publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (1:44 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2020

Cádiz lidera en España la subida del paro en septiembre; sufre 33.000 desempleados más que hace un año, 22.000 del sector servicios

Redacción Firmado por Redacción
2 de octubre de 2020
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El fin de la anómala temporada estival añadido a los efectos del coronavirus hacen que la provincia de Cádiz lidere la subida del paro en septiembre a nivel nacional, donde las estadísticas globales aprecian además una bajada. La ‘cola’ del paro ha crecido en 5.568 personas (nueve de cada diez personas, del sector servicios, vaya novedad…), un 3,3% más respecto a agosto. Con todo, en términos absolutos, son movimientos muy similares a los anotados en septiembre de 2019.

Las oficinas gaditanas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) registran hoy día un total de 172.257 demandantes de trabajo (más del 56% sin prestación alguna), 32.789 más que hace un año (de ellos, 22.273 se encuadran en el sector servicios); esto sí es un dato alarmante. Además, el 59% del total de parados son paradas. Y aunque no computan como desempleados, a estas alturas se mantienen en ERTE por fuerza mayor casi 8.000 trabajadores de la provincia. Al tiempo, el número de afiliados a la Seguridad Social ha decrecido con respecto el mismo mes del año anterior en 8.687 cotizantes.

En Andalucía, por su parte, hay a finales del pasado mes 1.826 desempleados menos (el total suma 955.901); y en el global del Estado son 26.329 menos: 3.776.485 personas buscan trabajo en España actualmente, donde hay alrededor de 18,8 millones de cotizantes a la Seguridad Social (unos 84.000 más de media que hace un mes).

Según el análisis provincial que hacen desde la delegación territorial de Empleo de la Junta de los datos mensuales, por sectores, el paro de este último mes baja en la construcción, industria y agricultura, especialmente en la primera de estas actividades con 306 desempleados menos. En el otro lado de la balanza, crece el paro registrado entre las personas sin empleo anterior y, sobre todo, en el sector servicios, con 5.240 más que en agosto. Esto significa que aproximadamente nueve de cada diez nuevos parados en Cádiz de este último mes proceden de los servicios.

 

Por perfil de las personas demandantes, el paro de septiembre aumenta en todos los grupos de población (hombres y mujeres; así como por tramos de edad). Lo hace con más intensidad comparativamente -que no en números absolutos- entre las personas menores de 25 años, colectivo en el que sube el paro un 8,4% más que en agosto.

A nivel interanual, el paro registrado crece un 23,5%, de manera que este septiembre se cierra con 32.789 personas desempleadas más que hace justo un año.

EN LA BAHÍA, CASI 91.000 PARADOS

Respecto al comportamiento de las siete ciudades mancomunadas de la Bahía de Cádiz, en este septiembre se registran subidas generalizadas.

Así, en Chiclana hay 642 desempleados más (el SAE local registra ahora 12.180 inscritos); en El Puerto, 535 personas han entrado en la ‘cola’ (11.531 hay en total); Cádiz registra 387 más (14.344); Rota, 355 más (3.359); en Jerez crecen los registros en 354 demandantes (31.084); en San Fernando existen estadísticamente 290 parados más que hace un mes (12.724); y en el caso de Puerto Real hay 93 anotados más en el SAE (5.712 en total ahora).

En el conjunto del área metropolitana, el paro sube en este noveno mes de 2020 en 2.656 personas, y el total se queda en 90.934 demandantes (15.717 más que hace un año), alrededor del 52,8% del paro provincial.

VALORACIONES

“LOS DATOS NO PERMITEN SACAR CONCLUSIONES”, SEGÚN LA JUNTA

Desde la consejería de Empleo, por enésima vez, se recuerda que se siguen dando movimientos en el mercado de trabajo que responden a la “excepcional situación económica” derivada de la pandemia del Covid-19. De hecho, a nivel autonómico, el paro baja este septiembre, siendo habitualmente este un mes en el que el paro registrado andaluz crece. De este modo, estos datos, se asevera, “no permiten sacar conclusiones de tendencia claras”.

Por su lado, el delegado territorial de Empleo de la Junta en Cádiz, Alberto Cremades, aprovecha como cada mes para aplaudir las medidas del Gobierno de PP y Cs con el aliento de la ultraderecha para “amortiguar” la destrucción de empleo originada a partir de marzo y el estado de alarma.

ADELANTE EXIGE “UN PLAN DE EMPLEO” PARA LA PROVINCIA

En el apartado político, Adelante Andalucía ha exigido hoy al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, que ponga en marcha “de manera urgente un plan de empleo” para la provincia de Cádiz, a tenor de los últimos datos del desempleo.

Para la parlamentaria de la coalición de Podemos e IU, Ángela Aguilera, son “tremendamente preocupante” las cifras y “demuestran que este Gobierno de la Junta, el competente en materia de empleo, es incapaz de ofrecer presente y futuro a los gaditanos y a las gaditanas”.

Aguilera insiste en que es “urgente” que “Moreno Bonilla se ponga a trabajar en un plan de empleo de choque para Cádiz”, porque “lo único que ofrece es la especulación, el ladrillo, el humo del plan Andalucía en Marcha y falta de inversiones y oportunidades para los que quieren emprender”. De igual manera, insta al Gobierno central de PSOE y Unidas Podemos que derogue la reforma laboral impuesta en su momento por el PP que “tanto daño está haciendo a la clase trabajadora”.

También recuerda Adelante la necesidad de adoptar otras medidas en este contexto de pandemia: “ahora, más que nunca, necesitamos una reforma fiscal para que todo el mundo arrime el hombro. Urge una Tasa Covid y un impuesto a las grandes fortunas que permita financiarlo. Como están planteando el resto de países de nuestro entorno. No podemos quedarnos atrás”.

CCOO VUELVE A PEDIR “MEDIDAS CONCRETAS PARA IMPULSAR EL EMPLEO”

Por su lado, desde el ámbito sindical, para CCOO los datos del paro en la provincia “vuelven a señalar la necesidad urgente de instrumentalizar medidas concretas para impulsar el empleo”.

“Ya trasladamos que urgen medidas que sirvan para contrarrestar la situación de precariedad del mercado de trabajo, siendo consciente de que se necesitan medidas paliativas para dar protección al cada vez mayor número de personas desempleadas sin prestación, articular políticas activas para este colectivo, y medidas a medio y largo plazo para impulsar la diversificación de la actividad productiva; centrando la acción en el desarrollo y modernización del sector primario, reanimar y fortalecer el sector industrial, e impulsar y robustecer la capacidad logística y comercial de una provincia con la mayor zona de tránsito marítima de España, ejecutando las infraestructuras viarias y ferroviarias imprescindibles para estos objetivos”, se insiste desde Comisiones en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

Del mismo modo se reclama que el sector servicios, esencial hoy día y especialmente resentido por la pandemia, “gane en calidad, lo que pasa también por mejorar las condiciones laborales”, ya que hoy día sigue marcado por la temporalidad y precariedad.

Finalmente, CCOO pone el acento en el número de personas que se encuentran paradas sin prestación alguna y que representa un 56,5% del total de los demandantes de empleo gaditanos: “se hace imprescindible que desde el Gobierno central se agilice el pago de la prestación del Ingreso Mínimo Vital que en una provincia como la de Cádiz, con los ratios de pobreza y desempleo, tiene una incidencia mayor”.

Tags: Adelante AndalucíaCCOOdatos del paroJunta de Andalucíaprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
FOTO: Pixabay
El resto del mundo

Consejos para evitar accidentes domésticos infantiles

8 de mayo, 2025
Aula todavía sin niños / FOTO: Ayto.
El resto del mundo

El 55% del profesorado gaditano ha gestionado casos de bullying sin los recursos adecuados

7 de mayo, 2025
siguiente noticia
Los sarcófagos fenicios, pieza más emblemática del Museo / FOTO: Eulogio García

En el sarcófago femenino del Museo de Cádiz yace... un hombre

El cuidado de los pies debería ser una medida para toda la vida

Tres consejos esenciales para la boda perfecta

La educación de adultos “cumple un sueño” en San Fernando

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.