publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (11:21 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Médicos reprochan las “actitudes negligentes e insolidarias” de parte de la población gaditana: “ponen en peligro la salud y la vida de todos”

Redacción Firmado por Redacción
7 de noviembre de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Ante el sensible aumento de casos de contagio por coronavirus y la “alarmante incidencia” que se viene registrando en la provincia gaditana en las últimas semanas, el Colegio de Médicos de Cádiz dice sentirse en la obligación de volver a hacer un nuevo llamamiento “y de forma más encarecida” a toda la población “a adoptar una actuación responsable”.

Desde que explotara la pandemia allá por marzo, en la provincia se han registrado 14.963 personas contagiadas (3.920 en los últimos 14 días) y ha habido que lamentar 298 muertes. Hoy día, la tasa por cada 100.00 habitantes supera los 316 positivos. Los hospitales gaditanos soportan, según el último registro del SAS, 282 hospitalizaciones relacionadas con el Covid-19, de las que 41 se encuentran en la UCI.

A pesar de que la ciudadanía muestra en general una actuación responsable, el colectivo de médicos afirma en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz que “venimos asistiendo a comportamientos reprochables y a una negligente relajación de las medidas obligatorias de seguridad frente a la pandemia de una parte de la población”. En este sentido, se añade, “se vienen reproduciendo con demasiada asiduidad imágenes de aglomeraciones y concentraciones sociales en las que se hace caso omiso a las precauciones básicas relativas al uso de la mascarilla o el distanciamiento interpersonal”.

Este tipo de actitudes “tan graves ponen en peligro la salud y la vida de todos y suponen una enorme desconsideración hacia quienes como miembros de la misma comunidad sí están cumpliendo escrupulosamente estas medidas obligatorias, que todos debemos autoimponernos y aplicar sin excepciones para que resulten verdaderamente efectivas”, subrayan desde el Colegio de Médico.

 

Situaciones como estas “se sitúan al margen y contravienen no ya las recomendaciones sino las propias obligaciones frente al coronavirus que están sujetas a sanción y al cumplimento de la normativa vigente”. En este sentido, los médicos reclaman la necesaria habilitación de medios y recursos por parte de las administraciones que permitan a las autoridades locales y de mayor ámbito “una eficaz actuación”, además de cumplir efectivamente las medidas de control frente a comportamientos que incurren en la ilegalidad, “de forma que no puedan quedar impunes y trasladar una imagen de inacción a la mayoría de la población responsable”.

“Actitudes negligentes como estas, además de merecer una seria reflexión en términos de convivencia sobre su gravedad e insolidaridad, están contribuyendo a elevar de nuevo y a agravar la presión asistencial en nuestros centros sanitarios y sobrecargando una vez más a los profesionales de la salud, cuya dedicación, abnegación, compromiso y sacrificio desde el principio de la pandemia merecen una consideración y un reconocimiento que se manifieste mediante un verdadero apoyo a través de actitudes responsables en salud tanto individual como colectiva”, se remarca.

Termina el Colegio de Médicos haciendo un especial llamamiento a generalizar “esta concienciación y a cumplir impecablemente las medidas de prevención, a extender esta sensibilización a todos los grupos de edad, a recordar –principalmente a los jóvenes- que no existen colectivos invulnerables y todos somos foco de potencial transmisión, a limitar las reuniones familiares y sociales y, mediante el ejercicio ejemplar de estas medidas, a reducir el impacto sobre las personas más vulnerables”.

MÁS DE 4.000 PROFESIONALES DE LA SANIDAD PÚBLICA ANDALUZA CONTAGIADOS

Sin dejar la pandemia, esta semana se ha conocido un informe de CCOO-Andalucía, a partir de datos publicados por el Ministerio de Sanidad con fecha de 15 de octubre, que pone de relieve cómo en esta segunda ola “se ha reducido el porcentaje de profesionales contagiados en la comunidad autónoma, un 7,28% en relación con el del resto del país”.

Lo que evidencia que “se han mejorado las medidas de prevención y protección, aunque aún insuficientes”. Y es que a pesar de esta “buena evolución”, este sindicato advierte que hay “más de 4.000 profesionales de la sanidad pública” contagiados por Covid-19 y demanda a la administración sanitaria que siga extremando el cumplimiento de las medidas de prevención dirigidas a los usuarios dentro de los recintos hospitalarios públicos y privados; el abastecimiento suficiente y adecuado de los equipos de protección individual, así como su uso acorde a los riesgos de los puestos de trabajo del personal sanitario y de gestión y servicios, y la realización periódica de PCR.

Por su lado, CSIF Cádiz, aprovechando el Día del Celador (que se recuerda este 5 de noviembre), ha reivindicado el reconocimiento de la labor que desarrolla este colectivo, formado por más de 800 profesionales en la sanidad pública gaditana, especialmente en el marco de la pandemia, al tiempo que ha demandado que se actualicen sus funciones, “reguladas por un estatuto que data de hace casi medio siglo y que ha quedado obsoleto”.

Se valora la eliminación del colectivo de celadores del cuadro de personal de bajo riesgo, lo que hace que el colectivo pueda equipararse en riesgo al mismo nivel que otros profesionales de la salud. Y se recuerda que ha sufrido un elevado porcentaje de contagiados: del 10% entre el total de trabajadores de los servicios de salud, y de casi el 60% dentro del colectivo de no sanitarios.

Tags: CCOOColegio de Médicos de CádizcoronavirusCSIFprovincia de Cádizsalud
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
siguiente noticia

FIT 2020. El arte del infundio

El Atleti le pone los pies en el suelo al cadismo

Huelga indefinida en la residencia Vitalia, con más de un centenar de positivos, para “evitar que continúe la situación catastrófica”

El Gobierno isleño recula con la excusa del cambio climático y la remodelación de la plaza del Rey tratará de conservar el arbolado

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.