publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (5:55 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2021

Una firma granadina se hace con la antigua nave de Procosur en la Zona Franca de Cádiz con la ambición de generar hasta 168 empleos

Redacción Firmado por Redacción
12 de enero de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La nave en el recinto fiscal de la Zona Franca de Cádiz que años atrás ocupara Procosur (entró en concurso de acreedores en 2014, y terminó disolviendo su actividad y cerrando) volverá a tener actividad relacionada con el sector gracias a la llegada de la empresa Mare Cádiz, que ha resultado adjudicataria de la Oferta Pública elaborada sobre estas instalaciones sin uso desde hace meses y que ha firmado el contrato para su explotación por un periodo de 30 años.

La firma, del sector alimentario, tiene sede en Granada. La intención de la empresa es comenzar su actividad “en las próximas semanas”, para lo que realizará una inversión superior a los 20 millones de euros en la planta gaditana y creará una plantilla conformada por trabajadores locales que “en los próximos cinco años alcanzará los 168 empleos”; “empezando por la contratación de los mejores profesionales del antiguo equipo directivo de Procosur”.

Mare Cádiz se dedicará a la elaboración, envasado y distribución de productos del mar y otros productos alimenticios, principalmente del sector de los cefalópodos. La empresa cuenta con una amplia experiencia en la producción y en la comercialización, tanto en el mercado nacional como en el mercado internacional, “con una especial vocación por la actividad exportadora”, se subraya en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

En la planta del recinto fiscal, realizará labores de manipulación, elaboración y envasado de alimentos, incidiendo principalmente en el sector de los cefalópodos; asevera que quiere jugar “un papel especialmente relevante” en este mercado, así como en las diferentes variedades de pescado, “bajo la tradición marinera de Andalucía y especialmente la de Cádiz”.

 

Esta nave 24 ofrece importantes prestaciones que la hacen atractiva para las empresas dedicadas a este tipo de actividad. De hecho, el equipamiento, con sus correspondientes ventajas aduaneras y fiscales para operaciones vinculadas al comercio exterior, tiene una superficie total construida de 12.123 metros cuadrados sobre una parcela de 9.004 m2 y alberga instalaciones de frío industrial con cámaras frigoríficas, instalaciones para oficinas y maquinaria industrial. La superficie frigorífica (-20º) alcanza una superficie de 1.681 m2 mientras que la (-0º) tiene 727 m2. El volumen frigorífico (-20 a 48º) es de 24.396 m3 y el dedicado a (-0º) es de 4.959 m3. Esto dará a la nueva empresa con su inversión “la oportunidad de intentar consolidarse como una de las empresas pioneras del sector pesquero”.

La propia Zona Franca de Cádiz invirtió alrededor de 8 millones de euros entre los años 2009 y 2011 en estas instalaciones, acometiendo la obra civil de la planta, que estaba destinada a aumentar su competitividad con una infraestructura moderna y equipada con la última tecnología en instalaciones frigoríficas y maquinaria productiva. Finalmente, Procosur, que operaba aquí desde 2012, entró en concurso de acreedores en 2014, y terminó disolviendo su actividad. El Consorcio recuperó la nave en 2016.

REFORZADA LA COMERCIALIZACIÓN DE LA ZONA FRANCA

El pasado septiembre, la Zona Franca de Cádiz reforzó su área comercial con vistas a hacer una captación atractiva de empresas para los distintos activos con los que cuenta en la provincia y a la internacionalización de la actividad que permita beneficiarse de las importantes herramientas fiscales que se ofertan en el recinto fiscal.

Este refuerzo tiene como base una estrategia activa y un nuevo plan de comercialización que compagina la búsqueda de nuevas oportunidades empresariales con la consolidación y el trato con las empresas ya instaladas, haciendo una atención más personalizada y cercana que tenga en cuenta también las especiales circunstancias derivadas de la pandemia del coronavirus.

Tags: CádizZona Franca de Cádiz
compartir189Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
El Campo de las Balas, hoy día un aparcamiento en precario / FOTO: Eulogio García
-- en portada

AIG urge al alcalde a desistir ya de la venta del Campo de las Balas para un hotel “imposible”

12 de mayo, 2025
Presentando la iniciativa en el Ayuntamiento / FOTO: Ayto.
-Bahía

Un mapa interactivo ayuda a localizar desfibriladores en la ciudad de Cádiz

12 de mayo, 2025
siguiente noticia

Editado un almanaque que refleja situaciones vividas en la prisión de Puerto II durante la pandemia, como actividad de reinserción social

Talleres y concesionarios gaditanos se enfrentan a un 2021 de “incertidumbres” a raíz de la pandemia y la nueva movilidad

Instan a que se busquen nuevos espacios de estudio en La Isla para ampliar las plazas, mermadas en oferta y horario por la pandemia

El PSOE urge al Ayuntamiento el “completo arreglo y adecentamiento” de la Casa del Obispo: “es el único responsable desde octubre”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.