publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (13:11 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El presupuesto de la Diputación de Cádiz de 2021 se acerca a los 300 millones: “consensuado”, “potencialmente inversor” y frente al Covid

Redacción Firmado por Redacción
9 de diciembre de 2020
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El proyecto de presupuesto consolidado de la Diputación de Cádiz para 2021 se acerca a los 300 millones de euros, cifra que implica un incremento del 7% con respecto al aprobado en su momento para el ejercicio actual (278,7 millones).

Las cuentas elaboradas por el Gobierno de PSOE y La Línea 100×100, que se elevarán a un próximo pleno (y que hace unas semanas se dijo que se abrirían a las aportaciones de la oposición), ascienden en concreto a más de 296,8 millones. Sin contar con los organismos autónomos y empresas públicas, rondan los 286 millones, casi 20 más que en 2019, y unos 35 millones más que en 2018.

La misma presidenta, Irene García, acompañada por su diputado responsable del Área de Servicios Económicos, Hacienda y Recaudación, Juan Carlos Ruiz Boix, ha esbozado este miércoles post-puente festivo los números, subrayando una idea: se van a seguir poniendo todos los recursos económicos disponibles “para revitalizar la economía, crear empleo y fomentar mejoras en los municipios”.

En este sentido, la socialista ha aplaudido que la eliminación de las Reglas Fiscales, por parte del Gobierno de España, ha supuesto un “importante revulsivo” a la hora de contar con presupuesto que se adapte “a la realidad de las necesidades de la provincia”. E igualmente ha avanzado que la amortización de más de 100 millones de euros de préstamos anteriores, rebajando el endeudamiento “a cifras mínimas”, permitirá pedir más dinero a los bancos: un préstamo “para inversiones”, que podría alcanzar los 33 millones.

 

Sobre el papel, la Diputación tiene previstos para el próximo ejercicio 31,3 millones de euros para hacer frente a la crisis derivada de la pandemia del coronavirus (este 2020 se ha conseguido movilizar unos 27 millones para ello, se repite una y otra vez). De ellos, 16 millones están destinados a un plan de inversiones extraordinarias en la provincia; 10,5 millones para un plan de empleo extraordinario; 3,3 millones para un plan social y de pobreza energética; y hasta 1,5 millones para un plan de ayudas a pequeños comercios y hostelería.

Asimismo, García ha destacado el carácter “potencialmente inversor” de estos presupuestos por aprobar, que suman entre los capítulos 6 y 7 de gastos destinados a inversiones más de 67 millones de euros: “lo que supone que casi un 25% del presupuesto de la Diputación esté dedicado a fomentar la inversión en toda la provincia”.

“Con este proyecto de casi 300 millones pretendemos fundamentalmente seguir desarrollando políticas que ayuden a generar empleo, que incentiven la economía y fomenten la inversión en nuestros municipios”, ha incidido la presidenta de la Diputación; quien también ha apostillado que la “mayoría” de las propuestas presentadas a estas cuentas por los partidos de la oposición han sido incorporadas y cuando no ha sido posible, “se ha dialogado con los representantes políticos para explicar por qué no se incorporaban”.

POR ÁREAS

En referencia a los presupuestos específicos por áreas, el Área de Coordinación y Desarrollo Estratégico contará con más de 14,3 millones de euros, un aumento de casi un 10% respecto a 2020. Además de incluir ese plan de ayudas al comercio y la hostelería, presupuesta más de 2,1 millones para el desarrollo de un plan estratégico para los sectores económicos, naval, aeronáutico, pesquero y turístico. También mantiene una “apuesta clara” por el turismo a través, tanto del Patronato Provincial de Turismo como de la empresa pública hotelera Tugasa, que suman cantidades por valor de casi 8 millones.

El Área de Empleo, con un presupuesto total de casi 28 millones de euros, un 4% más que en el ejercicio actual, contempla medidas específicas dirigidas a la creación directa de empleo, que además de incluir el plan extraordinario de 10,5 millones de euros, vuelve a garantizar una nueva edición del Plan de Cooperación Local dotado con 4,5 millones, lo que hace que el área tenga consignados 15 millones de fondos propios, encaminados únicamente a promover y fomentar la contratación temporal de desempleados.

El Área de Desarrollo Local parte con un presupuesto inicial que supera los 30 millones de euros, lo que significa un 140% más que en 2020, enfocados fundamentalmente a la asistencia a municipios y con el claro objetivo de promover la inversión entre los mismos. Además de poner en marcha el referido plan extraordinario de inversiones de 16 millones, contempla la finalización de todos los planes provinciales que estaban atrasados en las pequeñas poblaciones, además de incluir la puesta en marcha de una nueva edición de estos planes para las anualidades 2021/2022.

Por su lado, el Área de Desarrollo de la Ciudadanía parte, en la teoría, con un presupuesto de casi 70 millones de euros, con un incremento de casi el 5%. Entre otras políticas contempla la asistencia a domicilio de las personas dependientes en municipios de menos de 20.000 habitantes, donde la Diputación hace una aportación extraordinaria de fondos propios de casi 2 millones, que complementan las subvenciones recibidas por parte de la Junta de Andalucía. A la cantidad para políticas sociales hay que añadir más de un millón destinados a políticas de Igualdad, a través del Área creada al inicio de este mandato para este fin.

Y el Área de Cooperación Local y Asistencia a Municipios parte con un presupuesto inicial de más de 39 millones, con un aumento de casi 5% respecto a 2020. En este apartado se incluyen los créditos necesarios para llevar a cabo el Programa de Fomento del Empleo Agrario (el Profea, antiguo PER, que se nutre principalmente de fondos del Estado, junto a aportaciones de Junta y Diputación). También incluye la fusión del Servicio de Asistencia a Municipios (SAM) y el Centro Administrativo de Asesoramiento Económico-Financiero, Presupuestario y Tributario a Entidades Locales (CAEL) en un proyecto que permitirá dar una asistencia integral a los municipios en materias jurídicas, urbanísticas y económicas. Asimismo, la eliminación de las Reglas Fiscales va a permitir que parte del remanente de tesorería arrojado por la liquidación del presupuesto de 2020 se destine a dar cabida en este Área de Cooperación Local a un ambicioso proyecto de mejoras de la red de carreteras que ya se está redactando.

“UNAS CUENTAS FICTICIAS”, PARA EL PP

El PP, principal partido de la oposición en la Diputación y que ya fue el único grupo que votó en contra de las cuentas de 2020, parece que volverá a rechazar estas de 2021. Lo sorprendente sería lo contrario en la actual política española. El portavoz popular, José Loaiza, considera que son “cuentas ficticias en las que se recorta drásticamente la inversión y que no contribuyen a la recuperación de la provincia en la actual situación excepcional”.

Además, Loaiza defiende que pese a las acusaciones de Ruiz Boix, su formación de derechas sí ha presentado “un amplio documento de aportaciones” a los presupuestos. Al respecto, este grupo ha vuelto a presentar el mismo y además se harán alegaciones basadas en estas propuestas “que esperemos que ahora si sean tenidas en cuenta y vamos a poder ver la verdadera voluntad de consenso que tiene el PSOE para acodar los presupuestos”.

En relación al proyecto de presupuestos para 2021 presentado, el diputado provincial y concejal en el Ayuntamiento de la capital, Juan José Ortiz, ha insistido en que “no son unas cuentas realistas”, al tiempo que interpreta que “ponen de evidencia la falta de compromiso del gobierno provincial tanto en materia de inversiones como en la apuesta por el empleo”.

“La inversión real, según se recoge en el capítulo 6, se reduce en un 50% ya que sólo se presupuestan 27 millones de euros frente a los 56 millones que aparecía en los presupuestos de 2020”, según el PP; que también resalta la “baja ejecución” de las cuentas vigentes en “inversión real”, que “en este año se sitúa en un 38% y en 2019 fue sólo de un 40%”.

“Parece que a Loaiza le molesta que hayamos elaborado unos presupuestos justos, equilibrados y adaptados a la nueva realidad. Porque no se entiende qué vea mal que se movilicen 297 millones de euros”, le ha replicado ya el portavoz del PSOE en la Diputación y diputado de Hacienda, Juan Carlos Ruiz Boix. “Debería advertir a la Junta que gobierna su partido junto a Cs y los socios de la extrema derecha de Vox que, de una vez por todas, comparta con la administración local las inversiones y partidas que le han llegado del Gobierno central que ha movilizado, hasta el momento, 16.000 millones de euros hacia las comunidades”, le apostilla.

Tags: Diputación de CádizPPprovincia de CádizPSOE
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Ecologistas no pasa por alto el colector de Santa María del Mar en Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Ecologistas ‘retira’ la bandera azul en hasta siete de las playas de la Bahía: “sólo miran al turismo, son galardones fraudulentos no ecoetiquetas”

13 de mayo, 2025
El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
siguiente noticia

Nuevos trabajos de exhumación en San José para “cerrar heridas”

Mestre y Beardo escenifican “la apuesta de la Junta por El Puerto”

Abortada una fiesta en un chalet del Pinar de los Franceses con unos 40 asistentes bebiendo, sin mascarilla y más allá del toque de queda

Lista la “actuación integral imprevista” en tramos de las calles Castelar e Isaac Peral a raíz de la rotura de una tubería en primavera

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.