publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (9:31 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Víctor Corcoba

Nuestras posibilidades vitales

· Firmado por ·
26 de enero de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

“No hay modo de cambiar el mundo, sino se empieza a mudar de aires por uno mismo”

Frente a un mundo que florece hay otro mundo que fracasa. Lo importante es retomar nuestras posibilidades vitales y hacer piña, pensando en promover el respeto entre los moradores, junto a la consideración universal cooperante, sobre todo en temas de salud y formación. Ojalá aprendamos de lo vivido. Sólo así podremos enmendar actuaciones que no han estado acertadas. A mi juicio, es fundamental tomar el timón de lo responsable, si en verdad queremos hacer frente a tanto desastre que impera hoy por todos los rincones terrestres. La pobreza ha aumentado, al igual que el hambre. Esto nos exhorta a movilizar el reparto, a recuperar el sentido de familia, a repararnos para poder abrirnos al encuentro de lo diverso. Nunca perdamos de vista esa voluntad generacional innata, la de intentar dejar el planeta un poco mejor de lo que lo hemos encontrado. Por eso, es esencial continuar con ese ánimo conciliador, que destierre el ajuste de cuentas del camino; pues el ojo por ojo no es la solución, ya que más pronto que tarde, todo viviente acabaría ciego.

Pensemos, por otra parte, que el mundo nace en nosotros mismos; y, dentro de nosotros, toma vida y adquiere su dominio habitual. Lo cruel de toda esta atmósfera es que el miedo y la desesperación se han enquistado en el corazón de buena parte de la ciudadanía. Por necesidad hemos de poner como prioridad en el ámbito del desarrollo y de las actividades humanitarias, la salud mental. Mientras no lo hagamos, dichas enfermedades, seguirán eclipsando el potencial de las personas y las economías. Sea como fuere, no debemos continuar en la penumbra, es menester activar el gozo por vivir, por hacerlo con dignidad. Está visto que hay muchas maneras de matar; sin ir más lejos, una economía excluyente como la actual, también nos envenena con abecedarios fríos que nos congelan el alma. Desde luego, tan substancial como caminar, es que te ayuden a sentirte asistido; a respirar con el ánimo gozoso, que es lo que en realidad, revierte en una dicha el andar.

Con el tiempo, estoy absolutamente convencido, que lo armónico es lo que nos injerta quietud y valor. Los enfrentamientos entre seres humanos son de una torpeza mayúscula. Por una parte, la cultura de la crueldad nos domina, pero también la cultura del bienestar nos anestesia. Tanto lo uno como lo otro, es un espectáculo que nos apedrea nuestro propio interior. Ya está bien de que al ser humano, sobre todo a esa criatura en formación, se le desequilibre, para que no pueda afrontar con una visión de anhelo su paso por la tierra. Por desgracia, hay una fiebre interesada de mezclarlo todo, para corromperlo más; haciendo del poderoso don dinero, un pedestal que nos tritura, en lugar de ponerlo a disposición de todos, mediante una ejemplar donación que nos lleve a un nuevo cultivo de la ética en favor de toda persona.

 

La estética del orbe es la que en justicia nos pone alas para salir de estos niveles alarmantes de venganza y violencia. En consecuencia, se vuelve imprescindible una educación que enseñe a reflexionar críticamente y que ofrezca un camino de maduración en valores. No podemos continuar bajo este estado de confusión. Se requieren compromisos auténticos, generosidad manifiesta y empuje significativo, para entre todos soportar la carga; cuestión que conlleva, ser constructores del avance humanístico. Cultivemos, por tanto, nuestra imaginación sin límites. Ahora, si cabe más, puesto que el mundo del trabajo se ve profundamente afectado por esta pandemia. Está visto que, además de ser una amenaza para la salud pública, las perturbaciones que origina esta epidemia a nivel económico y social ponen en peligro los medios que nos sustentan; de ahí, lo transcendente de velar por la seguridad de todos y de que tampoco nos dejemos robar esa energía trascendente, esa sensación de hogar y de amor fraterno.

Prueba amar de verdad un solo día y disfrutarás de sus afectos; pues no hay modo de cambiar el mundo, sino se empieza a mudar de aires por uno mismo. No perdamos jamás ese buen hacer, con nuestro empeño, de generar un espacio para todos, donde toda la gente pueda sentirse acogida, acompañada y reavivada. En este sentido, bravo por esas masas de corazones comprometidas con las operaciones de mantenimiento de la paz, siempre dispuestas a salvar vidas, a promover la resolución de conflictos, a facilitar lo mejor de sí para mitigar contratiempos. Son tantos los virus que nos acechan, que cada día se solicita de más individuos dispuestos a servir y a proteger, a actuar conjuntamente para encontrar los caminos adecuados que iluminen y nos renueve la fortaleza para cuidar de la fragilidad del ser humano y del mundo en el que vivimos. Sin duda, para esto no hay mejor estimulante que la esperanza, con la función vital de aprender y reprendernos, de reír y sonreírnos, aunque la satisfacción no sea más que una visión poética y el dolor el escenario real. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: opiniónVíctor Corcoba
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Víctor Corcoba

El pulso humano de una fuerza divina

23 de abril, 2025
Víctor Corcoba

El orden en la libertad y en el deber responsable

6 de marzo, 2025
Víctor Corcoba

Renazca la certeza; florezca el amor

2 de enero, 2025
Víctor Corcoba

Hacia un espíritu de reparación

17 de noviembre, 2024
siguiente noticia

La urbanización de Roche “confía” en Eléctrica de Cádiz por ser “una empresa mayoritariamente pública cuyos beneficios se quedan aquí”

Se recordará el bicentenario del nacimiento del isleño Miguel Lobo

Onda Cádiz idea una programación especial para vivir el Carnaval 2021 desde casa, “cumpliendo las restricciones que impone la pandemia”

El Ayuntamiento de San Fernando insta a su plantilla a teletrabajar siempre que sus tareas lo permitan “para prevenir los contagios”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.