ha instado al Ayuntamiento y a la Junta de Andalucía a poner orden al “caos regulatorio” que está posibilitando “sustituir el monocultivo agrícola de la campiña por el monocultivo de las plantas fotovoltaicas”.

Este parque –que se suma a varios proyectos anunciados en las últimas fechas en el termino municipal-, ejecutado por la empresa Solaer con el desarrollo de Texla Energía renovable, tendrá una potencia nominal de 110 Mw y se ubica sobre una superficie de 300 hectáreas, “aproximadamente la misma superficie que 300 campos de fútbol”, y dará energía a unas 80.000 viviendas. Además, se trata de una “instalación bastante diferenciada con respecto a otras similares, ya que cohabita en la misma finca con un parque eólico ya existente y de otra empresa”, apuntaba durante esta visita el director general de Texla Energía, Miguel Montero.

Entre otras peculiaridades de este futuro parque fotovoltáico, que contará con un total de 300.000 paneles, el responsable de Texla ha anotado que en su montaje se combinan “estructuras móviles con estructuras fijas, y con eso hemos conseguido mejorar la integración de la planta en unos terrenos que no son totalmente llanos, sino que tiene una orografía quebrada”.

Estas obras, que dieron comienzo el pasado octubre, cuentan con una media de entre 280 y 300 trabajadores diarios en la zona.

 

La previsión es empezar con las primeras pruebas en torno a septiembre y que antes de finales de año “podamos estar ya en proceso de venta comercial de energía y entrar totalmente en producción y vertiendo energía todas las horas que haya sol, para que se pueda aprovechar desde cualquier punto de España”. La energía fotovoltaica es una energía “totalmente limpia, que aprovecha dos importantes recursos que tenemos, con son el sol y el viento, que debemos poner en valor para intentar reducir las emisiones y contribuir a la mejora del medio ambiente”, puntualizaba el representante de Texla.

“NO SUPONE GRANDES AGRESIONES AL PAISAJE”

Asimismo, se ha resaltado que la instalación “ha pasado todos los procedimientos ambientales necesarios durante el proceso de tramitación administrativa, y por tanto cuenta con las distintas autorizaciones de los Ministerios de Industria y Medio Ambiente, que ha concedido la Declaración de Impacto Medioambiental, y de la Junta de Andalucía, que ha otorgado la Autorización Ambiental Unificada de la planta”.

“Entramos ahora en una fase muy importante de integración y restauración ambiental –añadía-, que supone que la vegetación existente en esto terrenos no se podrá mantener ni con productos fitosanitarios ni con herbicidas, es decir, que el mantenimiento de la hierba deberá de llevarse a cabo a través de medios animales, básicamente ovejas, y con algo de uso mecánico, como puede ser cualquier e arado o desbrozadora”.

De esta forma, relataba Montero, “el terreno creará un biotopo que propiciará unas condiciones óptimas para el mantenimiento y la mejora de la fauna de la zona y la proliferación de especies como perdices o rapaces; es por ello, que tanto la Junta como el Ministerio están muy interesados en comprobar los resultados de este tratamiento que se va a dar en esta planta respecto al cuidado y mejora de la fauna”.

Además, ha destacado que en esta planta “todo está montado con medios manuales, hay poco uso mecánico, las instalaciones se hacen sin cimentaciones y, por tanto, no supone grandes agresiones al paisaje, con lo cual, cuando acabe su vida útil podrá ser desmantelada fácilmente y restituido el terreno a su estado original”.

LAS “FACILIDADES” MUNICIPALES

Durante esta visita, la alcaldesa socialista subrayaba que desde el actual equipo de Gobierno municipal, “y siguiendo las directrices de la Agenda 2030, hemos hecho una apuesta importante por facilitar la implantación de empresas del sector de las energías renovables en el término municipal de Jerez, que se está convirtiendo en un importante polo de atracción de inversiones que se traducen en empleo y actividad económica”. Igualmente, recordaba que esta planta “genera también importantes ingresos para el Ayuntamiento en materia de impuestos, lo que se traduce en beneficios para la ciudad”.

En similares términos se expresaba el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, José Antonio Díaz, quien ha recordado que el Consistorio ha otorgado ya “cuatro licencias para la construcción de parques fotovoltaicos en Jerez, que estarán en funcionamiento en los próximos meses”, si bien ha insistido en que este impulso que está experimentando el sector requiere “de una continuidad y del apoyo firme de la Junta, que debe de apostar verdaderamente por la implantación en la comunidad de empresas relacionadas con el sector que dan empleo y generan riqueza”.

Tags: AyuntamientoJerez
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La alcaldesa brinda en una reciente actividad organizada por Asaja / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Gobierno jerezano negocia con Hacienda la refinanciación “sin condiciones” de la losa que soporta el Ayuntamiento en forma de deuda

11 de mayo, 2025
Acceso al Hospital de Jerez
-Bahía

El SAS admite “algún desajuste puntual” en cuanto al servicio de lencería en el Hospital de Jerez por la implantación de “un plan de mejora”

8 de mayo, 2025
Entrada a uno de los edificios del complejo jerezano
-Bahía

Denuncian una “falta alarmante” de sábanas, toallas y pijamas en el Hospital de Jerez

7 de mayo, 2025
Agente de la Policía Nacional en una imagen de archivo / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Sorprenden en Jerez a un joven que se ocultaba en baños de mujeres para grabar a adolescentes

6 de mayo, 2025
siguiente noticia

Delimitada una zona de dunas de la playa de Cortadura para proteger la nidificación del chorlitejo patinegro, ave en peligro de extinción

“Ya hay familias en Cádiz que no pueden acceder al colegio público que quieren; ¿no se está vulnerando el derecho de elección?”

El Ayuntamiento isleño quiere tener la competencia exclusiva sobre la administración del vivero de empresas, para “agilizar el acceso”

La ciudad de Cádiz presume en Fitur, sobre todo, de “idiosincrasia”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.