publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (10:05 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Los autobuses metropolitanos y el catamarán ‘movieron’ en la Bahía en 2020 ni la mitad de viajeros que un año antes: menos de 2,8 millones

Redacción Firmado por Redacción
31 de enero de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La pandemia del coronavirus y las consecuentes restricciones de movilidad han frenado la tendencia del Consorcio de Transportes Bahía de Cádiz, que había cerrado 2019 con un volumen de viajeros superior a los 5,4 millones (un 2% más sobre 2018) y que había empezado el año con un leve incremento del 0,91% en enero (en sus autobuses interurbanos y el catamarán). Sin embargo, esos números se truncaron a partir del 14 de marzo con la declaración del estado de alarma y el confinamiento ante la incierta crisis sanitaria.

De este modo, el pasado ejercicio se movieron algo más de 2,7 millones de personas en los medios de transportes gestionados por el Consorcio; el descenso interanual ha sido del 48,9% y está en la línea de lo sufrido en el resto de medios de transporte público.

De hecho, las cifras más bajas de viajeros se registraron en primavera, en las semanas de confinamiento domiciliario, donde sólo podían desplazarse las personas que trabajaban en servicios esenciales. Fruto de estas medidas, la demanda de autobuses metropolitanos (el servicio de catamarán, incluso se suspendió) cayó en la Bahía de Cádiz un 92,7% en abril, por encima de la media andaluza, y un 86,9% en el mes de mayo.

Pese a las restricciones, desde la Junta de Andalucía se asegura en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz que los concesionarios de transporte “han ofrecido en todo momento una oferta por encima de la demanda, adaptándose a las limitaciones de movilidad decretadas en cada momento”. Como ejemplo está la última decisión adoptada por el Consorcio de Transportes de reforzar servicios en hora punta con motivo de las restricciones determinadas por el nivel 4 de alerta, que, en la teoría, limitan el aforo de los vehículos al 50% respecto al máximo permitido.

 

Y desde antes de la declaración del primer estado de alarma están activos protocolos de prevención frente al Covid-19, entre los que se encuentra la desinfección diaria de autobuses, el uso de la mascarilla o la recomendación del pago con tarjeta. Precisamente esta última decisión ha traído como consecuencia un nuevo incremento de los usuarios poseedores de la tarjeta única. Al cierre del pasado 2020 se alcanzaron las 202.113 tarjetas operativas, es decir, 16.495 más que un año antes y prácticamente al mismo ritmo de crecimiento que en tiempos anteriores a la pandemia.

Los autobuses interurbanos de la Bahía transportaron a 2,4 millones de viajeros a lo largo del año, es decir, un 47,8% menos con respecto a 2019. Por su parte, las cancelaciones en autobuses urbanos llegaron a apenas 121.394 viajes, con una caída del 38,7% (no se computan todos los viajes en bus urbano, que son muchos más, sólo los que se abonan con la tarjeta del Consorcio).

Mientras, el catamarán de experimentó un retroceso del 62,5%, con sólo 202.763 viajeros. Este servicio marítimo, que conecta Cádiz con El Puerto de Santa María y Rota, sufrió, además de las restricciones de movilidad, la suspensión del servicio durante casi cuatro meses, desde el 24 de marzo hasta el 6 de julio.

Al Consorcio de Transportes Bahía de Cádiz (controlado actualmente por la Junta) pertenecen siete localidades de pleno derecho que firmaron en 2002 el convenio de constitución para su creación: Cádiz, Jerez, San Fernando, El Puerto, Chiclana, Puerto Real y Rota. Es un ente participado por la Junta, la Diputación y estos municipios. A los ayuntamientos integrantes a la vez de la Mancomunidad de la Bahía se han unido en los últimos años mediante convenios de actuación preferente en entorno no metropolitano Medina Sidonia, Arcos, Sanlúcar, Conil y Chipiona, con lo que este Consorcio incluye en su ámbito hoy día a 12 municipios.

Tags: Consorcio de Transportes de la Bahía de CádizJunta de Andalucíaprovincia de Cádiz
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El consejero de Justicia explicando los pasos que quedan por delante / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La Ciudad de la Justicia de Cádiz “ya es un proyecto irreversible” de casi 230 millones, celebra el consejero; el PSOE sólo ve “humo”

8 de mayo, 2025
Presentando detalles de la próxima Feria del Libro / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz cumple 40 ediciones con la mirada en el continente americano

8 de mayo, 2025
Detalle de la montera del Palacio de Congresos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Más de 700.000 euros para mejoras en el Palacio de Congresos: “supone un escaparate de Cádiz”

8 de mayo, 2025
Pancartas en la última manifestación de Cádiz Resiste / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Convocada una jornada provincial sobre vivienda para “reflexionar” sobre la crisis habitacional

8 de mayo, 2025
siguiente noticia

El derribo de la Aduana, el pliego de autobuses, el apoyo al metal, el precio de la luz y hasta un indulto para un vecino, en el pleno de enero

Acceso principal a la prisión de Puerto III

Exigen cribados urgentes en las cinco prisiones de la provincia de Cádiz y la vacunación prioritaria a todos los trabajadores y reclusos

El Callejon de los Palos, renovado y accesible en unos dos meses

Incertidumbre entre la plantilla de la nave logística de Dia en El Puerto

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.