publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (19:49 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Sumérgete en el universo del código binario de la mano de ConvertBinary

· Firmado por ·
28 de enero de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Quizás hayas oído hablar alguna vez del código binario pero no sepas muy bien a qué se refiere. Te anticiparemos que se trata nada más y nada menos de la base de toda la tecnología actual. Sí así es, sin el código binario es muy probable que nada de lo que conocemos tecnológicamente hablando, existiese. Pero, ¿qué es exactamente este código y para qué sirve? Te lo contamos aquí.

¿Qué es el código binario?

Para definirlo de una forma simple y precisa, se trata del lenguaje a través del cual nos comunicamos los seres humanos y los ordenadores, es decir, es la manera de traducir el lenguaje informático.

Es mediante este sistema de representación de textos, imágenes y vídeos  que las computadoras pueden procesar instrucciones.

Cabe destacar, que para que el código binario pueda llevar a cabo su función debe hacer uso del sistema binario.

 

Sistema binario

El sistema binario es un sistema de numeración que utiliza dos dígitos, el 0 y el 1. Cada  símbolo constituye un bit, que es la unidad más pequeña. 8 bits componen un byte y cada byte contiene un carácter, letra o número.

Sus características principales son las siguientes:

  • Utiliza únicamente dos dígitos, el cero y el uno. (el 0 significa cerrado y el 1 abierto).
  • El valor de cada símbolo es distinto, variando según la posición que ocupe.
  • La valencia de cada posición equivale a una potencia de base 2.
  • Es utilizado en todo tipo de ordenadores.
  • Su funcionalidad es muy importante en el campo de la electrónica y la tecnología actual. Se ocupa de la programación de microprocesadores, la transferencia de datos, el cifrado de información y… otras áreas entrelazadas con el universo de la informática.

¿Cuándo nació?

Si profundizamos en la historia, el primer rastro que aparece de esta clave de números, nos llega de la mano del matemático Pingala en el siglo III, aunque lo cierto es que se podría decir que «cuatro son los padres de la criatura»:

  1. Francis Bacon (1561-1626). Ideó un sistema (omnia per omnia) en el cual todas las letras del alfabeto podían reducirse a una combinación binaria para acto seguido ser codificada, con el fin de cifrar textos y convertirlos en mensajes secretos.
  2. Joseph Marie Jacquard  (1752-1834), quien diseñó un sistema para el control de telares basado en tarjetas perforadas, de contraseña binaria.
  3. George Boole (1815-1864). Este matemático inglés administró el verdadero toque maestro al diseñar con su álgebra proposicional (Álgebra de Boole) la base de la lógica computacional, dando el salto definitivo para conseguir el actual sistema binario tal y como lo conocemos hoy en día. Es preciso señalar, que especialmente tuvo mucha importancia en el desarrollo de circuitos electrónicos.
  4. Por último, Emile Baudot (1845-1903), fue también parte activa en la creación de esta extraordinaria clave, participando en la telegrafía con su código de permutación cíclica.

Fruto de toda esta evolución, en el año 1937, George Stibitz, fabricó un  ordenador (Modelo K)  que usaba la suma binaria para realizar los cálculos de una manera más sencilla y rápida.

Asimismo, en 1940, se finalizó el desarrollo de la calculadora de números complejos. Y desde ahí hasta el momento de gloria actual.

Después de todo lo hasta aquí escrito, seguramente te estés preguntado acerca de la dificultad que entraña la traducción del código binario a texto y al sistema decimal.

Verdaderamente no es tan difícil como parece (aunque te advertimos que si osas hacerlo «a patita» puede ocuparte toda la mañana):

  • Para transformar un número binario en uno decimal, basta con multiplicar por el número dos el primer término binario y a su resultado sumarle 1. Seguidamente, ese resultado debemos volver a multiplicarlo por dos y sumarle el siguiente binario y así, de forma consecutiva, hasta conseguir hallar un dígito que solo tendrá que ser sumado y no multiplicado.
  • Para convertirlo en texto o viceversa, se puede igualmente efectuar de manera manual o con la extraordinaria ayuda del traductor binario que pone a tu disposición

¿Qué es ConvertBinary?

ConvertBinary, es una plataforma especializada en la conversión de códigos binarios. Compuesta por un equipo altamente cualificado de profesionales expertos en el sector, ofrece el mejor traductor de código binario a texto que existe en la actualidad, así como un gran surtido de recursos (tutoriales, tablas de referencia y todo tipo de herramientas relacionadas como por ejemplo, conversores online). Para que no te sientas solo en tu aprendizaje.

Con ConvertBinary te sumergirás en el mundo de las combinaciones binarias, con toda la tranquilidad que infunde sus muchos años de experiencia y buen hacer, sin límites de horarios y sin desplazamientos, desde cualquier rinconcito del planeta.

Todo ello de forma totalmente gratuita. ¿Quién da más? Así pues, si lo tuyo es la informática, la electrónica y la tecnología en general, no lo dudes y apúntate a ConvertBinary. Entra ya en su web. Estarán encantados de atenderte.

Tags: ..provincia de Cádiz
compartir188Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
FOTO: Pixabay
El resto del mundo

Consejos para evitar accidentes domésticos infantiles

8 de mayo, 2025
Aula todavía sin niños / FOTO: Ayto.
El resto del mundo

El 55% del profesorado gaditano ha gestionado casos de bullying sin los recursos adecuados

7 de mayo, 2025
siguiente noticia

El Archivo de la Diputación custodia libros de calificaciones de varias promociones del colegio público La Institución, tras su cerrojazo

La Confluencia Sindical aplaza su “gran movilización” para reivindicar una reindustrialización de la Bahía “sostenible y cargada de derechos”

Cádiz despidió 2020 con tasa de paro del 25%, 142.900 desempleados y 430.600 ocupados; el coronavirus no termina de ‘explotar’ en la EPA

San Fernando y Chiclana estarán más ‘unidas’ desde el verano de 2022, por un sendero ciclopeatonal a través del caño de Sancti Petri

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.