publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (17:40 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La quiebra de Dentix provoca que el sector sanitario adelante al de las telecomunicaciones en reclamaciones de los consumidores gaditanos

Redacción Firmado por Redacción
4 de abril de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El sector sanitario desbancó en 2020 en reclamaciones por parte de los consumidores de la provincia de Cádiz al de las telecomunicaciones, que en la mayoría de los últimos diez años, ha ocupado la cabeza del balance anual de Facua. Aunque hay cierta ‘trampa’: ha coincidido con el cierre de las clínicas de la cadena Dentix.

La asociación de consumidores Facua Cádiz tramitó durante el pasado ejercicio marcado por el coronavirus un total de 3.793 consultas y 1.607 reclamaciones, lo que supone igualmente un notable incremento con respecto a los asuntos tramitados por la misma organización durante 2019; supone un 50,4% más de consultas atendidas y casi un 30% más de reclamaciones presentadas.

Las causas principales de este incremento se encuentran por un lado en el caso de fraude masivo provocado por Dentix, y por otro, a la negativa de las aerolíneas y otras empresas de los sectores del turismo y el ocio a reembolsar el importe de servicios que los usuarios no han podido disfrutar a consecuencia de las medidas de limitación de la movilidad impuestas por la pandemia.

Dichas limitaciones, se anota en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, también han impendido que durante gran parte del pasado año la propia Facua pudiera atender presencialmente en sus oficinas en la capital y en Jerez, actividad que retomó de forma parcial el pasado mes de noviembre. Tras la Semana Santa, prevé retomar unos horarios de atención presencial ampliados. Eso sí, en ambas oficinas se atenderá de forma preferente a los consumidores que previamente hayan concertado cita en el 688 954 954, o a través de la cuenta de correo electrónico cadiz@facua.org.

 

SANIDAD, TELECOMUNICACIONES, SEGUROS, BANCOS…

En cuanto a los sectores que durante 2020 han provocado un mayor número de reclamaciones por parte de los consumidores gaditanos se sitúa en el primer lugar el sector sanitario (acaparando un 17,8% del total), desbancando de esa primera posición al de las telecomunicaciones.

El notable incremento de las reclamaciones del sector sanitario ha estado ocasionado principalmente por los problemas derivados del cese de actividad de las clínicas de la cadena Dentix, habiéndose también registrado un número importante de reclamaciones contra seguros sanitarios.

Las reclamaciones contra empresas del sector de las telecomunicaciones, por su lado, han copado el 12,3% del total de reclamaciones tramitadas por Facua Cádiz; principalmente, por ofertas engañosas, subidas fraudulentas de tarifas e incumplimientos de las condiciones de contratación acordadas.

En tercer lugar de este balance figuran las reclamaciones de consumidores gaditanos contra las compañías de seguros (12,1%), en las que destacan las provocadas por la negativa de las compañías a facilitar las coberturas incluidas en la póliza, por disconformidades con los importe de las indemnizaciones y relacionadas con la campaña puesta en marcha por esta organización con el lema ‘#QuieroMiDinero’ para exigir bonificaciones o devoluciones de dinero por la disminución del riesgo de siniestros durante el primer estado de alarma.

Tras las reclamaciones contra las aseguradoras figuran las formuladas contra las entidades bancarias (9,4%), entre otros motivos, por la negativa a reintegrar a sus clientes los gastos de formalización de las hipotecas y el dinero cobrado de más por la aplicación en éstas de la cláusula suelo, y por el cobro irregular de comisiones.

Las reclamaciones presentadas contra empresas del sector de ocio y vacaciones (en el que se incluye a las agencias de viajes) con un 8,3% del total, y las correspondientes al sector del transporte (en el que se encuentran incluidas las aerolíneas) con un 7,6% ocupan, respectivamente, la quinta y sexta posición del balance de Facua; en ambos casos, por la negativa de las empresas a reintegrar a los consumidores de la provincia el dinero abonados por servicios que, finalmente, tuvieron que ser cancelados a consecuencia del Covid-19.

Tags: Facuaprovincia de Cádiz
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
FOTO: Pixabay
El resto del mundo

Consejos para evitar accidentes domésticos infantiles

8 de mayo, 2025
Aula todavía sin niños / FOTO: Ayto.
El resto del mundo

El 55% del profesorado gaditano ha gestionado casos de bullying sin los recursos adecuados

7 de mayo, 2025
siguiente noticia
Crucero entrando en los astilleros de Cádiz para su reparación / FOTO: Eulogio García

Cuatro cruceros de Royal Caribbean recalarán hasta julio en Navantia Cádiz, “su astillero de reparación de referencia”, para la puesta a punto

Reprochan a la gaditana Teresa Rodríguez que “en vez de avanzar en el laicismo institucional”, insista en “el populismo andaluz casposo”

La futura ordenanza de transparencia del Ayuntamiento de Cádiz ‘quiere’ ser “lo más consensuada posible”

Un renovado Podemos Cádiz persigue ser “altavoz” de los barrios

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.