publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (15:51 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2020

“Cadena humana” en Cádiz por los DDHH: “tenemos que seguir empujando para conseguir cambiar este sistema injusto y depredador”

Redacción Firmado por Redacción
12 de diciembre de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El pasado 10 de diciembre se cumplieron 72 años de la aprobación por la ONU de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Y la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha), que precisamente ese jueves recogía el quinto Premio Jesús Gargallo a la Defensa de los Derechos Humanos, la Igualdad y la Dignidad otorgado por el Ayuntamiento de Cádiz, ha cerrado este sábado en la capital las diferentes actividades que ha ido desarrollando en localidades de la Bahía y la Janda (condicionadas por la pandemia) para recordar que “tenemos que seguir empujando para conseguir cambiar este sistema injusto y depredador para que todas las personas vean respetados sus derechos y dispongan de lo mínimo indispensable para vivir con dignidad, con epidemia o sin ella”.

Esta entidad, que ha pedido a todos los ayuntamientos de la zona que coloquen pancartas alusivas al día con el lema ‘Derechos Humanos ¡más que nunca! Necesarios, urgentes’, convocaba este sábado a mediodía en la plaza de San Juan de Dios una “cadena humana” con lazos de colores anudados para, además de mantener las distancias preventivas de la era coronavirus, “visibilizar que tenemos que crear redes, sinergias y complicidades para cambiar este mundo injusto”. Además de la lectura de un manifiesto, participaba en el acto con música Son de Maguey.

Una conmemoración, la de los DDHH, que se realiza en un contexto diferente a la de los años anteriores, pues la crisis desatada por el Covid-19 “ha puesto en cuestión muchas de las que se consideraban bases indiscutibles del sistema económico, social y político”. Un sistema que “se ha demostrado incapaz de proteger a la ciudadanía porque está construido sobre la avaricia y la codicia, las necesidades del mercado y el afán desmedido de lucro; que olvida a la mayoría de las personas en beneficio de unos pocos”.

Para la Apdha, si algo enseña esta crisis, “es la necesidad de fortalecer los servicios públicos, la sanidad, la educación pública, los servicios sociales, las políticas de protección, abandonando la pulsión neoliberal que pretende desmantelarlos y privatizarlos para favorecer el lucro indecente de unos pocos a costa del bienestar y la vida digna de la inmensa mayoría”. Mientras las “medidas paliativas” tomadas hasta el momento por el Gobierno de España, “a pesar de ser positivas -como la extensión de los ERTE o el Ingreso Mínimo Vital, lento y excesivamente burocratizado- están siendo muy insuficientes”.

 

“ES DIFÍCIL COMBATIR UNA PANDEMIA CON UN SISTEMA ENFERMO”

En dicho manifiesto, recogido por DIARIO Bahía de Cádiz, se incide en que el impacto que la pandemia ha tenido sobre los derechos humanos “ha sido devastador, acrecentando las situaciones de exclusión y marginación que ya se vivían por una parte importante de la población y reduciendo tanto los llamados derechos sociales, como las denominadas libertades públicas”.

La Apdha se acuerda principalmente, en estos tiempos de Covid-19, restricciones y confinamientos, de las personas sin hogar (“planteamos la congelación de los desahucios, un parque público de vivienda social en alquiler y la Renta Básica como medidas imperiosas”); de “nuestros mayores aislados” (“estremece la frialdad de quienes han hecho de la necesidad el gran negocio de la crueldad”); las personas migrantes (“se han agravado la falta de garantías de los derechos de las personas recién llegadas”); las personas presas y sus familias; las mujeres que sufren violencia machista (sobre todo, las que se han visto forzadas a convivir con su agresor durante el confinamiento); y las llamadas “las últimas entre las últimas”: trabajadoras sexuales, mujeres migrantes, temporeras, contratadas en origen o en situación irregular, las trans y travestis, las mujeres presas, las internas, las empleadas de hotel o las trabajadoras de hogar y porteadoras transfronterizas.

También abunda este manifiesto en la situación de la sanidad pública, “debilitada por las privatizaciones”; en un sistema educativo cuyos recursos “no son iguales para todos”, teniendo en cuenta que la escuela online obligada por la pandemia “ha dejado fuera al alumnado más vulnerable”; y en la “deriva policial” que se ha utilizado para el control de la movilidad, especialmente durante el confinamiento en casa de la pasada primavera: “consideramos que la actuación policial no debe enfocarse principalmente desde medidas coercitivas sin tener en cuenta otras alternativas a la mera imposición de sanciones”.

“Lamentablemente, hemos podido constatar lo que ya sabíamos, y es que, en esta como en todas las grandes crisis, siempre pierden los más débiles, los más humildes, los que tienen menos posibilidades de resistir. Este mismo sistema basado en esos valores depredadores, no sólo no parece capaz de enfrentarse, sino que por el contrario profundiza la grave emergencia climática y crisis medioambiental que padece el planeta, cuya urgencia ya casi nadie niega y que a veces se manifiesta de forma más o menos directa en pandemias como la que ahora sufrimos”, se subraya.

“Tenemos que seguir empujando –sentencian el comunicado por el 10-D de la Apdha- para conseguir cambiar este sistema injusto y depredador, para que todas las personas vean respetados sus derechos y dispongan de lo mínimo indispensable para vivir con dignidad”.

Pero hay más, en medio de esta crisis “sin precedentes”, esta entidad también observa “cómo la derecha más extrema alimenta la confrontación y el discurso del odio cuestionando la propia democracia y los derechos humanos y boicoteando los avances imprescindibles para la mayoría de la población”.

Afortunadamente, también está la otra cara: la pandemia y sus consecuencias socio-económicas “también ha puesto en valor la inmensa solidaridad de muchos ciudadanos con sus vecinos y con la gente más desfavorecida y que peor lo está pasando. Esa solidaridad nos honra como sociedad”.

Tags: ApdhaCádizcoronavirus
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Celebrando la reciente apertura / FOTO: Grupo MAS
-Bahía

El primer Cash Fresh de Cádiz, en La Laguna

13 de mayo, 2025
Ecologistas no pasa por alto el colector de Santa María del Mar en Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Ecologistas ‘retira’ la bandera azul en hasta siete de las playas de la Bahía: “sólo miran al turismo, son galardones fraudulentos no ecoetiquetas”

13 de mayo, 2025
Clase en las cocheras de Pelagatos / FOTO: Junta
-Bahía

Tramschool: escolares se ‘suben’ al Trambahía

13 de mayo, 2025
Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
siguiente noticia

El Chungnam Asan coreano quiere seguir el ‘ejemplo’ del Cádiz CF

Se abrirá un aparcamiento disuasorio en el recinto exterior con bus lanzadera para incentivar las compras navideñas en la ciudad de Cádiz

Las tuberías de amianto en pleno Parque Natural son del Consorcio de Aguas; y sin retirarlas casi un mes después pese a los requerimientos

El parque móvil de la Administración General del Estado en la provincia gaditana se ‘hace’ más verde

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.