publicidad
lunes, 12 de mayo de 2025 (19:56 h.) – Número 5.259 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

La reprobación del alcalde por no ‘estar’ en el incendio del Puerta del Mar promovida por el PP acaba en defensa de la sanidad pública

Redacción Firmado por Redacción
1 de marzo de 2021
/tiempo de lectura: 7 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El PP en el Ayuntamiento de Cádiz vio frustrada su pretensión de seguir haciendo ruido alrededor de la no presencia del alcalde, José María González ‘Kichi’, en el Hospital Puerta del Mar durante el incendio de hace unas semanas. A esta formación de derechas, y a sus voceros, no les bastaba con que el primer edil explicara que estuvo en todo momento pendiente e informado de la situación, así que elevó al pleno ordinario de febrero una moción exigiendo su reprobación y la de todo el equipo de Gobierno por su “inacción”.

Sin embargo, la propuesta ni se consideraba y era sustituida por una enmienda presentada por el Ejecutivo (que salía adelante con sus votos y la abstención de PSOE y Cs) en la que se hace una defensa de la sanidad pública y se solicita a la Junta de Andalucía a que comience con la construcción del prometido nuevo hospital, que se reparen con urgencia los daños ocasionados por el incendio en el Puerta del Mar y que aumente la partida presupuestaria para la sanidad entre otras cuestiones. No le salió nada bien la jugada a los populares, no.

La portavoz del Gobierno local, Ana Fernández, se ha mostrado satisfecha con que “no prosperara la iniciativa del PP de reprobación del alcalde, una iniciativa que utilizaba una tragedia para atacar, una vez más, a este equipo de Gobierno”. Resalta que “esta ridícula moción fuera sustituida por una clara defensa de la sanidad pública”.

Es uno de los puntos de la última sesión plenaria, telemática, en la que también se abordaban diferentes medidas, iniciativas y exigencias para apoyar el comercio, la hostelería y el sector de la cultura local, castigados por la pandemia; la subida del recibo del agua para poder seguir ejecutando obras de mejoras del saneamiento; o la formalización de la anunciada disolución del Patronato del Carnaval.

 

APOYO A PYMES LOCALES

Así, a propuesta del equipo de Gobierno ha salido adelante (con la abstención de las derechas, PP y Cs) instar al Gobierno central a reformar el actual marco regulatorio de los locales comerciales permitiendo las quitas del 50% mientras dure la crisis derivada de la pandemia y sin necesidad de que el propietario sea un gran arrendador. Asimismo, se pretende que dilate la moratoria del pago del principal de los créditos ICO al menos hasta el final del verano. Y con esta propuesta también se quiere instar al Gobierno andaluz a implementar un paquete de ayudas directas a pymes, autónomos y economía social, que supongan “un verdadero rescate” de los sectores más golpeados por el coronavirus, especialmente al sector turístico, la hostelería y el comercio tradicional.

“La crisis del Covid ha arrojado luz a la burbuja especulativa que se estaba formando en torno al alquiler de los locales por lo que es necesario pincharla para evitar que ahoguen a los que levantan la baraja cada mañana”. Para la portavoz del Ejecutivo local, “es necesario regular este tipo de precios y no conformarnos solo con rebajar el impuesto del IBI como proponía el PP, ya que esta medida solo garantiza que una recaudación menor en los impuestos municipales sin que redunde en las personas arrendatarias”.

Junto a esta moción, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, se debatían dos iniciativas presentadas por el PP y por el PSOE. La primera, de la derecha (aprobada con el rechazo de Adelante Cádiz), pide la puesta en marcha de una línea de ayudas de emergencia para empresas y autónomos y una campaña de bonos de comercios, hostelería y cultura con cargo al presupuesto destinado al Carnaval 2021 que no se ha gastado. Los proponentes entienden que “no solo permitirá a pymes, autónomos, comerciantes, hosteleros, etc., acceder a medio millón de euros en ayudas directas de entre 1.000 y 3.000 euros, sino obtener además ingresos por valor de un millón de euros en ventas”.

En el segundo de los casos, la propuesta socialista (aprobada con la abstención de PP y Cs) va encaminada a la puesta en marcha de un plan de rescate del comercio y de la hostelería, así como la elaboración de un plan de choque y reactivación de este sector.

Además, por unanimidad se ha aprobado la propuesta de resolución de alegaciones y aprobación definitiva de las modificaciones de las ordenanzas fiscales reguladoras del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) y de las tasas por licencia de apertura y de ocupación de la vía pública, para hacer frente a la crisis del Covid-19. Las iniciativas son: la exención temporal de la tasa para poner terrazas; la bonificación de la tasa de licencia por nueva apertura, para que así no tengan que pagarla quienes van a abrir un nuevo negocio en esta situación; la bonificación del ICIO; y la congelación de impuestos municipales durante todo el año.

SUBE EL AGUA PARA OBRAS DE MEJORA

Otra moción, la relativa a la aprobación provisional de imposición del canon de mejora de infraestructura hidráulica local y de su ordenanza reguladora, ha prosperado tras el respaldo de todas las formaciones, salvo el PP que ha dicho no, y el concejal no adscrito, Domingo Villero, que se ha abstenido. Se trata de un canon de 30 millones de euros a 15 años que sustituye a los anteriores -el primero se aprobó en 1995- y se basa en las previsiones del Plan Director de Infraestructuras y del Plan Estratégico de la empresa municipal Aguas de Cádiz.

Es la vía que establece la normativa para disponer de recursos financieros que permitan invertir en nuevas obras de mejora de los sistemas generales de abastecimiento y saneamiento de la ciudad, y garantizar así el buen funcionamiento del servicio de agua ahora y en el futuro.

Contempla una subida lineal del canon durante los próximos 15 años, fijado en 0,19 euros por metro cúbico de consumo ahora y en 0,40 euros el metro cúbico en 2033, hasta el que estará vigente este nuevo concepto en la factura del agua.

Además, pese a las abstenciones de PP y PSOE, se ha aprobado en este pleno la propuesta de autorización a la mercantil Emiso Cádiz (sociedad mixta que se creó para llegar a cabo la obra del párking de Santa Bárbara) para formalizar operación de préstamo con garantía hipotecaria para la refinanciación del préstamo anterior: permitirá un ahorro de 1,4 millones en el total de la vida del préstamo que se invertirá en la gestión del aparcamiento para mejorar las condiciones a sus usuarios, así como para favorecer los convenios que mantiene el Ayuntamiento con entidades como la UCA y la UNED.

E igualmente, Adelante Cádiz ha sacado adelante su iniciativa de instar a la Junta a que retire el recurso interpuesto contra el acuerdo plenario del pasado septiembre de aprobación definitiva de la modificación del PGOU para la regulación de la implantación de las casas de apuestas en la ciudad. En el caso de los socios de gobierno andaluz, Ciudadanos se ha abstenido y el PP la ha rechazado. En este punto intervenían David Cifredo, en representación de Facua y de la Asociación de Vecinos Segunda Aguada, tachado de “absoluta barbaridad” que puedan seguir proliferando los establecimientos de juego en los barrios.

ADIÓS AL PATRONATO DEL CARNAVAL

Entre otros puntos elevados por el Gobierno local, se ha votado la anunciada disolución del Patronato del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) y Fiestas del Carnaval de Cádiz, con el respaldo del PSOE (Cs y Villero se han abstenido y el PP ha votado en contra). Este siempre organismo ejecutivo se pretende sustituir por los llamados “foros de participación del Carnaval”.

También se ha debatido la propuesta de modificación puntual de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF) para la inclusión del puesto de gerente, con el objetivo de lanzar una nueva convocatoria pública después de quedar desierta la primera: se han dado luz verde (con las dudas de la oposición) a la Cuenta General del Ayuntamiento de los ejercicios 2017 y 2018; y se ha mostrado apoyo a la plantilla de LTK.

MOCIONES DE LA OPOSICIÓN

Con los votos a favor del PP, Cs y Villero, la abstención del equipo de Gobierno y del PSOE, ha salido adelante la iniciativa popular de rechazar la nueva distribución de los fondos destinados a las entidades locales para el cumplimiento del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género para 2020. La derecha está repitiendo desde hace días un argumentario por todas las localidades en el que acusa de recortes al Gobierno central de PSOE y Unidas Podemos.

A su vez, el PSOE no ha conseguido apoyos para su idea de hacer realidad ese proyecto de Andalucía Open Future –que hace unos años se anunció en el torreón de la Puerta de Tierra- en las instalaciones del Casino gaditano, un convenio suscrito a tres bandas entre el Ayuntamiento, Junta y Telefónica. Con los votos a favor de PSOE y la franquicia naranja y la abstención del resto de partidos, sí se ha validado su propuesta de constituir una comisión especial de sugerencias y reclamaciones.

Por parte de Ciudadanos se han debatido dos mociones. La primera, instar al alcalde a convocar el pleno extraordinario del estado de la ciudad, ha sido aprobada por unanimidad; al igual que la segunda, consistente en la aprobación de un plan para la adaptación de los parques infantiles a niños con diversidad funcional y un plan eficaz de gestión integral de mantenimiento de todos sus elementos.

Por su parte, el concejal no adscrito ha presentado una iniciativa, que ha sido respaldada por todos los grupos, para invertir recursos en el portal municipal cadiz.es y en sus tramitadores electrónicos para mejorar la atención telemática a la ciudadanía.

Además, durante este pleno de febrero se daba lectura a dos declaraciones institucionales, una con motivo del Día de Andalucía y otra en defensa y apoyo de los trabajadores de la factoría de Airbus de Puerto Real, amenazada de cierre. Y se debería haber escuchado una tercera, relativa al Día Internacional de la Mujer, pero el PP se desmarcaba horas antes. Por lo que esa declaración se pasó a moción por vía de urgencia respaldada por el resto de partidos.

Tags: AyuntamientoCádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El Campo de las Balas, hoy día un aparcamiento en precario / FOTO: Eulogio García
-Bahía

AIG urge al alcalde a desistir ya de la venta del Campo de las Balas para un hotel “imposible”

12 de mayo, 2025
Presentando la iniciativa en el Ayuntamiento / FOTO: Ayto.
-Bahía

Un mapa interactivo ayuda a localizar desfibriladores en la ciudad de Cádiz

12 de mayo, 2025
Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-Bahía

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Se han entregado diferentes metopas por el aniversario / FOTO: APBC
-Bahía

El minicrucero de lujo La Belle de Cadix celebra veinte años de su primera escala en Cádiz

12 de mayo, 2025
siguiente noticia

La agilizada aprobación definitiva del estudio de detalle permite avanzar en el desarrollo del polígono exterior y de Zona Base

Ingenieros gaditanos apuestan por “pasar a la acción y buscar soluciones” frente a los cierres de Airbus y Holcim, y “menos quejarse”

El Paseo seguirá quedando fuera del ámbito de zona de gran afluencia turística en El Puerto al no llegarse a “un acuerdo sostenible”

El plan de empleo extraordinario Covid-19 de la Diputación se inicia en Chiclana, donde posibilitará una treintena de contrataciones

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.