publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (12:21 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Víctor Corcoba

Combate poético para revivir

· Firmado por ·
7 de abril de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

“Vuelva a nosotros ese espíritu natural fraterno, de atender y entender al que camina a nuestro lado”.

Nunca es tarde para tomar conciencia colectiva sobre este proceder viviente que se debe fraguar en cada uno de nosotros. Precisamente, una de las grandes paradojas de nuestra época es, que, de hecho las prácticas discriminatorias nos están dejando sin corazón, además de observar cada día a más gente oprimida en condiciones de vida inhumana, y sin apenas libertad, para cuando menos iniciar el vuelo hacia otros territorios más solidarios. No podemos continuar, si ese nervio de justicia que todos nos merecemos como aliento reconciliador, dejamos de ponerlo en práctica. Ya está bien de envenenarnos unos a otros. Desterremos la barbarie de nuestra mirada. Pongamos amor en cada palabra que lancemos. Vuelva a nosotros ese espíritu natural fraterno, de atender y entender al que camina a nuestro lado. Seamos, por consiguiente, más aire de estrofa que soplo mundano.

Antes que propiciar batallas mundanas, me quedo con ese combate poético que nos haga despertar al asombro de la liturgia del alma. Tenemos que reconocernos primero a nosotros mismos, para sentir la inspiración de interpelarnos, activar el auto examen e impulsar umbrales, sólo así podremos respetarnos y considerar los propios derechos y obligaciones en este campo. Seguramente, tendremos que superar tantas mentalidades absurdas y concienciarnos en ser más auténticos y responsables; cuando menos para que la pobreza, la desigualdad, la discriminación o el afán destructivo, aminoren sus andanzas y aumenten los compromisos de trabajar unidos, puesto que las mismas amenazas globales exigen respuestas conjuntas que partan de una base de multilateralismo, cooperación y lealtad. Dar prioridad a la defensa de nuestros derechos humanos es como adiestrar para la convivencia y prepararnos para conquistar la sabiduría del buen decir y sumo obrar.

Retomemos, pues, el mejor libro de moral, que no es otro que la ofensiva del laboreo de la verdad, lo que conlleva el esplendor de la bondad, en apoyo del don y de la mística existencial. Dejemos de perder el tiempo. Movilicémonos como auténticos poetas en guardia permanente. No declaremos la impugnación a palabra alguna. Abrámonos a todas las sintonías. Estamos obligados a comprendernos, a despertar la voz elocuente e ingeniosa de la poesía, más necesaria que nunca, ante una atmósfera verdaderamente injusta y sangrante. Justamente, y a pesar de los pesares, siempre hay tiempo para corregirse, para tomar el coraje que supone pulirse a la luz de la lírica, sin estropear el verdadero compás armónico que nos acompaña. Sea como fuere, tampoco se puede permanecer insensible al buen tono que realza las cosas dóciles, porque es desde la humildad como se engrandece todo. Saciarse el corazón de placidez, sin duda, tiene su mérito. Las pupilas del ánimo lo vierten todo y lo revierten en humanidad. ¡Qué mejor forjar!

 

En otro tiempo, ya se nos llenó el cuerpo de esperanza con el concepto de una cultura de paz, que brotó del Congreso Internacional sobre ‘La Paz en la Mente de los Hombres’, que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) organizó en Côte d’Ivoire en julio de 1989; ahora nos queda este combate poético, que no es otro que la evolución del término, hasta glorificarnos en la pureza de la voz revolucionaria como bálsamo reparador.

Hoy, quizás más que nunca, necesitemos de esa musa soñadora que nos nutra y repare, que nos haga tomar valor y digerir virtudes, para hermanarnos en un silencio vivo, después de oír un manojo de sensaciones etéreas, que nos van a permitir rehacernos en el itinerario del abrazo permanente. Lo significativo, es abrirnos a esa transcendencia de diálogo compresivo, en busca de concordia que es lo que hace interminable y fecundo el propio aliento. Un coloquio, cada vez más inevitable, para que la verdadera realidad esté por encima de los contextos doctrinarios; así como la actitud de compasión y afecto, que ha de gobernar nuestro andar. Todo esto, será un bueno modo de superar las discordias y las venganzas. Al fin y al cabo, son los valores del verso los que nos mueven a ser, ese ser interior que hemos de cultivar, para crecer humanamente. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: opiniónVíctor Corcoba
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Víctor Corcoba

El pulso humano de una fuerza divina

23 de abril, 2025
Víctor Corcoba

El orden en la libertad y en el deber responsable

6 de marzo, 2025
Víctor Corcoba

Renazca la certeza; florezca el amor

2 de enero, 2025
Víctor Corcoba

Hacia un espíritu de reparación

17 de noviembre, 2024
siguiente noticia

Las vivencias personales durante la pandemia centran el quinto concurso fotográfico ‘Igualdad y Respeto’ convocado por CSIF Cádiz

La UCA ‘entra’ en las casas de sus potenciales alumnos con “información útil” sobre las pruebas de acceso y su propia oferta

Retiradas más de 653 toneladas de naranjas de las calles de Jerez

Detalle de los restos de fachada que se conservan

Cinco años del “descubrimiento” de la Casa de la Camorra

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.