publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (9:22 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Las obras de urbanización y del edificio de Zona Base podrían estar en marcha a final de año: “queremos generar motivación, ser un estímulo”

Redacción Firmado por Redacción
11 de marzo de 2021
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Zona Base, promovido por la Zona Franca de Cádiz, sueña con ser una realidad en el último trimestre de 2022. Así se ha reiterado este jueves el delegado del Estado del Consorcio, Fran González, y uno de los arquitectos de Carquero Arquitectura, encargados de la redacción del proyecto, a la hora de desvelar los detalles de este futuro centro de innovación y alta tecnología que se viene vendiendo desde hace ya unos años en el recinto exterior, en la antigua parcela de Ibérica Aga; donde empresas de alto contenido tecnológico se podrán alojar en contenedores marítimos, ganando en rapidez para su fácil instalación y en sostenibilidad.

El proyecto quiere ser un centro “de referencia, un modelo a seguir en industria sostenible y una nueva forma de hacer y vivir el lugar de trabajo”, que desde el corazón de la zona industrial “se proyectará al resto de la ciudad”.

El arquitecto gaditano Carlos Quevedo ha concretado que Zona Base estará conformado por contenedores marítimos reciclados, “vinculados al mar y a la economía azul”; una iniciativa “amplia, compleja y original que iniciará la transformación de la zona industrial de Cádiz desde su corazón para su conexión futura con el resto del tejido productivo”, todo un concepto “absolutamente distinto a la industria tradicional”.

El concepto de “industria sostenible” de la futura Zona Base, visto desde un punto de vista global e integral, se resume por ejemplo en la utilización de contenedores reciclados, la apertura de las instalaciones a espacios verdes y áreas libres o la utilización de energía procedente de la cubierta fotovoltaica.

 

Otro punto fuerte es el cambio en la imagen que proyectará en la entrada de la ciudad. El edificio se convertirá en “un emblema y referente por su originalidad y estética, atrayente y reconocible con elementos que le dan un carácter único”. El propio efecto de los contenedores le imprime ya de por sí un carácter novedoso que se complementa con otros detalles como la versatilidad y la generosidad de zonas comunes. “Queremos atraer la mirada de la ciudad, generar motivación, ser un estímulo”, ha dicho el arquitecto.

La versatilidad es un concepto importante que emana del material utilizado y permite la transformación y adaptación de los espacios respondiendo a las necesidades de los usuarios a lo largo del tiempo. También se ha cuidado al máximo el confort, con un aislamiento acústico, el cuidado de la iluminación en torno a la luz natural y la utilización de elementos que causen un efecto socializador y fomenten las relaciones interpersonales, como zonas verdes, espacios lúdicos compartidos o cafetería.

La “generosidad” en zonas comunes forma parte del compromiso social que se han tenido en cuenta al diseñar los espacios. “El componente social nos ha llevado a que la disposición de las piezas no siga un criterio rígido, sino dinámico y muy analizado; hemos configurado zonas comunes y espacios bien comunicados para que las distintas empresas y usuarios mantengan la interrelación entre sí”.

El edificio proyectado tiene una superficie total útil de algo más de 1.648 metros cuadrados, a los que hay que añadir 1.382 m2 de terrazas y espacios libres y se compone de tres plantas en altura, además de la planta baja. La propia configuración “dinámica” del edificio “da muestra de la prioridad dada a los espacios libres, la apuesta por la sostenibilidad y la interconexión”.

Todas las plantas tienen terrazas y espacios libres y en la baja se incluye coworking, salas de formación, cafetería y aparcamiento de bicicletas, además de un aparcamiento en superficie en la misma parcela. En la planta primera se han previsto siete oficinas y trece en la segunda. La planta tercera se plantea con espacios para gestión, salas de reunión, dotacional y laboratorio tecnológico.

Recreación virtual del emblemático edificio de contenedores

“ESPERANZA DE FUTURO EN UN ESCENARIO DIFÍCIL”

Por su lado, el delegado del Estado de la Zona Franca de Cádiz ha agradecido el “gran trabajo” realizado por Carlos Quevedo y sus compañeros Carlos Peinado y Fernando Prieto, que forman el equipo de Carquero Arquitectura, y se ha mostrado satisfecho porque se está asistiendo “al inicio de un cambio importante en el modelo industrial de la ciudad”.

“Desde la Zona Franca hemos hecho una apuesta firme por el desarrollo y la reordenación del polígono, convencidos de que el futuro de la ciudad está vinculado a su desarrollo, dentro de los parámetros de sostenibilidad en los que estamos trabajando con el Ayuntamiento”, ha apuntado Fran González.

El delegado ha continuado destacando la idea, ratificada por el diseño del proyecto presentado, de que Incubazul-Zona Base se convierta en el “modelo a seguir, en el espejo en el que se pueda mirar todo el polígono exterior. Un modelo a seguir en todo su conjunto, tanto en lo que representa su innovador diseño como por el modelo económico que también representa, basado en el respeto al medioambiente y con criterios de sostenibilidad, en la línea de la Agenda 20-30 del Gobierno de España y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en el trabajo que estamos desarrollando con el Ayuntamiento tras el protocolo firmado en octubre”.

El socialista Fran González se ha mostrado ilusionado con el futuro industrial que dibuja Zona Base y su incubadora de economía azul subvencionada por fondos europeos (que ya funciona de modo transitorio en el recinto fiscal) y ha confirmado que este proyecto se construye con “esperanza de futuro en un escenario difícil” por la situación sanitaria, como “un espacio de oportunidad para el talento gaditano para atraer industria 4.0 y generar nuevas opciones en la ciudad”.

A FINALES DE AÑO, “LAS OBRAS A PLENO RENDIMIENTO”

Además, según recoge DIARIO Bahía de Cádiz de fuentes de la Zona Franca, el director técnico del Consorcio, Felipe Martínez, ha explicado cómo sigue la tramitación urbanística para el desarrollo de Zona Base, en el marco de la reordenación del polígono exterior.

Ya se ha cumplido una parte importante de la tramitación y se pretende agilizar al máximo la gestión en los trámites para que la incubadora de economía azul esté funcionando en el nuevo edificio de Zona Base en el último trimestre de 2022.

En abril está previsto sacar la Oferta Pública para el resto de suelo edificable de la Unidad de Ejecución UE-EX08 en donde se asentará Zona Base, y en julio podrían licitarse las obras del edificio. Será en septiembre cuando se esperan licitar las obras de urbanización y antes de que acabe el año pueden estar a pleno rendimiento las ejecuciones de ambas obras, la urbanización y el edificio.

Tags: CádizZona Franca de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Desvelando el cartel del festival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Una ciudad que baila, una ciudadanía que piensa”: Cádiz en Danza ultima su XXIII edición

11 de mayo, 2025
FOTO: Eulogio García
-Bahía

EN FOTOS: Cádiz-UD Almería (24/25)

10 de mayo, 2025
Celebrando el gol de Chust / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Impotencia club de fútbol: remontada agónica del Cádiz ante un Almería con nueve jugadores

10 de mayo, 2025
Nuevo vehículo de Valoriza en San Juan de Dios / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Oposición y CSIF piden al Ayuntamiento de Cádiz aclaraciones por un presunto desvío de recursos de la contrata de limpieza a otras localidades

9 de mayo, 2025
siguiente noticia

La planta del Puerta del Mar más afectada por el incendio volverá a estar operativa a finales de junio, con “una reorganización absoluta”

Cerca de 70.000 trabajadores en la provincia gaditana han cogido la baja Covid durante el último año por contagio o aislamiento

En el aire el “histórico” contrato de mantenimiento urbano

La tramitación ambiental del circuito de motocross de Chiclana “es correcta y ajustada”, resuelve la Junta ante el recurso de Toniza

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.