publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (9:32 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2020

Llamada de atención también desde Cádiz: “la crisis climática es una crisis de salud pública; o actuamos ahora, o nos iremos para siempre”

Redacción Firmado por Redacción
12 de octubre de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La plaza de San Juan de Dios de Cádiz, frente al Ayuntamiento, se cubría este domingo a mediodía de supuestos cadáveres en una performance de denuncia, para dar la voz de alarma sobre el aumento de fallecimientos causados por consecuencias de la crisis climática y ecológica, y para advertir de la “pasividad” de los gobiernos ante esta situación.

Una acción promovida por sanitarios, sociedad civil y colectivos sociales como: Extinction Rebellion Sanidad, la Marea Blanca gaditana, El Brote XR Cádiz, Marea Verde, Ecologistas en Acción, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, Marea de Pensionista y Café Feminista Cádiz.

Durante la protesta (con la pancarta ‘La crisis climática es una crisis de salud pública’), varias personas escenificaron su fallecimiento, tumbadas sobre el suelo de la plaza y cubiertas con sábanas blancas, representando las muertes “que, ya actualmente, se producen por causas derivadas del cambio climático”.

Las batas y pijamas de las distintas profesionales sanitarias portaban pegatinas con lemas como: ‘no hay vacuna para el cambio climático’ o ‘esto es una intervención de salud pública’. Durante la performance, según relatan desde Extinction Rebellion Sanidad en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, pudieron escucharse las voces de distintas profesionales de la salud, explicando la relación entre “causas de muertes inmediatas” como: cáncer, insuficiencia respiratoria, Covid-19, desnutrición, suicidio, demencias, derrame cerebral y otras, derivadas de “causas de muertes iniciales” asociadas al cambio climático, como: contaminación aérea por partículas derivadas de combustibles fósiles, alteración del hábitat de animales salvajes por actividad humana (destrucción de biodiversidad), aumento de vectores (mosquitos) por calentamiento global, sequías extremas por cambio de patrones meteorológicos, pesticidas organofosforados, depresión por pérdida de trabajo/casa por consecuencias medioambientales, temperaturas extremas y otros.

 

Posteriormente, algunas de las sanitarias colocaron una flor sobre los cadáveres y se quedaron acompañándolos en señal de duelo.

Extinction Rebellion Sanidad y el resto de promotores de esta acción simbólica subrayan que si la situación sanitaria que se vive con la pandemia del coronavirus “nos parece caótica y alarmante”, ésta “será catastrófica si los gobiernos no hacen nada para luchar cuanto antes contra la crisis ambiental”.

“El reforzamiento del sistema de salud público debe ser prioridad en la lucha contra las crisis venideras. No se puede apostar eternamente al buen hacer de nuestras profesionales de la salud, necesitamos acompañar la calidad de los servicios sanitarios con una transformación y reforzamiento de los servicios de salud pública y atención primaria. Sistemas de vigilancia que sean capaces de predecir las amenazas y proteger a la población. Nuestras publicaciones científicas no son escuchadas por tanto, y al igual que muchas profesionales de la salud de todo el mundo, debemos utilizar nuestra profesión para pedir acción. Sin lugar a dudas, la crisis climática es una crisis de salud pública y, o actuamos ahora, o nos iremos para siempre”, se remarca.

“LA SALUD INDIVIDUAL, LA COMUNITARIA Y LA DEL PLANETA ES SÓLO UNA”

Distintas profesionales sanitarias quisieron explicar, tras el acto en San Juan de Dios, qué les había motivado a realizar esta acción. “Todos los días me enfrento a tratar a mis pacientes intentando ser lo más eficiente posible. Aunque siempre me ha preocupado el impacto de la actividad humana sobre el clima nunca pensé en actuar de activista, ahora lo veo imprescindible. Necesitamos que los gobiernos se hagan cargo de que esto es una emergencia y tenemos que movilizarnos para visibilizarlo”, apuntaba Eva Sancho, cirujana del aparato digestivo.

Por su lado, Lola Rivas, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, afirmaba que “estoy aquí por ética profesional, considero mi deber advertir a la ciudadanía y gobernantes del exceso de muertes que ocasiona la inacción de los gobiernos. 800.000 personas mueren al año en Europa a causa de la contaminación atmosférica, y ésta es sólo una de las causas de muerte provocada por esta emergencia”.

“El cambio climático es traumático en numerosos niveles –añadía Maribel Hernández, Psicóloga Sanitaria-. Trastornos como depresión y ansiedad afectan hoy a más de 350 y 264 millones de personas, respectivamente, la crisis ambiental puede quintuplicar estas cifras. El cambio climático nos echará de nuestras casas en 10-20 años. La única solución es actuar ya y cuidar de las personas y el planeta”.

Y para Mar San Narciso, médica en Adicciones, “la salud individual, la comunitaria y la del planeta es sólo una. Hay que restaurarla tanto en consulta como fuera de ella. Sólo recuperando los hábitats, la biodiversidad y decreciendo económicamente vamos a vivir en un planeta saludable”.

Tags: Cádizcambio climáticoEl Brote Extinction Rebellion
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Desvelando el cartel del festival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Una ciudad que baila, una ciudadanía que piensa”: Cádiz en Danza ultima su XXIII edición

11 de mayo, 2025
FOTO: Eulogio García
-Bahía

EN FOTOS: Cádiz-UD Almería (24/25)

10 de mayo, 2025
Celebrando el gol de Chust / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Impotencia club de fútbol: remontada agónica del Cádiz ante un Almería con nueve jugadores

10 de mayo, 2025
Nuevo vehículo de Valoriza en San Juan de Dios / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Oposición y CSIF piden al Ayuntamiento de Cádiz aclaraciones por un presunto desvío de recursos de la contrata de limpieza a otras localidades

9 de mayo, 2025
siguiente noticia

Adelantar Navidad como medida

Cádiz se sumará el 18-O a pedir “una salida republicana a la crisis”

Suspendida la romería del Cerro; los organizadores “reservan fuerzas” para retomar ya en 2021 la celebración “con la grandeza que merece”

Más de un centenar de nuevas viviendas para el centro jerezano

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.