publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (12:09 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Fomento promete para 2015 una partida inconcreta para iniciar el desdoble de la N-IV, aunque el fin del peaje está fijado para 2019

Redacción Firmado por Redacción
15 de septiembre de 2014
/tiempo de lectura: 7 minutos/
A A
Una imagen de archivo de la AP-$

Una imagen de archivo de la AP-$

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Ministerio de Fomento estudia bonificar a los camiones que recurran a la autopista de peaje AP-4, entre Jerez y Sevilla. Lo acaba de asegura la ministra Ana Pastor, que a su vez ha asegurado que los Presupuestos para 2015 contemplarán una partida para comenzar la licitación de las obras de desdoble de la N-IV. El PP en la provincia no ha tardado en aplaudir estas promesas y alabar la “sensibilidad y compromiso” de Rajoy con la provincia; mientras CCOO es más cauto, exige concreciones a estos anuncios “con tintes electoralistas” y entiende que lo que debe hacer el Ejecutivo es “eliminar” un peaje “más que amortizado”.

El Ministerio de Fomento estudia bonificar a los camiones que recurran a la autopista de peaje AP-4, entre Jerez y Sevilla, con hasta un 50%, a fin de reducir el tráfico pesado en la N-IV, carretera marcada por alta siniestralidad.

Lo acaba de asegura la ministra responsable, Ana Pastor, que a su vez ha asegurado que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2015 –sí, año electoral…- contemplarán una partida para comenzar la licitación de las obras destinadas a desdoblar esta vía y convertirla en autovía, como alternativa gratuita para desplazarse entre ambas provincias, al menos hasta que finalice la prorrogada concesión de la autopista, se supone que en 2019.

El PP en la provincia no ha tardado en aplaudir este anuncio de Pastor. Por un lado, la alcaldesa jerezana, María José García-Pelayo, tacha de “gran noticia” el anuncio, sobre todo en relación a la inclusión en los próximos PGE de una cuantía económica para comenzar las obras para transformarla actual carretera en autovía, “tal y como se viene reclamando desde hace años, al entender que se trata de una reivindicación absolutamente necesaria para Jerez y la provincia”.

 

La regidora conservadora ha incidido “en las repercusiones económicas para la provincia de Cádiz en su conjunto y también para Jerez”, señalando que esta mera promesa “demuestra la sensibilidad por parte del Gobierno de España ante una reivindicación histórica de esta provincia y de esta ciudad, a la que ningún Gobierno anterior ha podido darle respuesta”.

En un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, García-Pelayo ha destacado que “este doble anuncio tiene  una gran importancia porque va a contribuir de una forma fundamental a reducir la siniestralidad tan importante de la N-IV debido al tránsito de camiones; y además, va a contribuir al desarrollo económico de nuestra provincia, porque ahora para llegar a Jerez y a la provincia por una vía de dos carriles no vamos a tener que pagar peaje una vez que el desdoblamiento esté finalizado”.

En la misma línea, el presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, ha resaltado la “sensibilidad y compromiso” del Gobierno de Rajoy con la provincia; y le agradece su “apuesta decidida” por que los Presupuestos del próximo ejercicio 2015 incluirán una cuantía económica “para iniciar la obra”, mostrándose “sensible a la situación que vive día a día esta vía dado el incremento del tráfico y la siniestralidad de la misma”.

Sanz incide en la “responsabilidad” de Rajoy por “descongestionar” la N-IV, frente a las “falsas promesas del Gobierno socialista de Zapatero que –recuerda- se comprometió en 2004 a desdoblar la vía entre Jerez y Sevilla como medida alternativa a la no liberalización del peaje y la dejó abandonada en un cajón”.

CCOO EXIGE CONCRECCIÓN A UN ANUNCIO CON “CLAROS TINTES ELECTORALISTAS”

Mientras, CCOO en Cádiz exige al Ministerio de Fomento que aclare qué consignación tendrán las infraestructuras pendientes en la provincia en los Presupuestos Generales del Estado de 2015 y que diga claramente qué planes tiene sobre la concesión de la autopista de peaje AP-4.

Este sindicato cree que el anuncio de Fomento de rebajar al 50% el peaje entre Cádiz y Sevilla resulta “más que insuficiente” y tiene “claros tintes electoralistas”. Considera que este peaje está “más que amortizado” tras las prórrogas de los años 1977, 1984 y 1997, y el Gobierno central “debe eliminarlo”. Por ese motivo, pide al Ejecutivo “que diga de forma clara e inequívoca qué hará con la concesión”, que finaliza en 2019, cuando se cumplen 46 años de la inauguración de la vía.

Desde CCOO se recuerda que Cádiz es la única provincia unida a la capital andaluza por un peaje, “algo que perjudica a la economía de la zona” y contra lo que ya se ha manifestado el sindicato en multitud de ocasiones. Recuerda que en el pasado Día de la Provincia -19 de marzo-, partidos, organizaciones y sindicatos se unieron en una protesta a favor de la eliminación del peaje.

En cuanto a la rebaja prometida ahora por el Ministerio, considera que “no está mal que se bonifique a los camiones con el 50%” pero se pregunta porqué no se hace lo mismo con los muchos gaditanos que van cada día a trabajar a Sevilla y que tienen que escoger entre pasar por caja y la saturada y peligrosa N-IV. “No se trata de bonificar, sino de eliminar”, se insiste.

También desconfía el sindicato de esta nueva promesa de convertir en autovía la N-IV, “un proyecto que se inició en 2006 y que carece de consignación presupuestaria”. CCOO ve en este anuncio una “tomadura de pelo” con un fuerte olor a “electoralismo” y espera que se transforme, “esta vez de verdad”, en una consignación “suficiente y de verdad” en los PGE para 2015. El sindicato destaca que la ministra, Ana Pastor, no ha mencionado cantidad alguna al hacer el anuncio de la transformación de la carretera y le exige que ponga en números esas vagas declaraciones sobre “una cuantía económica”. “Fomento debe aclarar qué dinero se destinará también en los próximos presupuestos para las infraestructuras pendientes”, se apostilla.

Comisiones critica que desde Fomento se “ningunea sistemáticamente” a una provincia que ya está “cansada” de promesas incumplidas y de esperar durante décadas proyectos fundamentales para su desarrollo económico, como la transformación de la N-IV, la liberalización del peaje de la AP-4, la transformación de la línea férrea Algeciras-Bobadilla –“de gran importancia estratégica por su conexión con el Puerto de la Bahía de Algeciras”- o el desarrollo del polígono de las Aletas. Igualmente, pide al Gobierno que aclare qué carga de trabajo llegará finalmente a los astilleros de Navantia en la Bahía. De momento, sólo se ha concretado un BAM, y del quinto gasero para Gas Natural hace meses que ni se menciona.

EL PSOE LAMENTA QUE PASTOR “HAYA TARDADO TRES AÑOS EN ENTENDER LA IMPORTANCIA DE ESA INFRAESTRUCTURA”

Igualmente, el PSOE gaditano advierte “un claro electoralismo ya que, tras tres años negando la importancia de dicha infraestructura, resulta que ahora en pleno año electoral reactiva esa opción enterrada por decisión propia bajo la excusa de la austeridad”.

La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, lamenta que la ministra “haya tardado tres años en considerar la importancia del desdoble para una provincia que se encuentra estrangulada, que no tiene una vía de alta capacidad alternativa a la autopista de peaje”; y le reprocha a Pastor “sobre todo que no haya tenido en cuenta antes la alta siniestralidad detectada en el tráfico que discurre entre las localidades de Dos Hermanas y Jerez”.

Si bien se congratula de esa rectificación sobre el desdoble que “responde a un clamor social y de los agentes económicos”, considera que “la ministra de Fomento podía haber sido sensible y consciente de la realidad ante los siniestros desde que llegó al Gobierno y no haber tumbado la iniciativa que tomó el Gobierno socialista de dotar a Cádiz de una vía alternativa a la autopista de peaje”.

La dirigente socialista cree también que el líder del PP, Antonio Sanz, hace gala nuevamente de su “habitual sarcasmo” al decir que “se trata de una respuesta rápida y de una medida inmediata cuando han tardado tres años en darse cuenta de que la situación era insostenible”.

“Queremos ver en qué consiste esa apuesta decidida de la ministra que borró de un plumazo en el PITVI el desdoble de la N-IV”, ha advertido la secretaria general de los socialistas que ya ha pedido a los diputados del PSOE por la provincia que “realicen un seguimiento estricto a los planes de la ministra para que sus promesas no caigan en saco roto”.

CAMPAÑAS Y PROPUESTAS CONTRA EL PEAJE

Precisamente, el PA gaditano y sevillano ha llevado a cabo en los últimos meses una campaña reclamando supresión del peaje de la autopista AP-4, que une las provincias de Sevilla y Cádiz. Los andalucistas han emprendido una serie de acciones para hacer visible en las poblaciones afectadas su rotundo rechazo al peaje, “que está más que pagado ya y que es una vergüenza que nos lastra”.

Y hace aproximadamente un año la dirección provincial de IU lanzaba una ofensiva destinada a rogar que el Gobierno central que incluyera en los Presupuestos para 2014 una partida destinada al rescate del peaje de la autopista AP-4, al descartarse entonces el proyecto de desdoble de la N-IV, del que ahora se vuelve a hablar. Según los cálculos de los izquierdistas, frente a los 600 millones de euros que costaría esta obra, “nos encontramos con que con menos de la mitad, con unos 250 millones –en varias anualidades-, se podría contar con la autopista liberada”, cuya concesión está prorrogada hasta 2019. Se instaba a consignar esta “cantidad muy pequeña en relación al enorme beneficio, tanto en términos económicos como de seguridad”.

La proposición no de ley de IU en el Parlamento de Andalucía que instaba a la Cámara a solicitar al Gobierno central el rescate del peaje de la autopista, salía adelante con los votos de la propia IU y del PSOE. El PP dijo no, al tiempo que su líder provincial, Antonio Sanz, repetía que Fomento “no prorrogará” la concesión una vez que se cumpla el plazo en 2019 y defendía que la provincia cuente “cuanto antes” con una vía libre de peaje “al menor coste”… esperando seis años, “muy poco tiempo”.

Por esos meses, la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) se puso a recabar apoyos a su propuesta de que la concesión del peaje no vuelva a prorrogarse. En noviembre de 2013 elaboró un documento con la finalidad de recabar firmas de los órganos de representación de la provincia y obtener así el compromiso de que no se amplíe esta concesión.

Tags: AyuntamientoCCOOJerezPPprovincia de Cádiz
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
Acceso al Hospital de Jerez
-Bahía

El SAS admite “algún desajuste puntual” en cuanto al servicio de lencería en el Hospital de Jerez por la implantación de “un plan de mejora”

8 de mayo, 2025
FOTO: Pixabay
El resto del mundo

Consejos para evitar accidentes domésticos infantiles

8 de mayo, 2025
siguiente noticia

Casi 152.000 ‘mayores’ inician el curso en Cádiz

Los astilleros gaditanos se quedan sin el contrato de reparación del buque de mando de la Sexta Flota de EEUU

Instan a denunciar los malos tratos para conseguir poner a disposición de las víctimas “mecanismos que protejan sus vidas”

El PSOE insta a que se estudien “fórmulas de compensación” para los comerciantes afectados por la obra del segundo puente

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.