publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (9:42 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2020

‘Barzaj’, un retrato del drama de la inmigración en el Estrecho, se hace con la Caracola a la Mejor Película en una edición de Alcances virtual

Redacción Firmado por Redacción
4 de octubre de 2020
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Festival de Cine Documental de Cádiz, Alcances, celebrado este 2020 entre el 25 de septiembre y el 4 de octubre en formato virtual (para esquivar todas las restricciones y protocolos que impone la pandemia del coronavirus), conocía en la noche del sábado 3 el palmarés de su 52 edición, en la gala de clausura emitida en falso directo por la televisión municipal Onda Cádiz.

Hasta 21 películas, elegidas de entre las 395 películas presentadas a concurso, competían en la sección oficial, y finalmente el largometraje ‘Barzaj’, un retrato fantasmagórico de quienes anhelan cruzar el Estrecho para llegar a Europa, de Alejandro G. Salgado, se ha hecho con el principal galardón, la Caracola-Alcances a la Mejor Película del Festival (1.500 euros y trofeo).

Con una larga relación con Alcances, donde ha participado en otras ocasiones como cineasta y como tutor del concurso de cine urgente Docuexprés, el sevillano Alejandro G. Salgado triunfa así en el festival gaditano “por poner todos los recursos del lenguaje audiovisual, con una fotografía oscura y un excelente diseño sonoro en los que el paisaje se diluye hasta casi llegar a la abstracción, al servicio del drama que viven las personas que sueñan con migrar a Europa con la esperanza de una vida mejor”.

Asimismo, el acta del jurado destaca que esta obra documental “consigue trascender las historias individuales de los protagonistas para conectar con una dimensión mítica, la del limbo o el purgatorio que es barzaj, que nos hace partícipes de sus inquietudes y sus deseos desde los estratos más profundos de la emoción”. Y aplaude “su capacidad, en definitiva, para construir potentes metáforas desde un planteamiento muy apegado a la realidad en el que la forma y su sentido poético cobran tanta entidad como el tema”.

 

En este apartado recibe además una mención especial del jurado ‘Hostal España’, de Chus Domínguez e Inma Álvarez, “por mostrar desde la dignidad, la honestidad, el humor y el optimismo, lo que ocurre con los habitantes mayores de los pueblos deshabitados de León integrando la mirada de los propios protagonistas haciéndoles partícipes de la creación de la obra”; y ‘#precaritystory’, de Lorena Cervera e Isabel Seguí, “por plantear una historia laboral en primera persona para trascender una realidad concreta, la de la situación precaria de las y los profesores universitarios en Reino Unido, interpelándonos directamente e invitándonos a cuestionar y reflexionar sobre el modelo social y económico que estamos construyendo y nuestra posición en él”.

Asimismo, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, el jurado oficial de Alcances 2020 ha otorgado la Caracola Alcances a la Mejor Dirección a Emma Tusell por ‘Vídeo Blues’ por “confrontar el trauma que se narra desde una perspectiva personal, autobiográfica y autoanalítica y, al mismo tiempo, poner en juego estrategias creativas para introducir una reflexión sobre el estatuto de la imagen en el mundo contemporáneo”.

El jurado oficial de la presente edición del Festival de Cine Documental de Cádiz ha estado compuesto por tres mujeres de contrastada trayectoria: Silvia Rey, directora y productora, ganadora en Alcances 2018 del premio al Mejor Corto Documental con ‘Wan Xia, la última luz del amanecer’; Sonia García López, profesora e investigadora en el campo de los estudios fílmicos; y Laura Hojman, guionista, productora y directora, autora del documental ‘Tierras solares’.

Fotograma del largo ganador

OTROS PREMIOS

Más allá de la sección oficial, el premio Cádiz Produce (1.000 euros y trofeo), otorgado por Onda Cádiz dentro de la sección homónima, y fallado a través de un jurado integrado por el profesor Víctor Amar, y los periodistas Pedro Ingelmo y Carmen Más, destaca como mejor documental gaditano la obra ‘Entre el monte y la marisma’, de Niete, que acerca a dos particulares personajes sanluqueños.

En el caso del premio Mirada Andaluza (dotado con 700 euros), otorgado por la Asociación de Empresas de Distribución Audiovisual de Andalucía (Aedava) dentro de la sección homónima, y fallado por un jurado de la Escuela de Cine de la Universidad de Cádiz integrado por Bruto Pomeroy, Virginia Melgar, Javier Coronilla, Beldebil y Alicia Suffo, destaca como mejor documental andaluz la cinta ‘El que la lleva la entiende’ de Rocío Martín y José Luis García Cossio ‘el Selu’.

Y ‘Paraíso’, de Mateo Cabeza se lleva el premio Asecan (Asociación de Escritores Cinematográficos de Andalucía) Julio Diamante al Mejor Cortometraje de la sección oficial, que ha concedido un jurado integrado por sus socios Federico James Tarántola, Juan López Garrido, Manuel Blanco Pérez, Marta M. Mata y Mila Fernández.

Entre los premios especiales del festival, el premio CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales), fallado por Delia Márquez Sánchez, Kenia Echenique Mestre y Raquel Toledo, va a parar a manos de Emma Tusell, autora del largo ‘Vídeo Blues’. Y el premio Docma, que concede la Asociación de Cine Documental homónima, consistente en la exhibición de las obras premiadas en su red de cines, y cuyo jurado ha sido integrado por José Luis Salomón, Pilar Pérez Solano y Yadira Ávalos, va este año a ‘Bubota’ de Carlota Bujosa. Este jurado ha querido otorgar también una mención a #precaritystory’.

Y el Premio del Público Alcances 2020, una vez hecho el recuento de los votos recabados en la plataforma de visionado, es para ‘Zumiriki’ de Oskar Alegría, el viaje del autor como un náufrago al territorio de su infancia.

En cuanto al premio al mejor cortometraje documental Docuexprés, dotado de 1.000 euros, otorgado por la Fundación Municipal de Cultura, ha ido para la película ‘El del Laurel’ de Manuel Ruiz y Elisa Sánchez. En este concurso de cine urgente previo a Alcances se han llevado además menciones ‘Lo inevitable’ de José Aurelio Martín y Alberto del Castillo, y ‘Guy Debord en Cádiz’ de Producciones Semitas.

Todas las películas ganadoras de premios pueden verse durante toda la jornada del domingo 4 de octubre, online y en abierto, en la Plataforma Festhome, tal y como se ha ofrecido toda la programación de Alcances 2020.

Además de las obras a concurso, Festhome ha permitido disfrutar del resto de ciclos paralelos del festival gaditano: en tota, 55 obras de cine documental organizadas entre las secciones ‘Cádiz Produce’, ‘La Mirada Andaluza’, ‘Días Internos’, y las retrospectivas dedicadas a Andrés Duque y Renate Costa.

La 52 edición de Alcances es una iniciativa de la Fundación Municipal de Cultura, con el patrocinio de la Fundación Unicaja, la Diputación, la entidad pública Acción Cultural Española (AC/E) y la Asociación de Empresas de Distribución Audiovisual de Andalucía (Aedava). Colaboran: Diario de Cádiz, Festhome, Asecan, Docma, CIMA, AAMMA, CineCádiz, Onda Cádiz, y Torre Tavira. La Junta de Andalucía vuelve a pasar de colaborar un año más.

Tags: AlcancesAyuntamientoCádizcinecultura
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Desvelando el cartel del festival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Una ciudad que baila, una ciudadanía que piensa”: Cádiz en Danza ultima su XXIII edición

11 de mayo, 2025
FOTO: Eulogio García
-Bahía

EN FOTOS: Cádiz-UD Almería (24/25)

10 de mayo, 2025
Celebrando el gol de Chust / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Impotencia club de fútbol: remontada agónica del Cádiz ante un Almería con nueve jugadores

10 de mayo, 2025
Nuevo vehículo de Valoriza en San Juan de Dios / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Oposición y CSIF piden al Ayuntamiento de Cádiz aclaraciones por un presunto desvío de recursos de la contrata de limpieza a otras localidades

9 de mayo, 2025
siguiente noticia

“Procasa saca ahora a subasta parcelas por necesidad y no por afán especulador como cuando la empresa municipal la dirigía el PP”

Un centenar agencias de viajes y más de 130 alojamientos gaditanos se acogen al Bono Turístico Andaluz frente a la crisis del coronavirus

Teacampa y Verjim Animation Studio: los Premios AJE Cádiz 2020

Uno de los leones de la Puerta de Tierra ‘recupera’ su cetro

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.