publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (4:17 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2020

Gaditanos también salen a la calle “por la III República”

Redacción Firmado por Redacción
18 de octubre de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Más de una veintena de ciudades de todo el país (en Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Catalunya, Euskadi, Extremadura, Navarra y País Valenciano) han reunido este domingo día 18 protestas y concentraciones para reivindicar “una salida republicana a la crisis”, y entre ellas, la capital gaditana.

El denominado Encuentro Estatal por la República estaba detrás de este llamamiento a plataformas, organizaciones y personas republicanas de todo el Estado español a movilizarse de forma simultánea y descentralizada este domingo bajo los lemas ‘El rey emérito al banquillo’, ‘Inviolabilidad no’ y ‘Viva la República’.

En la provincia gaditana, alrededor de un centenar de personas se ha concentrado a mediodía en la plaza del Palillero de la capital; entre los asistentes, representantes de partidos como IU, el PCA o Podemos, y miembros de distintos ateneos republicanos y colectivos memorialistas.

En esta protesta, como en el resto, se ha manifestado el hartazgo con un “régimen del 78 agotado y corrupto que encabeza la monarquía corrupta con un monarca emérito fugado y en paradero desconocido y un hijo que ha heredado las miserias de la institución impuesta por un dictador”.

 

Para la Plataforma Andalucía Republicana, “hay esperanza de que el movimiento republicano se siga uniendo y coordinando como el primer paso para que lleguemos a una República lo antes posible; depende de nosotros como sociedad y hoy ha sido un día muy importante por conseguir esta coordinación de la que hasta ahora habíamos carecido.

“SIENDO MUY GRAVE LA CORRUPCIÓN DE LOS BORBONES, EL PROBLEMA ES LA MONARQUÍA”

“Estamos asistiendo a una segunda ola de una pandemia que nos ha sumergido de nuevo en una crisis no solo sanitaria sino social, económica y política. Nos ha revelado la fragilidad del Estado y sus servicios públicos, y en especial de nuestro sistema sanitario, como consecuencia de años de políticas neoliberales de recortes y privatizaciones. Nos ha revelado también las disfunciones institucionales en aspectos clave como los límites del Estado de las autonomías”, señala el llamamiento difundido para la ocasión.

Desde el Encuentro Estatal por la República se entiende que España afronta esta compleja situación “con la manipulación de la Justicia por la derecha monárquica, que imposibilita la renovación del Consejo General del Poder Judicial sin legitimidad democrática por estar caducado desde hace dos años, y del propio rey Felipe de Borbón, al que nadie le ha votado, que actúa saltándose las normas vigentes contra un gobierno resultado de la mayoría parlamentaria tras unas elecciones generales”.

“Y por encima de todo –se remarca en el comunicado al que ha tenido acceso DIARIO Bahía de Cádiz-, la monarquía: no solo por los presuntos delitos de Juan Carlos de Borbón, sino por el silencio cómplice del rey actual, que no reaccionó hasta que el fango le salpicó, sacrificando a su padre señalándolo como si fuera el único culpable. Felipe de Borbón y toda su ‘familia real’ conocían y se aprovechaban de la situación y han callado durante todos estos años. Una monarquía que se escuda bajo el paraguas medieval de la inviolabilidad del monarca, que no está dispuesta a renunciar a ese impresentable y no democrático privilegio”.

A ello se le suma “una Justicia, unos gobiernos, y gran parte de los medios… al servicio de la monarquía y de lo que significa, que han rechazado durante años investigar al monarca, ni siquiera en lo que tenía que ver con los años posteriores a su dimisión. Y sólo lo ha hecho cuando ya había comenzado a investigar la fiscalía suiza”.

Insisten desde el Encuentro Estatal por la República (al que está adherida la plataforma Cádiz por la República) que “siendo muy grave la corrupción de los Borbones, el problema es la monarquía. Una institución no democrática, que no hemos votado, que proviene actualmente de la dictadura fascista, que hereda la Jefatura del Estado como se hereda una cuenta en Suiza”. Por todo ello, se considera necesario “articular una salida republicana a esta crisis, que no solo signifique el cambio en la elección de la Jefatura del Estado”.

“Necesitamos una Constitución que garantice los derechos básicos, laborales, sociales y políticos al conjunto de la ciudadanía, que fije como prioridad las inversiones en servicios públicos frente al pago de la deuda. Una salida que garantice el autogobierno de los pueblos en una España solidaria y plurinacional”. Y esta salida, se sentencia, “es la República”.

Este movimiento termina llamando “a la ciudadanía y a las fuerzas políticas, sociales y sindicales a comenzar a dar pasos efectivos en esa dirección. Llamamos a la movilización para defender la dignidad y los derechos y el futuro de las nuevas generaciones”.

‘GANA’ LA REPÚBLICA EN UN HIPOTÉTICO REFERÉNDUM

Hace apenas unos días, el pasado festivo 12 de octubre, día de la Fiesta Nacional (para otros día de la Hispanidad), se hacía público un sondeo sobre la monarquía realizado por la agencia 40dB (basada en 3.000 encuestas), promovido por diferentes medios alternativos como El Salto, Ctxt, La Marea, Público, Mongolia o Cuarto Poder y financiada por crowdfunding.

Este informe concluye que un 40,9% de los consultados votaría ‘sí’ a la República si se convocase un referéndum, mientras el 34,9% se decantaría por que continuara la monarquía. Además, hay un 12,9% de indecisos.

A favor de una III República se muestran todos los tramos de edad de este estudio salvo entre las personas de más de 65 años. Sin embargo, a partir de la franja de 45 años, todos los grupos de edad creen que la monarquía ganaría si se consultara de una vez a los españoles si quieren rey o no. Un 47,8% de personas encuestadas cree que ese referéndum es necesario, frente al 36,1% que lo rechaza.

Significativo es que entre los preguntados en Catalunya, Euskadi y Navarra, la opción republicana es muy mayoritaria, mientras en Andalucía y Madrid ganan los adeptos a la monarquía.

Tags: CádizEncuentro Estatal por la Repúblicaprovincia de Cádiz
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: Eulogio García
-Bahía

EN FOTOS: Cádiz-UD Almería (24/25)

10 de mayo, 2025
Celebrando el gol de Chust / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Impotencia club de fútbol: remontada agónica del Cádiz ante un Almería con nueve jugadores

10 de mayo, 2025
Nuevo vehículo de Valoriza en San Juan de Dios / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Oposición y CSIF piden al Ayuntamiento de Cádiz aclaraciones por un presunto desvío de recursos de la contrata de limpieza a otras localidades

9 de mayo, 2025
siguiente noticia
Negocio en el centro de la capital / FOTO: Eulogio García

¡Adiós, Amancio!: los comercios del centro histórico animan a los gaditanos a “quedarse con quien se queda y mantiene Cádiz con vida”

Ante la división de las izquierdas

Se buscan donantes de plasma entre gaditanos que hayan superado el coronavirus para estudiar su efectividad en otros contagiados

El alcalde de Cádiz celebra la “conquista” de la equiparación salarial de las limpiadoras municipales, una lucha laboral “justa y necesaria”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.