publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (9:38 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2021

El segundo puente se ‘abre’ a las manifestaciones desde este 1 de Mayo; el TSJA corrige a la Subdelegación y autoriza la marcha de CGT

Redacción Firmado por Redacción
29 de abril de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) corrige a la Subdelegación del Gobierno de Cádiz y acaba de fallar a favor de CGT, permitiendo la marcha convocada por este sindicato para el sábado 1 de mayo por el puente de la Constitución de 1812: “una sentencia histórica que abre el puente nuevo para la movilización”.

De este modo, en la capital gaditana confluirán por el Primero de Mayo no dos, sino tres manifestaciones distintas: la convocada por CCOO y UGT, la promovida por la Confluencia Sindical de la Bahía, y esta de CGT que partirá desde la planta de Airbus de Puerto Real.

La marcha comenzará a las 10.30 horas desde la factoría (a las puertas, compañeros de CGT mantienen desde hace una semana una acampada indefinida) y pasará por Alestis, Dragados y Navantia Cádiz para finalizar en la Subdelegación del Gobierno, frente a las Puertas de Tierra. Estará encabezada por la asamblea de trabajadores de Airbus y empresas auxiliares contra el cierre de la planta puertorrealeña, y por trabajadores del metal y del resto de sectores, “sobre todo los más precarios”.

“La lucha contra el cierre de Airbus Puerto Real es la mejor forma de conmemorar la fecha del 1 de mayo símbolo de la lucha por los derechos de los trabajadores. A día de hoy no está garantizada la continuidad de la planta, el mantenimiento de las movilizaciones es fundamental para conseguir que el futuro de Airbus Puerto Real sea un hecho. La ausencia de movilizaciones solo pone las cosas más fáciles a los que quieren cerrar la planta”, insisten desde CGT, dirigiéndose de forma indirecta al resto de sindicatos con representación en el comité de empresa, UGT y CCOO.

 

“LUCHANDO POR UN NUEVO MODELO PRODUCTIVO Y UN MODELO LABORAL DIGNO”

Con esta manifestación este sindicato busca poner de manifiesto lo que supone la planta de Airbus para el empleo industrial de la Bahía. “No solo por los centenares de puestos de trabajo directos que se perderían (en Airbus y en las empresas auxiliares) y todos los indirectos asociados, sino por lo que supone de modelo productivo para la comarca”. “El cierre de una planta clave, de un sector histórico industrial en la Bahía, como es el aerospacial, es una prueba evidente del papel que tienen reservado a Cádiz: cierre de la industria y especialización en un turismo basado en el empleo basura precario. Modelo de precariedad laboral con una única alternativa: el exilio”, se sostiene.

Además, se anima al resto de organizaciones sindicales y sociales y a la ciudadanía en general a sumarse a “una movilización para luchar por un empleo industrial sostenible en la Bahía de Cádiz (social y ambientalmente), lo que implica plantear un nuevo modelo productivo y un modelo laboral digno y no precario”.

En este Día de los Trabajadores, CGT también reivindica que se reparta el trabajo y la riqueza y que se garanticen los derechos: el trabajo digno; una jornada laboral que posibilite conciliar el trabajo con la vida; un salario y prestaciones sociales suficientes, bien cuando se tiene empleo y también cuando no se tiene, mediante una renta básica de las iguales; pensiones adecuadas para vivir con dignidad; y luchar contra las reformas laborales, los desahucios o las leyes mordaza.

“Este Primero de Mayo, tiene que seguir siendo el día en que millones y millones de trabajadores digamos basta y llenemos nuestras vidas cotidianas, no de sufrimiento ni desesperación, sino de libertad, imponiendo a gobiernos, empresarios y poderosos, otro orden social, otro sistema, donde el reparto del trabajo y de la riqueza, haga que una vida digna para todas las personas sea posible aquí y ahora”, se sentencia.

“UNA PEQUEÑA VICTORIA”

En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, este sindicato asevera además que el poder realizar la marcha convocada este sábado por el segundo puente “es una pequeña victoria frente a la estrategia criminalizadora de la Subdelegación hacia las movilizaciones contra el cierre de Airbus, ya que pone de manifiesto la arbitrariedad de la Subdelegación que intenta impedir las legítimas protestas de los trabajadores”.

Y en este punto, se vuelve a exigir el “cese inmediato” del subdelegado, el socialista José Pacheco: “recordemos que no es la única actuación en ese sentido. Previamente la Policía Nacional (con participación, incluso, de la policía secreta y con ‘órdenes de arriba’) impidió a un autobús, que llevaba a sindicalistas de Airbus Puerto Real, desplazarse hasta Getafe para explicar la situación de la planta, organizado con motivo de la inauguración de nuevas instalaciones de la empresa”. Un viaje “perfectamente amparado legalmente puesto que se trababa de un acto sindical y llevaban un salvoconducto del mismo, emitido por la Federación Estatal de Sindicatos del Metal de CGT”.

En el mismo sentido, se solicita la retirada de los cargos a los cuatros compañeros detenidos días atrás e imputados “acusados injustamente de desórdenes públicos con el único fin de amedrentar las protestas contra el intento de cierre de la planta”.

Tags: AirbusCádizCGTPuerto Real
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

2021

Examen a un año de luchas: la Bahía de Cádiz dice ‘adiós’ a su 2021

31 de diciembre, 2021
El alcalde y el entonces consejero en la firma del convenio en diciembre / FOTO: Eulogio García
2021

La dilatada Ciudad de la Justicia de Cádiz estará lista “en 2027”

29 de diciembre, 2021
2021

Fallece Paco Rosado, uno de los nombres más influyentes del Carnaval de Cádiz y “de los artífices de la revolución de la chirigota en los 80”

28 de diciembre, 2021
-Bahía

El tranvía de la Bahía será una realidad “en 2022”; Renfe se encargará también de la pre-explotación previa a la puesta en servicio comercial

27 de diciembre, 2021
siguiente noticia
Trabajando en hostelería / FOTO: Eulogio García

La EPA del primer trimestre del año dibuja una provincia de Cádiz con 7.700 parados más, 24.400 ocupados menos y casi 486.000 inactivos

“Cádiz ya está lista para recibir turistas”; Junta y Diputación ultiman su convenio para promocionar la provincia como destino todo el año

El Festival Internacional Cádiz en Danza, tras un año perdido, asume “la necesidad de volver a bailar en las calles, las plazas y los teatros”

Fernández aplaude que la Junta “al fin invierte en la pública”, con actuaciones en Carola Ribed, Josefina Pascual y Juan Carlos Aragón

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.