publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (14:45 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2020

Junta, patronal y sindicatos escenifican una “unidad constructiva y positiva” por la reactivación de Cádiz ante la crisis del coronavirus

Redacción Firmado por Redacción
28 de septiembre de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Junta de Andalucía, patronal y sindicatos mayoritarios han escenificado este lunes el “consenso necesario” para activar una serie de planes en diferentes sectores “cruciales para los gaditanos”, de cara a afrontar la crisis socio-económica del coronavirus. En concreto, el Gobierno autonómico, la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) y CCOO y UGT han ratificado el llamado Plan para la Reactivación Económica y Social (que ya se vendía días atrás a nivel andaluz), con contenidos adaptados a las necesidades de la provincia gaditana.

En este acto ante las cámaras, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Ana Mestre, ha dado a conocer las líneas de actuación que la Junta de PP y Cs, con el aliento de la ultraderecha, dice que va a llevar a cabo de cara a trabajar ese Plan para la Reactivación Económica y Social, y que contendrá “las prioridades para los próximos meses, las líneas de acción preferentes en materia económica, laboral y social a medio y largo plazo, y el diseño presupuestario que deberá desarrollarse ajustándose a las posibilidades de financiación disponibles”.

Mestre, que ha estado acompañada por el presidente de la CEC, Javier Sánchez Rojas, el secretario general de UGT en Cádiz, Antonio Pavón, y su homónima en CCOO, Lola Rodríguez, ha resaltado que “en esta provincia nos une Cádiz con mayúscula”, y ha aplaudido “la talla de las personas que participan en la reactivación, demostrada a lo largo de su experiencia profesional, por la representatividad además que tienen sus organizaciones en ellas”.

“Hoy le lanzamos un mensaje a los gaditanos de planteamientos consensuados”, ha incidido esta política conservadora, apostillando que “sin duda alguna, esta crisis (del coronavirus) nos va a obligar a poner en marcha una serie de planes sectoriales en diferentes sectores, que son cruciales y que tenemos que activar como los sectores del turismo, el primario (agricultura, ganadería, pesca); el comercio minorista, la cultura y la construcción. Creo que el conocimiento y la innovación tienen ya que unirse a la industria. Podemos hablar de la agroindustria del sector naval, del sector aeroespacial, de bioeconomía y de economía circular. Todo esto viene a fortalecer los pilares de nuestra tierra introduciendo en estos sectores industriales una tecnología que venga a revolucionarlos para que sigan siendo referentes en nuestra provincia, dándoles una mano de obra cualificada a sus trabajadores y que podamos ser más competitivos”.

 

En este sentido, Mestre considera importante destacar “cómo este acuerdo entre los agentes sociales está cargado de compromiso, de aspiraciones y sin duda de trabajo, que todas las partes hemos tenido a bien acordarlas y desarrollar en una serie de mesas de seguimiento para que verdaderamente tenga sentido y no se quede en una mera imagen o fotografía que hoy queramos transmitir estática y que se quede aquí”.

“Este acuerdo tendrá su recorrido como lo está teniendo a nivel andaluz y como sin duda alguna la sociedad gaditana merece. Creemos en la provincia de Cádiz, creemos en la política con mayúscula y por tanto en todo lo que hacemos día a día”, ha reiterado la delegada del Gobierno andaluz.

Y ha vuelto a subrayar que el acuerdo es “crucial, no sólo hoy, sino en su continuidad. Trabajaremos por el bien de nuestra provincia, que se reactivará”. “Nos encontramos en un momento de recesión, vaticinamos una crisis, pero estamos seguros de que, con la apuesta del Gobierno de la Junta y los agentes sociales, todos unidos, fortaleceremos la sociedad gaditana y andaluza y creo que amortiguaremos mucho mejor esta situación”.

Ana Mestre ha sentenciado en su perorata que al sistema productivo gaditano “hay que introducirle ciertas claves importantísimas como son: el conocimiento, la innovación y la digitalización; son palabras claves, que a la vez suponen un cambio de estrategia y de rumbo, que estamos dispuestos a asumir y que hemos asumido en esta nueva hoja de ruta entre agentes sociales y económicos”.

La delegada ha finalizado dando las gracias a los medios “por hacer de altavoces”, posibilitando que “esta unidad pueda llegar a la casa de todos los gaditanos para que de manera muy constructiva y positiva por Cádiz sientan el aliento de sus representantes”.

Tags: coronavirusJunta de Andalucíaprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
FOTO: Pixabay
El resto del mundo

Consejos para evitar accidentes domésticos infantiles

8 de mayo, 2025
Aula todavía sin niños / FOTO: Ayto.
El resto del mundo

El 55% del profesorado gaditano ha gestionado casos de bullying sin los recursos adecuados

7 de mayo, 2025
siguiente noticia

Huelga indefinida en Alestis para evitar 233 despidos en la Bahía

La comprometida reurbanización del entorno de las futuras instalaciones de ‘El Barco’ de Navantia supondrá unos 450.000 euros

Uno de los autobuses metropolitanos en el campus / FOTO: Junta

Las quejas vecinales hacen reaccionar al Consorcio de Transportes: se refuerzan las conexiones entre Puerto Real y Cádiz en horas punta

La Zona Franca de Cádiz rebaja las tarifas de naves y oficinas en el recinto interior para atraer y retener a empresas y emprendedores

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.