publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (20:07 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Reclaman que la nueva avenida de la Sanidad Pública se llame ‘de las Profesiones Sanitarias’, para incluir a los profesionales de la privada

Redacción Firmado por Redacción
14 de septiembre de 2020
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El pleno de agosto del Ayuntamiento de Cádiz sacó adelante el controvertido cambio de nombre de la avenida Juan Carlos I por el de avenida de la Sanidad Pública, siguiendo una iniciativa ciudadana lanzada durante el confinamiento frente a la crisis del coronavirus, y gracias a la abstención del PSOE.

Las derechas repitieron aquello de que “no es el momento” y “hay cosas más importantes”, y el Gobierno local de Adelante Cádiz defendió que “una persona que se exilia, que utilizó presuntamente su cargo para amasar su fortuna y recibió 100 millones de un régimen como el Saudí, que ha estado cobrando partidas extra y pagando asignaciones a su amante Corinna Larsen no merece homenajes ni honores”. Apenas unos días después, personal municipal ejecutaba lo aprobado y reemplazaba el rótulo de la segunda avenida, con la consecuente reacción de nostálgicos en redes y sus medios.

Y dos semanas después, los colegios profesionales sanitarios en la provincia gaditana de Médicos, Enfermeros, Farmacéuticos, Dentistas y Veterinarios, se han unido para tratar de corregir el nuevo nombre otorgado a la vía sobre el soterramiento.

Han dirigido un escrito conjunto al alcalde, José María González ‘Kichi’ expresando su “total coincidencia” a la hora de valorar la iniciativa municipal por la que se pretende reconocer “la labor abnegada que los profesionales de la sanidad vienen demostrando desde siempre, pero ahora aún más con motivo de la actual crisis sanitaria”, pero van más allá del ámbito de la sanidad pública. En este sentido, consideran que sería “más adecuada y conforme a la realidad” la denominación de avenida de las Profesiones Sanitarias.

 

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, estos colegios profesionales justifican este posicionamiento común acerca del nuevo nombre para la Juan Carlos I sobre el argumento de que “a la vez que hace justísimo honor a los profesionales del sistema público comprende a todos los profesionales que sin distinción vienen dando cobertura sanitaria a la población de Cádiz en su lucha contra el Covid-19 y están igualmente volcados y comprometidos con la salud de la comunidad”.

“QUIENES TRABAJAN EN LA PRIVADA NO SON MERECEDORES DEL AGRAVIO COMPARATIVO”

En la actualidad, se afirma, “un total de 6.000 profesionales sanitarios de la provincia” entre enfermeros, médicos, veterinarios, farmacéuticos y dentistas desarrollan su actividad asistencial y de salud desde centros privados y, como se recuerda en la carta, también ellos “formaron parte de forma incondicional del magnífico grupo de profesionales que han luchado todos a una y codo con codo contra el coronavirus en nuestra provincia y en esta ciudad, con una entrega digna del mayor de los reconocimientos, y que en modo alguno son merecedores del agravio comparativo que supondría su exclusión en esta iniciativa del Ayuntamiento”.

Médicos, Enfermeros, Farmacéuticos, Dentistas y Veterinarios estiman que el homenaje público y permanente de la ciudad que simboliza dedicar una vía principal de la capital y así mantener vivo el reconocimiento de esta actitud ejemplar del personal sanitario “debería estar destinado a reconocer la labor de todos los profesionales de la sanidad, con independencia del ámbito, público y/o privado –el cual cubre también la asistencia sanitaria a personal funcionario y de otros ámbitos de la administración, igualmente públicos- en el que desempeñan su labor, de forma que pueda trasladarse fielmente a la ciudadanía y hacer extensivo y visible ese carácter colectivo del esfuerzo de nuestros sanitarios por su salud, teniendo en cuenta que la totalidad de la estructura sanitaria fue íntegramente movilizada desde el primer momento de esta pandemia, con las exigencias y sacrificios derivados de esta movilización”.

Así, en dicho escrito piden que se reconozca “la labor abnegada que los profesionales de la sanidad vienen demostrando desde siempre, pero ahora aún más con motivo de la actual crisis sanitaria, así como su total entrega y compromiso hacia la salud de la población, incluida la prevención de la transmisión de enfermedades zoonóticas y el control sanitario de los alimentos y establecimientos, la asistencia y la dispensación farmacéutica y la salud bucodental”.

“Todos estos profesionales sanitarios asumieron esa tarea con entereza y con las consecuencias que, en términos de exposición personal, inquietud por sus pacientes, familiares y seres queridos y, en fin, de vidas, de enfermedad y de secuelas ha traído esta pandemia entre el colectivo sanitario”, sentencia estos colegios profesionales del ámbito sanitario.

EL ALCALDE DEFIENDE QUE “ES UN HOMENAJE AL CONJUNTO DE LA SOCIEDAD”

El alcalde, José María González ‘Kichi’, ha respondido a través de sus redes sociales al planteamiento de los diferentes colectivos profesionales sanitarios en la provincia, “por los que profeso un profundo respeto y consideración”.

“Vaya por delante mi profunda admiración y respeto por todos los profesionales, públicos o privados, pero no va de eso la cosa”, reflexiona el primer edil de Adelante Cádiz. “Nada más lejos de la intención de la propuesta aprobada en el pleno y elevada por una iniciativa que llegó a agrupar a más de 4.000 personas en redes, que agraviar ni excluir a nadie. De hecho, el homenaje permanente que rinde la nueva nomenclatura no es solamente a las y los profesionales de la sanidad pública, que también y de forma muy especial, sino al conjunto del sistema”, reflexiona.

Las personas que trabajan en la sanidad pública “han sido y son la primera línea de la lucha contra el Covid. Son quienes han expuesto más su salud y se han dejado más vidas en el camino por el incomparablemente mayor volumen de pacientes a quienes atienden, su público objetivo es toda la población de este país, y por el indiscutible papel protagonista que están asumiendo durante la confrontación de la crisis. Pero el homenaje del nuevo nombre no les incumbe sólo a ellas y ellos (y aquí el femenino no es una formalidad), el homenaje hace referencia al conjunto del Sistema Sanitario Público. Es un homenaje al conjunto de la sociedad que hace posible con sus impuestos y su trabajo que absolutamente nadie se quede fuera de atención sanitaria”, apostilla el alcalde de la capital gaditana.

“Vivimos en una sociedad –añade- donde cada vez más familias tienen dificultades para pagar alquileres imposibles, hipotecas, facturas de la luz y del agua, alimentación, vestido, material escolar, pero ninguna de ellas tiene que hacer cuentas para llevar a los niños al pediatra, para operar a la abuela de la rodilla o para tratarse un cáncer. Debemos sentirnos orgullosos de un sistema que permite que gracias a la solidaridad, a la voluntad de supervivencia colectiva y al amor por la igualdad social que nadie se quede sin asistencia sanitaria por motivos económicos”.

“Con una mochila pesada de recortes de los que aún no nos hemos recuperado y de restricciones a la universalidad, las bases del sistema están ahí y merecen un homenaje. Y ¿quiénes hacemos posible ese milagro cotidiano? Todos y todas. El dentista, la farmacéutica, el panadero, la frutera, el enfermero y la desempleada, porque hasta cuando compramos una barra de pan estamos pagando impuestos que permiten el sostenimiento de la sanidad pública. Todas y todos los que no tenemos cuentas en Suiza, claro está”, entiende González Santos.

Por eso, interpreta, señalando al colectivo de médicos, enfermeros, dentistas, farmacéuticos y veterinarios de Cádiz, que “nadie debería sentirse excluido ni agraviado por el auto homenaje que nos hacemos dedicando una de las principales vías de la ciudad a la sanidad pública”.

Tags: AyuntamientoCádizColegio de Enfermería de CádizColegio de Farmacéuticos de CádizColegio de Médicos de CádizColegio de Veterinarios de CádizColegio Oficial de Dentistas de Cádizcoronavirussalud
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La alcaldesa supervisa las aulas recién adaptadas / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nueva sede para la Escuela Municipal de Danza: de traslado forzado a oportunidad de crecimiento

11 de mayo, 2025
Un momento del ejercicio / FOTO: US Navy
-Bahía

La Base de Rota ensaya su plan anti-vertidos en la Bahía: “exhibición de capacidades y unidad”

11 de mayo, 2025
Protesta de la plantilla de ayuda a domicilio en un pasado pleno / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Consistorio gaditano presume de duplicar la inversión en los servicios privatizados de ayuda a domicilio, mantenimiento y parques y jardines

11 de mayo, 2025
Detalle del edificio Europa, inaugurado en 2013 / FOTO: Zona Franca
-Bahía

La cooperativa Conservas Contigo plantea una incubadora de empresas emergentes del sector agroalimentario en la Zona Franca de Cádiz

11 de mayo, 2025
siguiente noticia

Por segunda vez y ante “la tentativa jurídico-política del PP”, el Ayuntamiento de Jerez aprueba sus presupuestos para 2020

Los plenos del Ayuntamiento de Cádiz continuarán siendo telemáticos, mientras PP y PSOE exigen que los vecinos puedan tomar la palabra

Vía libre a la caída del muro de la avenida de Astilleros

La Junta no autoriza el uso de las bóvedas de San Carlos como zona de recreo adicional frente al Covid-19 del CEIP Celestino Mutis

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.