publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (14:56 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Las empresas de autobuses de Cádiz, muy castigadas por el Covid-19, se ofrecen para “cooperar desinteresadamente” en la vacunación

Redacción Firmado por Redacción
10 de febrero de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Las empresas del transporte de viajeros de Cádiz, en una situación “absolutamente demoledora” por la pandemia del coronavirus, han ofrecido sus vehículos y a sus profesionales para cooperar en el proceso de vacunación frente al Covid-19. “Son muchos los autobuses que están parados y pueden ser útiles para una tarea tan ardua y delicada, como es la inmunización de toda una población en plena situación de emergencia sanitaria”, señalan desde Federación de Transporte de Viajeros de Andalucía (Fedintra).

La provincia gaditana cuenta, al menos, con 450 vehículos que “se pondrían de forma desinteresada a disposición de las autoridades sanitarias y ejecutivas del país, y de Andalucía, para facilitar cualquier tarea logística o de traslado”. Desde el traslado de las propias dosis de vacunas, hasta de todo el material médico necesario, pasando por planificación de rutas de profesionales sanitarios, traslado de población vulnerable, o movilidad a las zonas de vacunación; “todas las opciones están abiertas para el sector”, se señala en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

“Nuestro sector siempre se ha dedicado al servicio a la población y a los viajeros. La movilidad de viajeros y de mercancías es, para nosotros, un bien de primera necesidad. Y más en estos momentos. El proceso de vacunación es imprescindible agilizarlo, de forma segura claro está, y nuestros vehículos y nuestros profesionales se ponen a disposición”, resalta el presidente de Fedintra, Antonio Vázquez.
Además, para seguir avanzando en materia de movilidad durante la pandemia, el sector también solicita que los profesionales de la conducción sean considerados colectivo prioritario en la campaña de vacunación, “por su contacto permanente con los viajeros”.

Esta petición, que Fedintra realiza “con independencia del escaso nivel de contagios que se producen en transporte público”, nace de la necesidad de proteger la salud de los conductores “y fomentar la tranquilidad y la confianza de los viajeros”.

 

SITUACIÓN CRÍTICA

Aprovecha esta federación para abordar la situación del sector del transporte en la provincia de Cádiz: “absolutamente demoledora”. Y en los últimos meses “se ha agravado por la dejadez de las diferentes administraciones”.

“Desde la Junta de Andalucía, no se responsabilizan de este sector, para unos estamos adscritos a la consejería de Fomento, pero solo atienden al transporte de líneas regulares, y para la consejería de Turismo, no somos turismo, y en la consejería de Educación, hemos tenido que acudir a los tribunales para conseguir la prórroga del transporte escolar. Por otro lado, las administraciones locales tampoco ayudan y continúan emitiendo el impuesto de circulación, que ni se han planteado suspender, aún a sabiendas de que los vehículos están parados y no circulan”, se queja Vázquez.

Ante esta situación el sector exige: la creación de un fondo de financiación directa para el transporte discrecional, el lanzamiento de una campaña pública para la recuperación de la confianza de los viajeros en el transporte discrecional como transporte seguro libre de Covid, la prolongación de los ERTE todo lo que sea necesario, la reducción del IVA al 4% (como bien de primera necesidad), ampliar dos años la caducidad de los vehículos de transporte escolar, la prórroga automática de las autorizaciones de transporte escolar hasta la finalización de esta pandemia y regreso del turismo, ayudas económicas para el pago de las medidas de seguridad sanitaria, y la disminución de la presión fiscal y tributaria tanto a nivel regional como local.

“Solo con un plan de acciones como las que estamos planteando, tendremos la capacidad para sobrevivir a esta situación, y poder mantener un sector vital para el transporte del turismo cuando vuelva la normalidad. Pero a pesar de ello y como somos conscientes de que solo con la vacuna conseguiremos recuperarnos de ahí que ofrezcamos todos nuestros medios para acelerar este proceso”, sentencian desde Fedintra.

Tags: coronavirusFedintraprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
FOTO: Pixabay
El resto del mundo

Consejos para evitar accidentes domésticos infantiles

8 de mayo, 2025
Aula todavía sin niños / FOTO: Ayto.
El resto del mundo

El 55% del profesorado gaditano ha gestionado casos de bullying sin los recursos adecuados

7 de mayo, 2025
siguiente noticia

Alarma en el Hospital Puerta del Mar por un incendio provocado

El presidente del Cádiz CF habló y la RFEF ya ‘va’ a por él

Nirmedia: 15 años mejorando el posicionamiento de empresas en Internet

Ferreteris: la ferreteria online que compara y te ayuda a elegir la mejor herramienta

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.